NUESTROS ENLACES

lunes, 25 de junio de 2018

EL SACERDOTE... Por: Fray. Mario José Petit de Murat O.P. † 1972


Nuestra religión tiene sobre todas las otras la característica ésta: descubre y eleva ese tesoro que es nuestra alma. El cristianismo descubre y eleva ese tesoro que es nuestra alma. Descubre esa gran cautiva que llevamos dentro y conocemos tan poco. Esa maravilla creada por Dios a la que le dio su propia característica: el ser inmortal. 
Si vemos el mundo tan desolado es porque falta en él la inteligencia y la voluntad que son como el eje del mundo. Todo parece desordenado y sin sentido cuando no está regulado por ellas. 
El hombre es rey, soberano de todo lo creado. Nada debe pedir a las criaturas que, precisamente, están esperando que él justifique su existencia, elevándolas a Dios. El hombre es inmortal y las cosas que pasan no pueden ofrecerle más que muerte. Cuando surge el alma bañada por la Sangre del Cordero, límpida, pura, recobrada su virginidad, Dios la eleva y la corona con la adopción de hijo. Entonces puede erguir su cabeza y colocarse entre los coros de los ángeles. ¡Es tan bella el alma redimida! Jesús decía a Santa Teresa: “¡Es tan bella tu alma, que si no hubiera Cielo, lo crearía para ti”. Y no titubeó en hundirse en las afrentas más terribles con tal de rescatar esta cautiva, la única en el universo que puede ofrecerle un lugar de reposo. 

3 comentarios:

  1. Alejandra Franceca5 de julio de 2018, 7:36

    Decía en otro comentario que no salió o bien no se grabó que el Padre Petit de Murat inmediatamente después de concluida las secciones del Vaticano Segundo, pide un permiso especial al provincial de los dominicos y junto a dos o tres frailes ya ancianos se retiran a vivir en una pequeña comunidad dominica de observancia de la regla primitiva, no se si esto resultó o si se abortó al nacer nomas, creo que entre ellos estaba fray Garcia Vieira y un tal fray Días.

    ResponderEliminar
  2. Alejandra Francesca, su comentario anterior no salio en nuestra casilla; lo que usted comenta ya lo había escuchado antes, creo que ellos estaban en el convento que los dominicos tienen en Tucumán y que se habían ido para el lado de la Rioja, pero no sabemos mas que eso.

    ResponderEliminar
  3. Del Padre Mario Jose Petit de Murat se puede leer y rescatar muchos trabajos, escritos, ensayos y opúsculos muy interesantes, aquí les dejamos algunos para aquellos que estén interesados en la buena lectura:

    Petit de Murat – El amanecer de los niños
    Petit de Murat – Camino de la Cruz
    Petit de Murat – Carta-a-un-Trapense
    Petit de Murat – Carta abierta a un adultero
    Petit de Murat – Conversaciones sobre el evangelio
    Petit de Murat – El buen amor
    Petit de Murat – El humanismo puro en la musica de Mozart
    Petit de Murat – El ulitmo progreso de los tiempos modernos – La palabra violada
    Petit de Murat – Jesus, el Cristo
    Petit de Murat – La Pasion Corporal de Jesus
    Petit de Murat – Maria-Huerto-Cerrado
    Petit de Murat – Una Sabiduria de Los Tiempos
    La_simplicidad_en_la_unión_con_Dios

    ResponderEliminar