Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

lunes, 3 de mayo de 2010

LA PARUSÍA

Por el Padre Leonardo Castellani

Cristo ¿vuelve o no?
Jesucristo vuelve y su vuelta es un dogma de nuestra fe. Es un dogma de los más importantes, colocado entre los catorce artículos de fe que recitamos cada día en el Símbolo de los Apóstoles y cantamos en la Misa Solemne. “Y vendrá con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos”.
Es un dogma bastante olvidado. Es un espléndido dogma poco meditado.
Su traducción es ésta: el mundo no continuará desenvolviéndose indefinidamente, ni acabará por azar, dando un encontronazo con alguna estrella mostrenca, ni terminará por evolución natural de sus fuerzas elementales –o entropía cósmica, como dicen los físicos-, sino por una intervención directa de su Creador.
No morirá de muerte natural, sino de muerte violenta; o por mejor decir –ya que Tú eres Dios de vida y no de muerte-, de muerte milagrosa.
El Universo no es un proceso natural, como piensan los evolucionistas o naturalistas, sino que es un poema gigantesco, un poema dramático del cual Dios se ha reservado la iniciación, el nudo y el desenlace; que se llaman teológicamente Creación, Redención, Parusía.
Los personajes son los albedríos humanos. Las fuerzas naturales son los maquinistas. Pero el primer actor y el director de orquesta es Dios.
“Varones galileos, ¿qué estáis allí mirando al cielo? Este Jesús que habéis visto subir al cielo, parejamente un día volverá a bajar del cielo”, dijeron los dos ángeles el día de la Ascensión.
Ése será el desenlace del drama de la humanidad: “Videbunt in quem transfixerunt” (“Mirarán al que enclavaron”).
El dogma de la Segunda Venida de Cristo, o Parusía, es tan importante como el de su Primera Venida, o Encarnación.
Si no se lo entiende, no se entiende nada de la Escritura ni de la historia de la Iglesia. El término de un proceso da sentido a todo el proceso. Este término está no solo claramente revelado, mas también minuciosamente profetizado. Jesucristo vuelve pronto.
Ven, Señor Jesús.
Oh Señor Jesucristo, ¿por qué tardas? ¿qué esperas para mostrar al mundo tus divinas banderas, y arrojar tu mensaje de luz sobre las fieras?

lunes, 19 de abril de 2010

¿PORQUE LA MISA CATÓLICA SE CELEBRA EN LATIN?

La Iglesia Católica, a pesar de los ataque de los enemigos de la Fe y de las protestas de algunos de sus “hijos” siempre ha mantenido el uso del Latín en la liturgia romana, por razones simples de comprender.
El Latín es una lengua sagrada, porque con el griego y el hebreo se escribió la causa de la muerte de Cristo en la tablilla que se puso en la parte superior de la Santa Cruz, en las tres lenguas: “Jesús Nazareno Rey de los Judíos” (San Juan 14; 19-20). Siendo la Santa Misa por excelencia el Sacrificio de la Cruz, la que es renovación y actuación de dicho Sacrificio que se ha celebrado en hebreo, griego y latín, las que han sido las lenguas sagradas de la Iglesia y de la santa liturgia. Entre los siglos IV y IX, han sido admitidas cuatro lenguas en la liturgia católica: el Copto, el Etíope, el Arameo y el Eslavo.
El Latín es una lengua sagrada, es decir separada, reservada para el culo divino, lo mismo que los lugares sagrados, los ornamentos sagrados, los gestos sagrados.
Es necesario que la asistencia a la Santa Misa nos arranque de nuestro lenguaje y de nuestros pensamientos profanos, nos eleve por encima de nosotros mismos, para ponernos en presencia del misterio de Dios, para introducirnos con santo temor, respeto y adoración en su santuario.
El Latín es una lengua universal. La Santa Misa es el Sacrificio de toda la Iglesia, y no pertenece a tal país o lengua. Así la unidad de la Iglesia y la unidad de la Fe Católica son manifestado y garantizados por el uso de la lengua latina, que nos permite celebrar el culto público con los mismos ritos, la misma fórmula y la misma lengua que usaron nuestros padres.
El Latín es una lengua inmutable. La liturgia es el fruto y la expresión de la Fe Católica. Esta expresión de la Verdad eterna no debe ser sometida ni a variación ni a capricho de los hombres, ni a los cambios perpetuados por el lenguaje vulgar.
“Pero no se comprende nada” (“esta es la objeción que viene del espíritu inmediatamente”). La respuesta es fácil: la comprensión, o preferentemente el conocimiento que se puede tener del misterio de la Santa Misa no es una cuestión de lengua sino de enseñanza. El Concilio de Trento hace una obligación a los sacerdotes y obispos para que instruyan a los fieles en los ritos litúrgicos y castiga con anatema a aquellos que pretendan que la Santa Misa se celebre en lengua vulgar.
La lengua Latina, no impide por lo tanto este conocimiento necesario; al contrario ella recuerda sin cesar con ele espíritu que se debe asistir a un misterio incomprensible que requiere primeramente adoración, sumisión y temor filial y con eso lo dispone así a entrar en ese gran misterio.

