NUESTROS ENLACES

domingo, 28 de octubre de 2018

El Último Domingo de Octubre FIESTA DE CRISTO REY Año Litúrgico - Dom Prospero Gueranger (Fotos tomadas este último Domingo de Octubre en nuestra Capilla de Vedia Bs.As.)



DOS FIESTAS DEL REINADO DE CRISTO. — Al principio del Año litúrgico encontramos ya una fiesta del reinado de Cristo: la Epifanía. Jesús acababa de nacer y se manifestaba a los reyes de Oriente y al pueblo de Israel como "el Señor que tiene en su mano el reino, el poder y el imperio". Acogimos a este "Salvador, que venía a reinar sobre nosotros", y con los Magos le ofrecimos nuestros presentes, nuestra fe y nuestro amor.

Y ¿por qué quiere la Iglesia que, al fin del año, celebremos una nueva fiesta del reinado de Cristo, de su reinado social y universal?

No padecimos engaño en tiempo de la Epifanía sobre la naturaleza de este reinado, como tampoco lo padecimos sobre la dignidad de Dios que poseía el Niño recién nacido. Pero tal vez nos dejamos fascinar por aquella estrella que, al brillar en el cielo de Belén, nos alumbraba con la luz de la fe y nos hacía esperar mayores claridades para la eternidad. Entonces cantamos el acercamiento de la gentilidad a la fe en la persona de los Magos que vinieron allá del Oriente a adorar al Rey de los Judíos

martes, 23 de octubre de 2018

DE LA REFORMA A LA REACCIÓN ... El masón Bernardino Rivadavia abrió el camino al anticatolicismo



El mulato Rivadavia

POR: SEBASTIAN SANCHEZ

Fue difícil vivir en Buenos Aires durante la segunda quincena de diciembre de 1822 pues, según las crónicas, la temperatura se mantuvo en 36 grados y no cayó una sola gota de lluvia aliviadora. Pues bien, ese infernal verano porteño fue el elegido por Rivadavia, a la sazón Ministro de Gobierno de Martín Rodríguez, para sancionar su combatida reforma religiosa.
La Ley de Reformas al Clero -que así se llamó al legislativo engendro- dispuso una serie de medidas destinadas a expulsar o debilitar a los miembros del clero regular, suprimir el fuero eclesiástico, eliminar el diezmo y reorganizar el Cabildo eclesiástico, que pasó a llamarse "Senado del Clero". El texto fijaba además la supresión de algunos conventos y -¡cómo no!- la expropiación de sus inmuebles y rentas. Esto último vale una breve digresión.
Entre los bienes expropiados por el Estado se destacó el predio del convento de los capuchinos recoletos que fue convertido en el Cementerio de la Recoleta. Es un dato de interés para los entusiastas legisladores porteños que pugnan por la definitiva separación Iglesia-Estado por lo que cabe esperar que Lousteau, Iglesias o del Caño -por nombrar a los laicistas más enfáticos- presenten proyectos de ley para la restitución a la Iglesia de esa tierra saqueada. Las cuentas claras conservan la amistad.

lunes, 15 de octubre de 2018

XI JORNADAS DE CULTURA CATÓLICA. VEDIA, 2018. (Todas las fotos)


Como todos los años para el mes de Octubre nuestra Sociedad Religiosa organiza y realiza dos jornadas de cultura Católica en nuestra Casa San José de la Ciudad de Vedia en la Provincia de Bs.As. Argentina.
Este año fueron la número XI y como todos los años gracias a la ayuda de Dios, de nuestros fieles, amigos y benefactores, ha salido todo más que bien y hemos pasado unos días de cristiana camaradería. Todo muy bien, los participantes como los expositores se comportaron de una manera familiar y es que esas son nuestras expectativas, que seamos una familia cristiana en la actual apostasía de la Fe; todos colaboraron, todos ya saben lo que deben hacer y lo hacen con alegría y servicial espíritu. 
Ibamos a publicar este youtube con las fotos recién mañana, pero nos avisan de que ya lo están recibiendo por wsp y por msj privados de facebook desde Brasil y de Italia, y nos están robando la primicia -jeje- por eso aquí y ahora se lo compartimos. El post de las jornadas del año pasado, recibimos más de 750 visitas, podemos decir que son los más visitados del año y estas son el mismo Domingo por la noche al finalizar las mismas. 
Como siempre, a los que se alegran con nosotros les impartimos nuestra bendición y parabienes y a los que se entristecen, que suelen ser algunos poquitos Modernistas y muchos tradicional"ISTAS" devenidos a sedevacant"ISTAS", les deseamos que Dios los bendiga y que no pierdan el tiempo en difamar a la FSSPX de la cual han sido expulsados, ya sea por indisciplinados o porque pretendían el episcopado y no lo iban a conseguir jamás.