Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

martes, 30 de marzo de 2010

DOMINGO DE RAMOS 2010

Con la bendición de los Ramos la Santa Iglesia da comienzo a la Semana Mayor de la Cristiandad, o más conocida como la Semana Santa. En este día recordamos la entrada triunfal de Ntro. Sr. Jesucristo a Jerusalén. Este domingo resume los dos puntos fundamentales de la Pascua: La Pasión y Muerte de Cristo y su Resurrección gloriosa. Las Sagradas Escrituras menciona que cuando Jesús llegó a Jerusalén, la ciudad más importante, para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Había mucha gente (niños y adultos), algunos habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas, lo esperaban para recibirlo como un rey, le cantaban cánticos y salmos, y lo alababan con palmas en las manos. La gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso. Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”. (Hosanna significa “¡viva!”).
En la Capilla de nuestra Casa Religiosa de Vedia, la ceremonia de bendición dió comienzo a las 9:30 hs y fue seguida por la Santa Misa.


























domingo, 21 de marzo de 2010

CRÓNICA DE LA MISIÓN NTRA. SRA. DEL CARMEN EN SGO. DEL ESTERO

En la segunda semana de Marzo, el P. Mauricio visitó la Misión Virgen del Carmen que realiza nuestra Soc. Religiosa en la Prov. de Sgo del Estero, y cuyas visitas se concretan desde el mes de Octubre del año pasado.


Como se dijo más arriba, el Domingo 14 -Domingo de Laetare- se celebró la Santa Misa en el patio de la casa de una familia amiga en dónde asistieron un grupo de fieles y amigos de la Misión, durante el sermón el Padre predicó sobre la Cuaresma y como debemos actuar frente a las diabluras del Diablo que ha logrado hacer creer que él ya no existe; nos explicó sobre los dos errores más frecuentes que la mentalidad moderna tiene acerca del demonio, 1º) Desconocer su poder y 2º) El exagerar su poder.
Aparte de celebrar la Santa Misa y administrar el Sacramento de la Penitencia el Padre visitó y bendijo algunos de los hogares de las familias que participan animosamente de la Misión, repartió algunos Catecismos y mantuvo dos reuniones con jóvenes católicos interesados por la restauración de la Misa verdadera en esas tierras del norte argentino. En la columna del costado ponemos la dirección electrónica en dónde pueden escribir para participar de esta obra de Iglesia, agradecemos a todos los que se interesan y apoyan esta Misión en honor de Dios y la salvación de las almas.
(Las que siguen, son algunas de las fotos de la visita)








