
BIENVENIDOS ¿Es la primera vez que visita nuestro blog? Entonces ¡Sea usted muy bienvenido! Este es un blog netamente religioso, dónde publicamos todas las actividades de Nuestra Sociedad Religiosa y algunas noticias de la Iglesia en general. WELCOME Is it this the first time visiting our blog? You are very Welcome! This is a religious blog in where we publish all our Religious Society activities and some news from the Church in general.
Reflexión
INDISPENSABLE REFLEXIÓN
Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.
martes, 10 de mayo de 2011
ORDEN DEL DIACONADO
lunes, 25 de abril de 2011
VIDI AQUAM... HIMNO PARA EL TIEMPO PASCUAL
Este bello Himno que se canta todos los Domingos antes de la Misa parroquial, viene a suplantar durante el tiempo Pascual al Himno Asperges me.
Yo ví un agua que salía del templo, del lado derecho, aleluya; y todos aquellos a quienes alcanzó esta agua, se han salvado, y exclaman: aleluya, aleluya.
Ps. Alabad al Señor, porque es bueno: * porque es eterna su misericordia.
V. Gloria al Padre.
Vidi aquam egrediéntem de templo a látere dextro, allelúia: et omnes ad quos pervénit aqua ista, salvi facti sunt, et dicent: allelúia, allelúia.
Ps. 117 Confitémini Dómino, quóniam bonus: * quóniam in saeculum misericórdia ejus.
V. Gloria Patri.
Vidi aquam…
domingo, 24 de abril de 2011
CRISTO HA RESUCITADO ¡¡¡ALELUYA!!!
Seamos testimonio viviente entre la oscuridad de que Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Que en su Segunda Venida nos encuentre con una fe inquebrantable, que no claudiquemos ante los poderes del mundo, ni ante las nuevas formas de persecución solapadas que nos hacen día a día alejarnos de Cristo.
viernes, 22 de abril de 2011
JUEVES SANTO INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA Y DEL SACERDOCIO CATOLICO
“Mientras comían Jesús dijo: en verdad os digo que uno de vosotros me va a entregar. Muy entristecidos comenzaron a decirle cada uno: ¿seré yo Señor? Él respondió: el que conmigo moja el pan en el plato, ese me entregará. El Hijo del Hombre se va según está escrito de Él, pero ¡hay del hombre por quien será entregado! más le valiera no haber nacido. Judas dijo: ¿seré yo, Señor? Respondió Jesús: Tú lo has dicho. Mientras comían Jesús tomó el pan, lo bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: Tomad y comed, ESTO ES MI CUERPO. Y tomando el cáliz y dando gracias se lo dio diciendo: Bebed de él todos, ESTA ES MI SANGRE DE LA NUEVA ALIANZA, que será derramada por muchos para la remisión de los pecados”. (Mat. 26,21-28). “Yo soy el Pan de Vida que baja del cielo, para que el que lo coma no muera; si alguno come de este Pan, vivirá para siempre. Si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre no tendréis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre está en Mi y Yo en él”. (Juan 6, 34-38)
viernes, 15 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
PARA QUE MEDITEMOS TODOS LOS CATÓLICOS ESPECIALMENTE LOS "OBISPOS Y SACERDOTES TRADICIONALISTAS"

Tomado de: http://misteriocristiano.blogspot.com/
domingo, 27 de marzo de 2011
25 DE MARZO SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN
viernes, 11 de marzo de 2011
TRADICIONAL HIMNO DE CUARESMA
miércoles, 2 de marzo de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
EL GOLPE MAESTRO DE SATANÁS ES HACER CREER A LA HUMANIDAD QUE ÉL NO EXISTE

martes, 15 de febrero de 2011
PADRE JOSÉ GABRIEL DEL ROSARIO -EL CURA BROCHERO-


Desempeñó su ministerio sacerdotal durante la epidemia de cólera que desbastó Córdoba.A fines de 1869 asumió su extenso Curato de San Alberto, de 4.336 kilómetros cuadrados, con poco más de 10.000 habitantes que vivían en lugares distantes, sin caminos y sin escuelas, incomunicados por las Sierras Grandes de más de 2.000 metros de altura. Elestado moral y la indigencia material de sus habitantes eran lamentables. El corazón apostólico del P. Brocherono se desanima, sino que desde ese momento dedicará su vida toda no sólo a llevar el Evangelio sino a educar y promocionar a sus habitantes.
En 1870 comenzó a llevar a hombres y mujeres a Córdoba, para hacer los Ejercicios Espirituales. Recorrerlos 200 km. requería tres días a lomo de mula, con unacaravana de quinientas personas. Al regresar, después de nueve días de silencio, oración y penitencia, sus feligreses iban cambiando de vida, seguían el Evangelio y buscaban el desarrollo de la zona.
En dos años, con sus feligreses, construyó la Casa de Ejercicios de Villa del Tránsito (localidad que hoy lleva su nombre). Fue inaugurada en 1877 con tandas que superaron las 700 personas, pasando por la misma, durante el Ministerio parroquial del Venerable Cura Brochero, más de 70.000 personas. También construyó la casa para las religiosas, el Colegio de niñas y la residencia para los sacerdotes.
Construyó más de 200 kilómetros de caminos y varias iglesias, fundó pueblos y se preocupó por la educación de todos. Solicitó ayuda ante las autoridades y obtuvo mensajerías, oficinas de correo y estafetas telegráficas. Proyectó el ramal ferroviario que atravesaríael Valle de Traslasierra uniendo Villa Dolores y Soto (provincia de Cordoba, Argentina)para sacar a sus queridos serranos del 'abandono de todos, pero no de Dios', como solía repetir.
Predicó el Evangelio asumiendo el lenguaje de sus feligreses para hacerlo comprensible a sus oyentes.
Celebró los sacramentos, llevando siempre lo necesario para la Misa en su mula 'Malacara'. Ningún enfermo quedaba sin los sacramentos, para lo cual ni la lluvia ni el frío lo detenían. 'Ya el diablo me va a robar un alma', decía.
Se entregó por entero, especialmente a los pobres y alejados, a quienes buscó para acercarlos a Dios.Días después de su muerte, un diario no católico de Córdoba escribe: 'El Cura Brochero contrajo la enfermedad que lo ha llevado a la tumba, porque visitaba durante mucho tiempo y hasta abrazaba a un leproso abandonado por ahí'. Debido a su enfermedad renunció al Curato. Murió leproso y ciego el 26 de enero de 1914.
'La vida la vivo en la fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó por mí'. (Gál. 2, 20)Dice Jeremías 15-16: 'Cuando se presentaban tus palabras, yo las devoraba. Tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón'. La fe del Cura Brochero creció porque él cultivó, a lo largo de toda su vida, un profundo y vivo amor a la Palabra de Dios y fue constante en su simple fidelidad de oración de cada día.

Sin una fe así, como donación personal a Cristo y, al mismo tiempo, heróica, hubiera sido imposible llevar a cabo toda la obra que cumplió. (No hubiera sido un 'Instrumento' apto...). Y supo inculcar, además, comoviejo 'doctrinero' y tesonero 'catequista', a sus fieles, ese espíritu de Fe, que aún perdura, extendiéndose a toda su Provincia y a la Argentina.
(PadreNuestro, Ave María y Gloria).
Fuente: http://www.ejerciciosive.com.ar/pag_res1.asp?id=123