NUESTROS ENLACES

lunes, 18 de febrero de 2019

SOBRE EL DISTRIBUTISMO. Este artículo fue escrito por Don Pedro Jiménez de León. Se asemeja a esto más o menos, lo que en algunos países se conoce como "TERCERA POSICIÓN"


¿Hay alguna alternativa al neoliberalismo y al socialismo? ¿Hay algún método de producción leal a la condición humana y su naturaleza? Una mirada por encima al distributismo.

¿Qué es el distributismo?

El distributismo nace entre finales del XIX y principios del XX a raíz de las premisas vertidas en la encíclica Rerum Novarum, en la cual el Santo Padre León XIII hace un repaso a la situación social del momento, incidiendo en las condiciones inhumanas en que se encuentran los trabajadores por obra del sistema capitalista. Basándose en ésta, G.K. Chesterton y H. Belloc profundizan en la problemática económica de su tiempo y abren una tercera vía, alternativa al capitalismo y al socialismo, el llamado distributismo.

viernes, 8 de febrero de 2019

DESVELANDO AL VERDADERO SAN FRANCISCO DE ASÍS (de mucha actualidad para hoy día en en que todo se falsea)



Por: Jorge Soley, economista.

Hace ya unos años escribí sobre la visión empobrecida y casi diríamos que caricaturesca de San Francisco de Asís, que nos lo presenta como un hippie y un revolucionario. El Francisco real con el que, escribía entonces, uno de sus biógrafos, Augustine Thompson se había topado, era, en palabras de ese autor, un “purista en cuestiones de liturgia”, que cuidaba cada detalle y para nada cultivaba esa estética poco cuidada con que tantos sacerdotes nos han castigado en tiempos recientes. Por eso cuando tuve noticia de la aparición de un libro en italiano, obra de Guido Vignelli, titulado “San Francesco antimoderno. Il vero volto del Santo di Assisi”, me lancé a leerlo.
Seguir leyendo:  
https://verdadcatolica.blogspot.com/2019/02/desvelando-al-verdadero-san-francisco.html