miércoles, 3 de marzo de 2010

EL LIBERALISMO, VERDADERO CANTO DE SIRENA



Por Jusdivar

Desde que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, le dio el libre albedrio. Pero, el hombre en su libertad fue tentado por el demonio a comer de la fruta del árbol prohibido, diciéndole: “seréis como Dios” accediendo al engaño y a partir de ese engaño el hombre quedó herido en su naturaleza, lo que se conoce como “Pecado Original” cometido por nuestros primeros padres Adán y Eva. Esta fue la primera revolución llevada adelante por el hombre, la sublevación contra Dios. A partir de ese entonces el orden fue trastocado, el hombre fue expulsado del paraíso o el edén, la inteligencia que antes estaba en comunión con Dios, dejó de estarlo precisamente por el pecado, las pasiones que eran manejadas por la inteligencia, también dejaron de estar en ese orden; es decir, las consecuencias fueron realmente graves.
El hombre, en su soberbia, no cejo en continuar y profundizar esa revolución, es así como se produjo la revolución de Lutero en el año 1517, introduciendo lo que se conoce como el “Libre Examen”, es decir la libre interpretación de los textos sagrados. La revolución Jacobina o revolución Francesa, impulsada por los burgos, cuya prominencia estaba ejercida por los banqueros judíos o usureros, también la masonería ejerció un rol decisivo para el triunfo de los postulados que hasta hoy tienen plena vigencia. La ejecución política se inicia con la “toma de la Bastilla” conocidas por todos, presentando un profundo odio al orden social Cristiano. Cristocentrismo que imperó durante toda la Edad Media como muy bien lo definió Leon XIII “HUBO UN TIEMPO EN QUE REINO LA FILOSOFÍA DEL EVANGELIO”.
Su odio fundamentalmente estaba dado a la verdad, al verbo encarnado, a Dios hecho hombre, a la Iglesia, cuerpo místico de Cristo. La revolución francesa construye su propia trinidad: “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, para remplazar a la verdadera Trinidad; al Dios Padre, al Dios Hijo y al Espíritu Santo, hasta hizo sacerdote de la revolución. Para que los iluministas triunfaran necesitaron grandes sacrificios ya que hubo una tenaz resistencia por parte de verdaderos Católicos de la región de La Vandee, que no es como normalmente se nos enseñas en las escuelas, nos muestran que la toma de la bastilla fue una cosa fácil, porque el pueblo se encontraba cansado de la opresión y que fue como comerse una galletita; no señores, no les fue tan fácil a los revolucionarios.
El liberalismo también parió una doctrina mucho más perversa, como es el marxismo, su odio ciego a la religión Católica produjo una verdadera persecución como muy pocas veces se vio en la historia, produciendo millones y millones de muertos. Esta política perversa fue ejecutada en Rusia en el año 1917 por Lenin y luego se extendió por todo el centro de Europa y Asia. El comunismo fue condenado por el Papa Pio XI como una ideología intrínsecamente perversa.
Pero veamos cual es el fin del Liberalismo: El liberalismo le hace creer al hombre que la libertad es su bien más preciado y que es su esencia. Que la libertad es hacer lo que quiere siempre y cuando no perjudique al otro. Que esa libertad tiene por igual a lo malo y a lo bueno, a la verdad con la mentira, a la belleza con la fealdad. En fin, iguala a Dios con el hombre, a Dios con el Demonio y todo otro igualitarismo que ande dando vuelta por ahí. Todo ésta subversión genera la doctrina de que todos somos iguales, lo que a la postre permite universalizar los Derechos del hombre en el año 1948 o los hoy tan mentados derechos humanos, en desmedro del Derecho Divino y del Derecho Natural, que ya no rigen en la “Civita” como ordenamiento social.
Esa falacia de libertad sin límites, engañosamente le hizo creer al pueblo, que su voz era la voz de Dios: “Vox populis, vox Dei, Dios no tenía ninguna participación en la vida del hombre, solamente quedaba relegado al templo. El pueblo por si solo jamás tiene el poder, el poder lo tienen sectores minúsculos y que en la práctica lo tienen aquello que detentan el dinero, hoy por hoy. El pueblo se transforma en masa y la masa no tiene vida propia, por lo pronto no tiene poder, es movida externamente por aquellos ideólogos que si saben lo que es el poder. El hombre se transforma en un número, nada más que eso, no se “respeta ninguna libertad” porque la libertad no es hacer lo que uno quiere, sino como lo enseñó siempre la Iglesia: el hombre es libre cuando hace el bien. León XIII dijo:”la libertad es la máxima expresión del bien”, la Iglesia no lo definió de otra manera. CRISTO, nuestro Sr. hijo de Dios y Dios, dijo: “solo la verdad os hará libre” y no otra cosa o sistema. No dijo, la democracia liberal, el comunismo u otro sistema, solo la VERDAD hace libre al hombre.

martes, 23 de febrero de 2010

¿PORQUÉ ES CONVENIENTE QUE LOS RELIGIOSOS VISTAN COMO TALES?

El hábito eclesiástico es un signo de consagración para uno mismo, nos recuerda lo que somos, recuerda al mundo la existencia de Dios, hace bien a los creyentes que se alegran de ver ministros sagrados en la calle, supone una mortificación en tiempo caluroso.

El sacerdote al mirarse en el espejo o en una foto, y verse revestido de un hábito eclesiástico piensa: tú eres de Dios.