¡¡¡NO EXISTEN PERO,QUE LAS HAY, LAS HAY!!!

LA MENTIRA DE CONOCER EL FUTURO HUMANO


Muchas personas quisieran saber el futuro, aunque más no sea el de la jornada. Esa inquietud los lleva a caer en las supersticiones de quienes prometen decir lo que tal persona desea: saber cómo serán los próximos días, meses o años.

Múltiples métodos existen para engañar a las personas: horóscopos clásicos, chinos, y de la clase que fuesen, lectura de las líneas de la mano, de la borra en la taza de café, de las runas, velomancia, rituales, magia blanca... o hasta magia negra.
Una de las variedades en todo eso es la interpretación de las cartas de tarot.
Generalmente, el engañador se presenta incluso con un título como por ejemplo "Master en Tarot Egipcio" ó "profesora en metafísica y ciencias ocultas" sumado a otra cosa como "terapeuta transpersonal". Nunca está de más citar un número de matrícula inexistente, junto a una Ley (como puede ser el Estatuto del Docente de la Provincia de Buenos Aires, o de algún estado en dónde viva el o la estafadora), para dar mayor solemnidad y formalidades de apariencia legal a la presentación.
La trayectoria también es importante, inventando que ha tenido "experiencias extra sensoriales" desde los 8 años, que lleva más de 10 años especializándose en la disciplina que afina sus cualidades innatas. Otra mención importante es la de Jesús y la sanación que canaliza la vidente, como un "canal" para obrar milagros.
El ó la que lee las cartas del Tarot nunca tiene espíritu de lucro, siempre busca ayudar, pero necesita que lo ayuden económicamente, y para eso ofrece muchos servicios de diversa clase que el consultante debe adquirir para que se cumplan las predicciones.
Consultas personales, sesiones de "apertura y liberación", desamarres, limpieza de campos o de casas (para eso se puede contratar mejor al personal doméstico, que la dejará reluciente de modo seguro...), trabajos, destrabes y todo tipo de estupideces que induce a la consulta de gente sugestionada
También otros servicios que pueden ofrecer son cursos a distancia, venta de libros, otorgamiento de títulos no avalados por institución seria alguna (es decir, títulos inventados).
Nada de lo que puede hallarse en semejantes lugares es cierto, más que una pérdida de tiempo y además de dinero, poniendo en peligro la propia alma.
Muchos se niegan a asumir el riesgo de la propia libertad, y acaban consultando al horóscopo que les dirá que no firmen el contrato (que en realidad sería una exitosa operación comercial), que asistan con tranquilidad a una reunión (en la cual se alterará la paz y tranquilidad del alma), o sugerirá la aparición de personas para infidelidades (arruinando matrimonios o la vida familiar), y cosas así.
Dejar de esperar que la solución provenga desde afuera, en tanto no sean las propuestas de Jesucristo recibidas por la Iglesia Católica. No existen soluciones mágicas ni el "pare de sufrir", ya que vivimos en un "valle de lágrimas".
Permitir que el azar de unas cartas marque el destino que se asumirá, es una tontería, lo mismo que sugestionarse por los dichos de cualquier bruja o brujo de los que pululan por todas partes ofreciendo dones que no tienen, basados en una ciencia de la cual carecen.
Sin embargo, muchas personas de bajos recursos y en el otro extremo de gran poder económico, viven consultando tales supercherías, mostrando cuan bajo anda su propio espíritu.
Rechazan muchas veces las enseñanzas de la Iglesia Católica, pero se dejan influenciar por tres renglones de mala muerte escrita en algún pasquín al que llaman "diario" o "revista". Estas cosas no son ni siquiera compatibles con el Catolicismo.
La mejor respuesta a todas las mentiras de quienes dicen adivinar el futuro, es omitirlos, dándoles el lugar que les corresponde: ninguno.

