Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

martes, 23 de febrero de 2010

¿PORQUÉ ES CONVENIENTE QUE LOS RELIGIOSOS VISTAN COMO TALES?

El hábito eclesiástico es un signo de consagración para uno mismo, nos recuerda lo que somos, recuerda al mundo la existencia de Dios, hace bien a los creyentes que se alegran de ver ministros sagrados en la calle, supone una mortificación en tiempo caluroso.

El sacerdote al mirarse en el espejo o en una foto, y verse revestido de un hábito eclesiástico piensa: tú eres de Dios.


Bajo la sotana, el sacerdote viste como el común de los hombres. Pero revestido con su traje talar, su naturaleza humana queda cubierta por la consagración.
El que viste su hábito eclesiástico es como si dijera: el lote de mi heredad es el Señor.
El color negro recuerda a todos que el que lo lleva ha muerto al mundo. Todas las vanidades del siglo han muerto para ese ser humano que ya sólo ha de vivir de Dios. El color blanco del alzacuellos simboliza la pureza del alma. Conociendo el simbolismo de estos dos colores es una cosa muy bella que todas las vestiduras del sacerdote, incluso las de debajo de la sotana, sean de esos dos colores: blanca camisa y alzacuellos, negro, pantalones y zapatos.

El hábito eclesiástico también es signo de pobreza que nos evita pensar en las modas del mundo. Es como si dijéramos al mundo: Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre.
La vestimenta propia del sacerdote es la sotana. Pero el clériman también es un signo adecuado de consagración, manifestando esa separación entre lo profano y lo sagrado. Aunque el hábito eclesiástico propio del presbítero sea por excelencia la túnica talar, el clériman es un hábitus ecclesiasticus y todo lo que aquí se dice a favor de la sotana, se puede aplicar al clériman. En caso de que estas hojas las lea un religioso, evidentemente, lo dicho aquí de la sotana valdrá para su propio hábito religioso."

miércoles, 27 de enero de 2010

MISIÓN NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Desde el pasado mes de Octubre nuestra Sociedad Religiosa viene llevando acabo en la Provincia de Sgo. del Estero una misión bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Carmen. La Santa Misa es celebrada el primer Viernes, Sábado y Domingo de cada mes, pedimos encarecidamente una oración para el crecimiento y la perseverancia de este apostolado.

ORACIÓN

¡Oh Virgen Santísima Inmaculada, belleza y esplendor del Monte Carmelo! Vos, que miráis con ojos de particular bondad al que viste vuestro bendito Escapulario, miradme benignamente y cubridme con el manto de vuestra maternal protección. Fortaleced mi flaqueza con vuestro poder, iluminad las tinieblas de mi entendimiento con vuestra sabiduría, aumentad en mí la fe, la esperanza y la caridad. Adornad mi alma con tales gracias y virtudes que sea siempre amada de vuestro divino Hijo y de Vos. Asistidme en vida, consoladme cuando muera con vuestra amabilísima presencia, y presentadme a la augustísima Trinidad como hijo y siervo devoto vuestro, para alabaros eternamente y bendeciros en el Paraíso. Amén.(Las que siguen son algunas fotos de la Misa celebrada durante la visita del padre en este mes de Enero)






jueves, 7 de enero de 2010

LO QUE LOS MONOS PIENSAN DEL HOMBRE

Tres monos en un árbol discutían y conversaban sobre muchas cosas. Parecería dijo uno de ellos, que corre un rumor, que me pone a mí de muy mal humor. Se pretendería querer probar una tremenda injuria y es que el hombre descendería de nuestra noble raza. Pero pensándolo bien eso es imposible, ya que el mono nunca abandona a su hembra y a sus hijos, y los deja morir de hambre y en el desamparo. Tampoco nunca la última de las monas por más descocada que sea deja a sus hijos en el abandono, o lo que es peor, nunca se ha dicho que una mona mate a sus propios hijos antes de nacer.