Bajo la sotana, el sacerdote viste como el común de los hombres. Pero revestido con su traje talar, su naturaleza humana queda cubierta por la consagración.
El que viste su hábito eclesiástico es como si dijera: el lote de mi heredad es el Señor.
El color negro recuerda a todos que el que lo lleva ha muerto al mundo. Todas las vanidades del siglo han muerto para ese ser humano que ya sólo ha de vivir de Dios. El color blanco del alzacuellos simboliza la pureza del alma. Conociendo el simbolismo de estos dos colores es una cosa muy bella que todas las vestiduras del sacerdote, incluso las de debajo de la sotana, sean de esos dos colores: blanca camisa y alzacuellos, negro, pantalones y zapatos.

El hábito eclesiástico también es signo de pobreza que nos evita pensar en las modas del mundo. Es como si dijéramos al mundo: Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre.
La vestimenta propia del sacerdote es la sotana. Pero el clériman también es un signo adecuado de consagración, manifestando esa separación entre lo profano y lo sagrado. Aunque el hábito eclesiástico propio del presbítero sea por excelencia la túnica talar, el clériman es un hábitus ecclesiasticus y todo lo que aquí se dice a favor de la sotana, se puede aplicar al clériman. En caso de que estas hojas las lea un religioso, evidentemente, lo dicho aquí de la sotana valdrá para su propio hábito religioso."

miércoles, 27 de enero de 2010

MISIÓN NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

Desde el pasado mes de Octubre nuestra Sociedad Religiosa viene llevando acabo en la Provincia de Sgo. del Estero una misión bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Carmen. La Santa Misa es celebrada el primer Viernes, Sábado y Domingo de cada mes, pedimos encarecidamente una oración para el crecimiento y la perseverancia de este apostolado.

ORACIÓN

¡Oh Virgen Santísima Inmaculada, belleza y esplendor del Monte Carmelo! Vos, que miráis con ojos de particular bondad al que viste vuestro bendito Escapulario, miradme benignamente y cubridme con el manto de vuestra maternal protección. Fortaleced mi flaqueza con vuestro poder, iluminad las tinieblas de mi entendimiento con vuestra sabiduría, aumentad en mí la fe, la esperanza y la caridad. Adornad mi alma con tales gracias y virtudes que sea siempre amada de vuestro divino Hijo y de Vos. Asistidme en vida, consoladme cuando muera con vuestra amabilísima presencia, y presentadme a la augustísima Trinidad como hijo y siervo devoto vuestro, para alabaros eternamente y bendeciros en el Paraíso. Amén.(Las que siguen son algunas fotos de la Misa celebrada durante la visita del padre en este mes de Enero)






jueves, 7 de enero de 2010

LO QUE LOS MONOS PIENSAN DEL HOMBRE

Tres monos en un árbol discutían y conversaban sobre muchas cosas. Parecería dijo uno de ellos, que corre un rumor, que me pone a mí de muy mal humor. Se pretendería querer probar una tremenda injuria y es que el hombre descendería de nuestra noble raza. Pero pensándolo bien eso es imposible, ya que el mono nunca abandona a su hembra y a sus hijos, y los deja morir de hambre y en el desamparo. Tampoco nunca la última de las monas por más descocada que sea deja a sus hijos en el abandono, o lo que es peor, nunca se ha dicho que una mona mate a sus propios hijos antes de nacer.

Tampoco nunca se ha visto a mono, o mona desaparecer noches enteras y luego llegar más borracho que una cuba y empezar a golpear a los más débiles cobardemente, o que haga pasar de la vida a la muerte, con garrote, fusil o no sé qué. Que el hombre haya descendido, es un hecho innegable; pero que lo haya hecho de nuestra noble raza.
¡¡¡ pues eso nunca!!!

domingo, 27 de diciembre de 2009

MISA DE NOCHEBUENA

Se celebró el pasado Jueves 24 de Diciembre a la medianoche en la capilla Virgen de Lujan.
En el Mensaje de Navidad 2009 de la Soc. Religiosa San Luis Rey de Francia leído durante la Misa de Gallo se señala que:
Es necesario rescatar los valores cristianos y humanos que encarnan el nacimiento de Jesucristo: Dios y hombre verdadero que vino para ser el Salvador del mundo, de todos los hombres y de cada hombre.


