NUESTROS ENLACES

miércoles, 8 de julio de 2009

CRONICA DE TAMPA


[64] Ntro. Sr. Jesucristo, envía a sus Apóstoles a todas las naciones a continuar su propia misión redentora, que es "hacer partícipes (a los hombres) de la comunión que existe entre el Padre y el Hijo": id… y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado (Mt 28,19-20).[65] La misión de la Iglesia la realiza cada cristiano, y de modo particular aquellos que se han consagrado a Dios, en el apostolado, que tiene la misma finalidad de la Iglesia: llevar a los hombres a la conversión a Dios, a "la adhesión plena y sincera a Cristo y a su Evangelio mediante la fe", que debe tender a la digna recepción de los sacramentos.[66] Los miembros de la Soc. Religiosa San Luis Rey de Francia dedicados al apostolado eminentemente espiritual trabajarán convencidos del inmenso valor que tiene para la vida de la Iglesia la santificación de los seglares.[67] Todos los miembros de la Soc. Religiosa San Luis Rey de Francia participan con su esfuerzo de la misión apostólica de la congregación, aun cuando desempeñen tareas ajenas a lo que es propio del trato con las almas. También los religiosos enfermos, y cuando los haya, los ancianos, participan con sus sufrimientos en el apostolado que ejercen los otros miembros, y en grado sumo, ya que están completando lo que falta a la Pasión del Señor.(Tomado de los estatutos de la S.R.S.L.R.F.)
En las imágenes de abajo vemos al Padre Emilio y al Hno. Albert María, en visita pastoral a fieles de la Capilla de Tampa en U.S.A.)


miércoles, 1 de julio de 2009

EL RITO RELIGIOSO DE UNA NOCHE MAGICA


Cada 29 de junio, después de haber recolectado y acarreado durante días toda clase de elementos combustibles, cardos, grandes ramas de palmera, cubiertas viejas de autos–, llega el momento culminante: Los pibes de cada barrio encienden sus fogaratas.
La fogarata es un rito religioso, y conserva ese carácter aún cuando quienes la preparan, la encienden y la disfrutan en esa noche mágica, ignoren que ese día se conmemora el martirio del primer Papa, San Pedro, y del Apóstol de los Gentiles, San Pablo.
Al amanecer del 29 de junio del año 67, ambos fueron sacados de la prisión para ser ejecutados por orden del emperador Nerón. Pedro fue llevado a la Colina Vaticana y crucificado cabeza abajo según su deseo, por considerar demasiado digno morir como su maestro.
Pablo fue conducido a Ostia, lugar próximo al río Tiber, y allí fue decapitado. Su cabeza al caer dio tres saltos, y del suelo brotaron otros tantos manantiales. Aún hoy los peregrinos que van por la Via Ostiense se detienen allí para llevar agua de las fuentes milagrosas.
Durante la realización de la fogata y en forma de ronda, es tradición cantar la siguiente copla: “Entre San Juan y San Pedro, hicieron un barco nuevo. El barco era de oro, los remos eran de acero, San Pedro era piloto, San Juan era marinero.
Y el capitán general; Era Jesús Nazareno. En una noche obscura, cayó un marinero al agua y el Diablo, que nunca duerme, le dirigió estas palabras: Que me darás marinero si yo te saco del agua, yo te daré mi navío cargado de oro y de plata.Yo no quiero tu navío ni tu oro ni tu plata yo quiero que cuando mueras a mi me entregues tú alma.
El alma la entrego a Dios, mi cuerpo al agua salada y mi mujer y mis hijos a la virgen soberana.”

(En las siguientes imágenes, podemos ver a un grupo de fieles y amigos de nuestra Soc. Religiosa junto al Padre Mauricio durante la fogata del pasado 29 de de Junio)