Tampoco nunca se ha visto a mono, o mona desaparecer noches enteras y luego llegar más borracho que una cuba y empezar a golpear a los más débiles cobardemente, o que haga pasar de la vida a la muerte, con garrote, fusil o no sé qué. Que el hombre haya descendido, es un hecho innegable; pero que lo haya hecho de nuestra noble raza.
¡¡¡ pues eso nunca!!!

domingo, 27 de diciembre de 2009

MISA DE NOCHEBUENA

Se celebró el pasado Jueves 24 de Diciembre a la medianoche en la capilla Virgen de Lujan.
En el Mensaje de Navidad 2009 de la Soc. Religiosa San Luis Rey de Francia leído durante la Misa de Gallo se señala que:
Es necesario rescatar los valores cristianos y humanos que encarnan el nacimiento de Jesucristo: Dios y hombre verdadero que vino para ser el Salvador del mundo, de todos los hombres y de cada hombre.


Por eso los hombres de buena voluntad debemos empeñarnos en rescatar el sentido profundo de la Navidad, convertida muchas veces en una fiesta profana y casi pagana, cuando en realidad es una fiesta sagrada. Y al finalizar el mensaje navideño se nos exhorta que al estar muy cerca de comenzar el año del Señor 2010 , sería muy triste reducirlo solo a un cambio de almanaque, la llegada de un nuevo año , no sólo debe ser un pulular de augurios vacíos, pronósticos en el aire y fiestas bacanales, sino que debe ser para nosotros cristianos, motivos de renovar los propósitos buenos que no hemos cumplido hasta ahora.
Que esta Navidad, donde se manifiesta la gracia de Dios, a decir de San Pablo, nos enseñe "a rechazar la impiedad y las corrupciones del mundo, para vivir en la vida presente con sobriedad, justicia y piedad, mientras aguardamos la feliz esperanza y la manifestación de la Gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Cristo Jesús" (San Pablo a Tito 2, 12-13).









viernes, 18 de diciembre de 2009

PRIMERAS COMUNIONES EN TAMPA

El pasado Sábado 12 de Diciembre solemnidad de Ntra. Sra. de Guadalupe se llevó acabo la Misa de Primeras Comuniones en la Capilla Inmaculado Corazón de María de la ciudad de Tampa Fl, U.S.A..
La Santa Misa fue rezada por el Padre Emilio Fattore y recibieron el Sagrado Sacramento los siguientes niños:
Juan David Hernández, Sebastián Andrés Mora, Andrés Felipe Romero, Carlos Cortéz, Gilberto García Jr., Armando Dominguez, Alexander Martins Ramos.
Laura Andrea García, Karen Ortíz, Mariana Jurado, Viviana Jurado, Thanairy Cortéz, Mónica Rodriguez, Elizabeth García, Andrea Escalona, Ana Paula Espina, María Guadalupe León, Carolina Ramos.
Medallas de HonorMejor asistencia: Carlos Cortéz, Mariana Jurado y Viviana Jurado.
Mejor calificación: Ana Paula Espina
Mejores asistencia y calificaciones: Juan David Hernández y Andrea Escalona.




martes, 8 de diciembre de 2009

PRIMERAS COMUNIONES

Se realizaron el martes 8 de Diciembre en nuestra Capilla de Vedia.
La Santa Misa dio comienzo a las 9:oo hs. y recibieron por primera vez a Jesús en la Sagrada Eucaristía los siguientes niños:
-Hernadarias Sangiacomo - Francisco José Sosa Benedit - Etiene Paez, Enzo Daniel Cavañéz Lollis -Brian Ariel Delsemme -Milagros Bustos -Eliana Maribel Lagorio.

Durante el sermón el Padre hizo una pequeña reflexión sobre el gran privilegio que la Santísima Virgen recibió de Dios en el momento mismo de su Concepción Sagrada en el seno de su madre Santa Ana, de verse librada del pecado original; nos recordó que este maravilloso Dogma de Fe, es la primera victoria total contra el pecado, porque significa que María fue libre poderío del pecado y del demonio; victoria de Cristo único Salvador del género humano, pues la Inmaculada Concepción es concedida a María en previsión de los méritos de de Nuestro Señor Jesucristo en su Pasión y muerte.
Al finalizar la Santa Misa, se procedió a la entrega de los certificados a los niños y luego compartimos en el Salón parroquial "Isabel la Católica" de nuestra Casa Religiosa, un pequeño ágape fraternal con los niños y los fieles presentes; quiera el Buen Dios que estás sean las primeras de otras muchas comuniones de estos niños.












