Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

Mostrando entradas con la etiqueta Mensaje y Misa de Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensaje y Misa de Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2022

SOLEMNIDAD DE LA NATIVIDAD DE JESUCRISTO SEÑOR NUESTRO -2022-

MISA DE MEDIANOCHE (Misa de Gallo)











MISA DEL DÍA DE NAVIDAD





NAVIDAD EN LA IGLESIA INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA EN TAMPA FL, -R.P. Emilio Fattore-



sábado, 25 de diciembre de 2021

MISA DE MEDIANOCHE (Gallo) Y MENSAJE DE NAVIDAD 2021 DE LA SRSLRF












MENSAJE DE NAVIDAD 2021 DE LA SOCIEDAD RELIGIOSA SAN LUIS REY DE FRANCIA

 Queridos fieles, benefactores y amigos: A todos ustedes les deseamos en esta Santa Noche: ¡Feliz Navidad! Esta felicitación nuestra quiere entrar, sobre todo, en vuestros corazones y quiere llevaros el sentimiento de alegría, de paz, de serenidad y de confianza que brota precisamente de esta santa festividad y que constituye una de las más consoladoras esperanzas de la vida. Que cada uno de los que acojan esta nuestra afectuosa felicitación pueda sentir interiormente su dulzura y su consuelo; la felicidad, a pesar de estar viviendo un tiempo de incertidumbres y al parecer con algunas dificultades para los cristianos, en realidad todos los tiempos son difíciles para los que desean obedecer y adorar a Dios en espíritu y verdad. Vemos por desgracia que al hombre moderno le falta la paz verdadera, la personal, y consecuencia de esto es que no encuentra la felicidad en esta vida. Navidad es el encuentro de Dios con la humanidad, no fue un simple contacto, externo y transitorio fue nada menos que una unión, una unión vital, una unión estable, una unión de la naturaleza divina con la naturaleza humana, una unión sustancial, hipostática, como la llamaron los Padres de nuestra fe, una unión por la que el Verbo de Dios, en su infinita y eterna Persona, hizo suya la naturaleza humana concebida en el seno purísimo de la Virgen María, siendo así el hombre Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre que, como hombre, nació, vivió, enseñó, sufrió, murió y resucitó, sin dejar de ser el Dios que era, pero haciéndose hombre, tal como nosotros lo conocemos y como nosotros somos. La Encarnación y el Nacimiento del Niño Dios que hoy estamos conmemorando y festejando, es el regalo más grande e infinito que Dios nos ha hecho, con su venida nos ha devuelto la Gracia y la gran oportunidad de poder un día gozar de la felicidad eterna que nada ni nadie podrá arrebatarnos. Que esta Navidad podamos meditar seriamente sobre lo que es la vida del hombre sobre la tierra y así no perder el norte, meditar los miedos, trabajos, incomodidades y rechazos que José y María tuvieron que sortear para dar a luz al Rey de reyes en el pobre portal de Belén. Meditando estas verdades podremos enfrentar la inquietante actual situación mundial y no dejar que el miedo, la ansiedad nos lleven a preocuparnos y a paralizarnos como lo hacen aquellos que no tienen Fe o que creen temerariamente que la vida de nuestro corruptible cuerpo es más importante que la vida de nuestra alma inmortal. San Francisco de Sales nos dice que no hemos de esperar los acontecimientos venideros, los cambios y oportunidades con desaliento y temores, sino más bien hemos de mirarlos con firme esperanza de que cuando lleguen, Dios de quienes somos hijos nos librará de lo malo y dañino, o bien nos dará fuerza y entereza para sobrellevarlos. Es por esto que los cristianos hemos de estar en paz y dejar de lado todo pensamiento, imaginaciones e infundadas ansiedades. La oración y la confianza en la Bondad de Dios han de ser siempre nuestro gran apoyo, pero sobretodo en estos tiempos de tantas mentiras y confusiones instauradas, recordemos que Dios es nuestro Padre y que siempre está a Sus cuidados, El arregla con amor cada detalle de nuestra vida, incluso el más pequeño, y lo hace sabiendo siempre que es lo mejor para nosotros. Entonces tengamos confianza en la Sabiduría, Poder, Bondad y Providencia de Dios, Porque el mismo Padre eterno que te cuida hoy, te cuidará mañana y todos los días. Todo lo que hemos de hacer entonces es perseverar en el amor de Dios y en la práctica de nuestra Fe, confiando en El todo el tiempo. A doblegar nuestras oraciones, nuestra unión con Dios y por sobre todo a portarnos como cristianos para dar ejemplo también a los impíos que ignoran y rechazan al origen de todo bien. Muchas Felicidades y bendiciones navideñas a los que nos leen y escuchan.