Por eso los hombres de buena voluntad debemos empeñarnos en rescatar el sentido profundo de la Navidad, convertida muchas veces en una fiesta profana y casi pagana, cuando en realidad es una fiesta sagrada. Y al finalizar el mensaje navideño se nos exhorta que al estar muy cerca de comenzar el año del Señor 2010 , sería muy triste reducirlo solo a un cambio de almanaque, la llegada de un nuevo año , no sólo debe ser un pulular de augurios vacíos, pronósticos en el aire y fiestas bacanales, sino que debe ser para nosotros cristianos, motivos de renovar los propósitos buenos que no hemos cumplido hasta ahora.
Que esta Navidad, donde se manifiesta la gracia de Dios, a decir de San Pablo, nos enseñe "a rechazar la impiedad y las corrupciones del mundo, para vivir en la vida presente con sobriedad, justicia y piedad, mientras aguardamos la feliz esperanza y la manifestación de la Gloria de nuestro gran Dios y Salvador, Cristo Jesús" (San Pablo a Tito 2, 12-13).









viernes, 18 de diciembre de 2009

PRIMERAS COMUNIONES EN TAMPA

El pasado Sábado 12 de Diciembre solemnidad de Ntra. Sra. de Guadalupe se llevó acabo la Misa de Primeras Comuniones en la Capilla Inmaculado Corazón de María de la ciudad de Tampa Fl, U.S.A..
La Santa Misa fue rezada por el Padre Emilio Fattore y recibieron el Sagrado Sacramento los siguientes niños:
Juan David Hernández, Sebastián Andrés Mora, Andrés Felipe Romero, Carlos Cortéz, Gilberto García Jr., Armando Dominguez, Alexander Martins Ramos.
Laura Andrea García, Karen Ortíz, Mariana Jurado, Viviana Jurado, Thanairy Cortéz, Mónica Rodriguez, Elizabeth García, Andrea Escalona, Ana Paula Espina, María Guadalupe León, Carolina Ramos.
Medallas de HonorMejor asistencia: Carlos Cortéz, Mariana Jurado y Viviana Jurado.
Mejor calificación: Ana Paula Espina
Mejores asistencia y calificaciones: Juan David Hernández y Andrea Escalona.




martes, 8 de diciembre de 2009

PRIMERAS COMUNIONES

Se realizaron el martes 8 de Diciembre en nuestra Capilla de Vedia.
La Santa Misa dio comienzo a las 9:oo hs. y recibieron por primera vez a Jesús en la Sagrada Eucaristía los siguientes niños:
-Hernadarias Sangiacomo - Francisco José Sosa Benedit - Etiene Paez, Enzo Daniel Cavañéz Lollis -Brian Ariel Delsemme -Milagros Bustos -Eliana Maribel Lagorio.

Durante el sermón el Padre hizo una pequeña reflexión sobre el gran privilegio que la Santísima Virgen recibió de Dios en el momento mismo de su Concepción Sagrada en el seno de su madre Santa Ana, de verse librada del pecado original; nos recordó que este maravilloso Dogma de Fe, es la primera victoria total contra el pecado, porque significa que María fue libre poderío del pecado y del demonio; victoria de Cristo único Salvador del género humano, pues la Inmaculada Concepción es concedida a María en previsión de los méritos de de Nuestro Señor Jesucristo en su Pasión y muerte.
Al finalizar la Santa Misa, se procedió a la entrega de los certificados a los niños y luego compartimos en el Salón parroquial "Isabel la Católica" de nuestra Casa Religiosa, un pequeño ágape fraternal con los niños y los fieles presentes; quiera el Buen Dios que estás sean las primeras de otras muchas comuniones de estos niños.