lunes, 5 de abril de 2010

¡CRISTO RESUCITÓ! ¡ALELUYA, ALELUYA!

¡La Resurrección de Jesucristo es el misterio más importante de nuestra santa fe católica. En la Resurrección de Jesucristo está el centro de nuestra fe cristiana y de nuestra salvación. Por eso, la celebración de la fiesta de la Resurrección es la más grande del Año Litúrgico, pues si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe... y también nuestra esperanza.
Deseamos a todos nuestros lectores, fieles, benefactores y amigos unas felices Pascuas de Resurrección!
(Queremos compartir con ustedes algunas de las imágenes tomadas en la vigilia y Misa del Sábado de Gloria en la capilla de nuestra Casa Religiosa en Vedia Pcia. de Bs.As.)



























sábado, 3 de abril de 2010

EN EL JUEVES SANTO LOS CATÓLICOS CONMEMORAMOS

-La Última Cena,
-El Lavatorio de los pies,
-La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio
-La oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
Este es el día en que se instituyó la Eucaristía, el sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino donde se renueva incruentamente el sacrificio del Calvario. Cristo tuvo la Última Cena con sus apóstoles y por el gran amor que nos tiene, se quedó con nosotros en la Eucaristía, con su Presencia Real, para guiarnos en el camino de la salvación; juntamente en esa noche sagrada Ntro. Sr. Jesucristo instituyó el sacerdocio católico.

Los monumentos y la visita de las siete iglesias
Se acostumbra, después de la Misa vespertina del Jueves Santo, hacer un monumento para resaltar la Eucaristía y exponerla de una manera solemne para la adoración de los fieles para acompañar a Jesús en la oración del huerto. Es por esta razón que las Iglesias preparan sus monumentos.
En la visita de las siete iglesias, se acostumbra llevar a cabo una breve oración en la que se dan gracias al Señor por todo su amor al quedarse con nosotros.









martes, 30 de marzo de 2010

DOMINGO DE RAMOS 2010

Con la bendición de los Ramos la Santa Iglesia da comienzo a la Semana Mayor de la Cristiandad, o más conocida como la Semana Santa. En este día recordamos la entrada triunfal de Ntro. Sr. Jesucristo a Jerusalén. Este domingo resume los dos puntos fundamentales de la Pascua: La Pasión y Muerte de Cristo y su Resurrección gloriosa. Las Sagradas Escrituras menciona que cuando Jesús llegó a Jerusalén, la ciudad más importante, para celebrar la pascua, Jesús les pidió a sus discípulos traer un burrito y lo montó. Había mucha gente (niños y adultos), algunos habían estado presentes en los milagros de Jesús y habían escuchado sus parábolas, lo esperaban para recibirlo como un rey, le cantaban cánticos y salmos, y lo alababan con palmas en las manos. La gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso. Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”. (Hosanna significa “¡viva!”).
En la Capilla de nuestra Casa Religiosa de Vedia, la ceremonia de bendición dió comienzo a las 9:30 hs y fue seguida por la Santa Misa.


























domingo, 21 de marzo de 2010

CRÓNICA DE LA MISIÓN NTRA. SRA. DEL CARMEN EN SGO. DEL ESTERO

En la segunda semana de Marzo, el P. Mauricio visitó la Misión Virgen del Carmen que realiza nuestra Soc. Religiosa en la Prov. de Sgo del Estero, y cuyas visitas se concretan desde el mes de Octubre del año pasado.