 



viernes, 25 de diciembre de 2020

MENSAJE DE NAVIDAD DE LA SOCIEDAD RELIGIOSA SAN LUIS REY DE FRANCIA 2020


"CRISTO HA NACIDO PARA NOSOTROS; VENID ADORÉMOSLE"

Queridos fieles, lectores y visitantes en Jesús, José y María: esta invitación que hoy nos hace la Santa Madre Iglesia, debe hacer eco en nuestras almas
El Hijo de Dios, se hizo Hijo del Hombre, para que el hombre pudiera ser hijo de Dios. Desde toda la eternidad Dios ha planeado ser uno como nosotros y elevar nuestro estatus, para de esta manera llegar a ser uno con Dios.
Antes de su nacimiento, el mundo se encontraba en una gran espera y anticipación, toda vez que el Cielo, se encontraba cerrado. Los profetas mantenían viva la esperanza, de la venida del Salvador.
Trágicamente la gente no estaba preparada, para reconocerlo y aceptarlo, cuando Él viniera. “Vino a los suyos y los suyos no lo reconocieron” pero quienes sí, lo recibieron, merecieron ser llamados hijos de Dios. El día de hoy sabemos que Cristo ha venido del Cielo y ha regresado al Cielo. De igual forma sabemos que Dios no nos ha abandonado completamente. Nos ha prometido estar con nosotros hasta la consumación de los tiempos. Es verdad que Dios está en todas partes, y por lo tanto no podemos escapar de Su presencia. Sabemos que hay una presencia más palpable, en la Sagrada Eucaristía.
Jesucristo permanece con nosotros en la verdadera Iglesia, sobre el altar, donde se oficia el verdadero Sacrificio de la Misa. De esta manera ha hecho posible, para todos nosotros cumplir Su mandato: A menos que coman la carne del Hijo del hombre… no tendrán vida en ustedes.
La humilde presencia de Dios en la tierra, en forma de creatura, continúa ahora, de una manera más humilde que antes. En las humilde forma del pan y del vino. Este es el resultado de hasta donde lo ha llevado, el amor de Dios, por nosotros. Ahora bien, lo que necesitamos considerar es, ¿qué tanto estamos dispuestos hacer para seguirlo y encontrarnos con Él? No sólo creemos en Él, sino que hemos de cumplir su Palabra. 
¡Oh Rey y deseado de las naciones, Piedra angular... que unes los pueblos!
Hasta que Cristo vino a la tierra, solo el pueblo judío reconocía al verdadero Dios. En su espantosa miseria, las naciones infieles volvían los ojos hacia la verdad, mirando a la mesiánica Judea. "Del oriente vendrá la salvación", se decía y se repetía a manera de proverbio. En Efecto, EL Oriente nos trajo la salvación. El Señor no vino solo para la Judea; vino para unir judíos y gentiles, vino a unir al Pueblo elegido con los gentiles, porque la salvación que trae el Niño de Belén es para todos aquellos que lo reciben y lo aceptan y se hacen bautizar en la Fe del Padre Eterno, del Hijo Redentor y del Espíritu Santo consolador. Vino para unirlos en un solo pueblo Teocrático, y para afirmar su reinado sobre el mundo entero, y así el hombre puede llegarse confiadamente a su Rey, Señor y Salvador.
Hoy podemos decir que el Señor Jesús abandona su Trono de Luz, inaccesible a la humana criatura, trocándolo por un trono de humildad amor como lo es el pesebre, es por eso que os invitamos a acercarnos en este santo día al trono de Belén a ofrecer nuestros respetos y adoración al gran Misterio del Dios hecho hombre, para que el hombre se divinice en Cristo Jesús.
Acompañemos a la Virgen Madre, Ella que no quita sus ojos del Divino infante y al Bueno de San José que está atento a todo para custodiar al Niño recién nacido.
A todos nuestros Bienhechores, Fieles y Amigos les deseamos una Santa y Feliz Navidad.
















lunes, 20 de agosto de 2018

EL ESCUDO DE NUESTRA SOCIEDAD RELIGIOSA



La flor de lis:

En la parte superior del escudo se encuentra la Flor de Lis, que es la flor de todas las flores. Y que no solamente era la flor por excelencia de la monarquía francesa, sino que además era la flor del escudo de nuestro Santo Patrón Luis IX Rey de Francia.
Ave María:
Rodeando la Flor de Lis se encuentran las dos primeras palabras que pronunció el Arcángel San Gabriel cuándo fue enviado por Dios para anunciar a la Santísima Virgen María la Encarnación de su Hijo. Estas dos palabras marcan para todos nosotros que hemos sido redimidos por la Sangre del Cordero de Dios y lavados con las aguas bautismales en la única Iglesia de Jesucristo, el origen de nuestra Redención; es por eso que nuestra Sociedad Religiosa lo llevará como estandarte para defendernos de nuestros enemigos. 
Color amarillo y blanco:
Son los colores de la bandera del Pontificado Romano, del cuál los miembros de nuestra Sociedad Religiosa veneran, obedecen y respetan por ser de institución divina.
Color celeste y blanco:
Son los colores de la bandera Argentina que es el lugar donde nuestra Sociedad Religiosa nació. También nos recuerda los colores del manto sagrado de la Inmaculada Virgen María de quien el General Don Manuel Belgrano se inspiró para crear dicha bandera.
La Cruz blanca en el centro:
Nos recuerda que es el único signo por el cual seremos victoriosos.
La corona:
Representa a Cristo Rey, y está en el centro del escudo, porque el Reinado de Cristo es la causa y el motivo de nuestros amores.
La espada roja:
Se encuentra erecta en el medio del escudo y nos recuerda que debemos estar en pié de guerra contra los tres enemigos del alma; es de color roja en honor a la sangre de los Mártires que murieron por Cristo Rey y que con la gracia de Dios estamos dispuestos a derramar la nuestra, si el Buen Dios nos da la gracia del martirio.
En la parte inferior:
Está el nombre de nuestra Sociedad Religiosa. Sirva este sencillo escudo para recordarnos lo que somos y hacer todo para la Mayor Gloria de Dios y la salvación de las almas a nosotros confiadas.

martes, 26 de diciembre de 2017

CHRISTMAS 2017 at the Immaculate Heart of Mary Church Tampa, FL SRSLRF


SANTA MISA Y MENSAJE DE NAVIDAD 2017




«Descendit de caelis Salvator mundi. Gaudeamus!» Bajó del cielo el Salvador del mundo. ¡Alegrémonos!
Este anuncio, lleno de un profundo gozo, resonó en la noche de Belén.
Hoy la Iglesia lo reitera con alegría inmutable:
¡ha nacido para nosotros el Salvador!
Una ola de ternura y esperanza nos llena el ánimo, junto con una profunda necesidad de intimidad y paz.
Continuar y todas las fotos
https://verdadcatolica.blogspot.com/2018/11/santa-misa-y-mensaje-de-navidad-2017.html


lunes, 2 de enero de 2017

FELIZ Y BENDECIDO 2017... AQUÍ LES COMPARTIMOS ALGUNAS IMÁGENES DE ESTOS DÍAS NAVIDEÑOS

Navidad en San Miguel de Tucumán



Noche Buena en Vedia Bs.As.



La Iglesia Inmaculado Corazón de María ornamentada para la Navidad



Año Nuevo 2017 Capilla Virgen de Luján en Vedia Bs.As.



TODAS LAS IMÁGENES

domingo, 8 de mayo de 2016

FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. DE LUJÁN PATRONA DE ARGENTINA, URUGUAY Y PARAGUAY, COMO ASÍ TAMBIÉN DE LA CAPILLA DE NUESTRA CASA RELIGIOSA Y CONMEMORACIÓN DEL DOMINGO DE LA OCTAVA DE LA ASCENSIÓN (Reflexión Dominical dada por el Rev. Padre Gustavo Peña)




Queridos Fieles:

Hoy se celebramos la festividad de Ntra. Sra. de Luján, fiesta que prima sobre el Domingo de la octava de la Ascensión, que celebramos el pasado Jueves.
Primeramente voy hacer un pequeño resumen de su historia, para tener en cuenta y reflexionar sobre el mismo, sobre éste hecho providencial o mejor dicho de la Divina Providencia sobre este suelo en el que hoy habitamos.
El origen de la advocación se remonta a 1630. Antonio Farías Sáa, un hacendado portugués radicado en Sumampa (actual provincia de Santiago del Estero, Argentina), quiso erigir en su estancia una capilla en honor de la Virgen. Solicitó a un compatriota suyo, residente en Brasil, el envío de una imagen de la Inmaculada Concepción de María. Para una mejor elección, su amigo le envió dos imágenes. En el mes de mayo de 1630, las imágenes de la Virgen llegaron al puerto de Buenos Aires procedentes de San Pablo y, acondicionadas en sendos cajones, fueron colocadas en una carreta.
Continúe leyendo esta instructiva homilía:
http://verdadcatolica.blogspot.com.ar/2016/07/festividad-de-ntra-sra-de-lujan-patrona.html