viernes, 9 de octubre de 2009

A 75 AÑOS DEL XXXll CONGRESO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL


Realizado en Buenos Aires durante el mes de Octubre del año 1934 En este mes de octubre de 2009 se conmemora el 75º aniversario del XXXII Congreso Eucarístico Internacional, celebrado en la ciudad de Buenos Aires en 1934. Ese Congreso, según la opinión unánime de todas las personalidades que concurrieron, comenzando por el Legado Papal, Cardenal Eugenio Pacelli, que luego llegaría a ser Papa con el nombre de Pío XII, y las de todos los periódicos del país, fue una manifestación de fe única en la historia de la Iglesia Argentina, grandiosa y brillantísima, y por lo tanto la página culminante de nuestra historia patria.
Nuestro blog quiere rendir homenaje a tan importante y trascendental acontecimiento, es por eso que compartimos con ustedes la letra del Himno oficial del XXXII Congreso Eucarístico Internacional de Buenos Aires, acompañado de algunas fotos de aquella manifestación de Fe católica.

Dios de los corazonesHimno Eucarístico de los argentinos
(Himno oficial del
XXXII Congreso Eucarístico Internacional de Buenos Aires
Letra de Sara Montes de Oca de Cárdenas
Música del maestro José Gil)

CORO ¡Dios de los corazones
Sublime Redentor
Domina a las naciones
Y enséñales tu amor!
1. Señor Jesucristo, que en la última Pascua Tu Sangre divina, Diste antes de darla: Tu Cuerpo y tu Sangre deseamos con ansias...
¡En donde está el cuerpo, se juntan las águilas!
2. Conocen tu nombre la urbe y el río, la línea que es Pampa

Y el germen que es trigo... Y cálidas notas de timbre argentino
Saludan tu hechura de Dios escondido.
3. Pasearon el Corpus por nuestros solares, los hombres que luego
fundaban ciudades, y abrían los surcos para los trigales...
(Espigas dan hostias Y leños altares).
4. Bandera tu cuerpo fue en la azul atmósfera y el cáliz dorado
fue el sol de la gloria. Antes que el arado rompiera la costra.
De la tierra virgen se elevó tu forma.
5. Rey manso que sellas la tierra argentina con el sello blanco
De la Eucaristía; la Patria se aroma de incienso de Misa
Tú rozas los labios y alientas las vidas.
6. En torno a tu mesa cien pueblos y razas nutrió de infinitos
Tu oculta substancia.
Pequeñez inmensa que multiplicada
Es pan para el hambre de todas las almas.









domingo, 13 de septiembre de 2009

NOS VISITÓ EL PADRE EMILIO

Con mucha alegría y agradecimiento a Dios Ntro. Sr. durante la primera semana de Septiembre visitó nuestra Casa Religiosa de Vedia el Padre Emilio. Arribó el Lunes 7 a las 9:00 a.m. al aeropuerto internacional de Ezeiza en una mañana fría y lluviosa, allí lo esperaba el Padre Mauricio junto a fieles de nuestra Capilla.
El Padre Emilio celebró la Solemnidad de la Natividad de la Santísima Virgen el día 8 a las 6:30 p.m., a pesar de la fría tarde asistieron un grupo de fieles y amigos; al finalizar la Santa Misa el Padre dirigió unas breves pero aleccionadoras palabras, en dónde nos exhortó a vivir como verdaderos cristianos en este tiempo de apostasía y a valorar de manera especial la Sagrada Eucaristía y la Caridad cristiana entre los fieles y Religiosos, así mismo llamó a cada uno de los presentes ha ser evangelizadores en el medio en que toca movernos diariamente.
A pesar del viento invernal de la Pcia. de Bs. As. , el Padre pudo visitar las casas de algunos amigos de nuestra Sociedad Religiosa en Argentina. Realmente fueron días de bendición para nuestra comunidad, deseamos y rezamos para que el Padre pueda continuar su apostolado en U.S.A. como hasta ahora.
Las que siguen, son algunas de las fotos de la visita del Padre Emilio en Argentina