Como se dijo más arriba, el Domingo 14 -Domingo de Laetare- se celebró la Santa Misa en el patio de la casa de una familia amiga en dónde asistieron un grupo de fieles y amigos de la Misión, durante el sermón el Padre predicó sobre la Cuaresma y como debemos actuar frente a las diabluras del Diablo que ha logrado hacer creer que él ya no existe; nos explicó sobre los dos errores más frecuentes que la mentalidad moderna tiene acerca del demonio, 1º) Desconocer su poder y 2º) El exagerar su poder.
Aparte de celebrar la Santa Misa y administrar el Sacramento de la Penitencia el Padre visitó y bendijo algunos de los hogares de las familias que participan animosamente de la Misión, repartió algunos Catecismos y mantuvo dos reuniones con jóvenes católicos interesados por la restauración de la Misa verdadera en esas tierras del norte argentino. En la columna del costado ponemos la dirección electrónica en dónde pueden escribir para participar de esta obra de Iglesia, agradecemos a todos los que se interesan y apoyan esta Misión en honor de Dios y la salvación de las almas.
(Las que siguen, son algunas de las fotos de la visita)








miércoles, 3 de marzo de 2010

EL LIBERALISMO, VERDADERO CANTO DE SIRENA



Por Jusdivar

Desde que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, le dio el libre albedrio. Pero, el hombre en su libertad fue tentado por el demonio a comer de la fruta del árbol prohibido, diciéndole: “seréis como Dios” accediendo al engaño y a partir de ese engaño el hombre quedó herido en su naturaleza, lo que se conoce como “Pecado Original” cometido por nuestros primeros padres Adán y Eva. Esta fue la primera revolución llevada adelante por el hombre, la sublevación contra Dios. A partir de ese entonces el orden fue trastocado, el hombre fue expulsado del paraíso o el edén, la inteligencia que antes estaba en comunión con Dios, dejó de estarlo precisamente por el pecado, las pasiones que eran manejadas por la inteligencia, también dejaron de estar en ese orden; es decir, las consecuencias fueron realmente graves.
El hombre, en su soberbia, no cejo en continuar y profundizar esa revolución, es así como se produjo la revolución de Lutero en el año 1517, introduciendo lo que se conoce como el “Libre Examen”, es decir la libre interpretación de los textos sagrados. La revolución Jacobina o revolución Francesa, impulsada por los burgos, cuya prominencia estaba ejercida por los banqueros judíos o usureros, también la masonería ejerció un rol decisivo para el triunfo de los postulados que hasta hoy tienen plena vigencia. La ejecución política se inicia con la “toma de la Bastilla” conocidas por todos, presentando un profundo odio al orden social Cristiano. Cristocentrismo que imperó durante toda la Edad Media como muy bien lo definió Leon XIII “HUBO UN TIEMPO EN QUE REINO LA FILOSOFÍA DEL EVANGELIO”.
Su odio fundamentalmente estaba dado a la verdad, al verbo encarnado, a Dios hecho hombre, a la Iglesia, cuerpo místico de Cristo. La revolución francesa construye su propia trinidad: “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, para remplazar a la verdadera Trinidad; al Dios Padre, al Dios Hijo y al Espíritu Santo, hasta hizo sacerdote de la revolución. Para que los iluministas triunfaran necesitaron grandes sacrificios ya que hubo una tenaz resistencia por parte de verdaderos Católicos de la región de La Vandee, que no es como normalmente se nos enseñas en las escuelas, nos muestran que la toma de la bastilla fue una cosa fácil, porque el pueblo se encontraba cansado de la opresión y que fue como comerse una galletita; no señores, no les fue tan fácil a los revolucionarios.
El liberalismo también parió una doctrina mucho más perversa, como es el marxismo, su odio ciego a la religión Católica produjo una verdadera persecución como muy pocas veces se vio en la historia, produciendo millones y millones de muertos. Esta política perversa fue ejecutada en Rusia en el año 1917 por Lenin y luego se extendió por todo el centro de Europa y Asia. El comunismo fue condenado por el Papa Pio XI como una ideología intrínsecamente perversa.
Pero veamos cual es el fin del Liberalismo: El liberalismo le hace creer al hombre que la libertad es su bien más preciado y que es su esencia. Que la libertad es hacer lo que quiere siempre y cuando no perjudique al otro. Que esa libertad tiene por igual a lo malo y a lo bueno, a la verdad con la mentira, a la belleza con la fealdad. En fin, iguala a Dios con el hombre, a Dios con el Demonio y todo otro igualitarismo que ande dando vuelta por ahí. Todo ésta subversión genera la doctrina de que todos somos iguales, lo que a la postre permite universalizar los Derechos del hombre en el año 1948 o los hoy tan mentados derechos humanos, en desmedro del Derecho Divino y del Derecho Natural, que ya no rigen en la “Civita” como ordenamiento social.
Esa falacia de libertad sin límites, engañosamente le hizo creer al pueblo, que su voz era la voz de Dios: “Vox populis, vox Dei, Dios no tenía ninguna participación en la vida del hombre, solamente quedaba relegado al templo. El pueblo por si solo jamás tiene el poder, el poder lo tienen sectores minúsculos y que en la práctica lo tienen aquello que detentan el dinero, hoy por hoy. El pueblo se transforma en masa y la masa no tiene vida propia, por lo pronto no tiene poder, es movida externamente por aquellos ideólogos que si saben lo que es el poder. El hombre se transforma en un número, nada más que eso, no se “respeta ninguna libertad” porque la libertad no es hacer lo que uno quiere, sino como lo enseñó siempre la Iglesia: el hombre es libre cuando hace el bien. León XIII dijo:”la libertad es la máxima expresión del bien”, la Iglesia no lo definió de otra manera. CRISTO, nuestro Sr. hijo de Dios y Dios, dijo: “solo la verdad os hará libre” y no otra cosa o sistema. No dijo, la democracia liberal, el comunismo u otro sistema, solo la VERDAD hace libre al hombre.

martes, 23 de febrero de 2010

¿PORQUÉ ES CONVENIENTE QUE LOS RELIGIOSOS VISTAN COMO TALES?

El hábito eclesiástico es un signo de consagración para uno mismo, nos recuerda lo que somos, recuerda al mundo la existencia de Dios, hace bien a los creyentes que se alegran de ver ministros sagrados en la calle, supone una mortificación en tiempo caluroso.

El sacerdote al mirarse en el espejo o en una foto, y verse revestido de un hábito eclesiástico piensa: tú eres de Dios.


Bajo la sotana, el sacerdote viste como el común de los hombres. Pero revestido con su traje talar, su naturaleza humana queda cubierta por la consagración.
El que viste su hábito eclesiástico es como si dijera: el lote de mi heredad es el Señor.
El color negro recuerda a todos que el que lo lleva ha muerto al mundo. Todas las vanidades del siglo han muerto para ese ser humano que ya sólo ha de vivir de Dios. El color blanco del alzacuellos simboliza la pureza del alma. Conociendo el simbolismo de estos dos colores es una cosa muy bella que todas las vestiduras del sacerdote, incluso las de debajo de la sotana, sean de esos dos colores: blanca camisa y alzacuellos, negro, pantalones y zapatos.

El hábito eclesiástico también es signo de pobreza que nos evita pensar en las modas del mundo. Es como si dijéramos al mundo: Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre.
La vestimenta propia del sacerdote es la sotana. Pero el clériman también es un signo adecuado de consagración, manifestando esa separación entre lo profano y lo sagrado. Aunque el hábito eclesiástico propio del presbítero sea por excelencia la túnica talar, el clériman es un hábitus ecclesiasticus y todo lo que aquí se dice a favor de la sotana, se puede aplicar al clériman. En caso de que estas hojas las lea un religioso, evidentemente, lo dicho aquí de la sotana valdrá para su propio hábito religioso."