Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

viernes, 22 de septiembre de 2023

SAN AGUSTÍN SOBRE MANTENER LA UNIDAD DE LA IGLESIA CATÓLICA AUN EN MEDIO DE ESCÁNDALOS.... ¡Muy aplicable para este tiempo!



“En lo esencial, unidad; en lo dudoso, libertad; en todo, caridad (San Agustín, 354-430)

“Hay quienes, aunque se llaman creyentes, no lo son. Hay creyentes en quienes los sacramentos de Cristo son objeto de abuso; personas que viven de tal manera que ellos mismos perecen y arruinan a otros. Ellos mismos perecen por vivir mal; pero destruyen a otros dando el ejemplo de vivir mal. No desees, querido mío, asociarte con personas como éstas. Busca el bien; aférrate al bien; sé bueno.
No os extrañéis de la gran cantidad de malos cristianos que llenan la iglesia, que comulgan en el altar… Podrán existir junto a nosotros en la Iglesia de este tiempo, pero no podrán permanecer en esa asamblea de santos que se reunirán después de la resurrección. Porque la Iglesia de este tiempo, como tiene lo bueno mezclado con lo malo, es comparada a una era donde se mezcla el grano con la paja; pero, después del juicio, tendrá todos los miembros buenos sin los malos. Esta era contiene la mies sembrada por los Apóstoles, regada por los buenos maestros posteriores hasta nuestros días, algo magullada por la persecución de los enemigos, pero con el remanente aún no purgado por el zarandeo final. Sin embargo, Él vendrá acerca de quien recita en el Credo: “Entonces vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos”, y, como dice el Evangelio: “Su aventador está en su mano, y limpiará completamente su era, y recogerá su trigo en el granero; pero la paja la quemará en fuego inextinguible.
Que los viejos miembros fieles escuchen lo que digo; El que es el grano, que se regocije en el lanzamiento; que se quede; no se aparte de la era. Que no, siguiendo su propio criterio, intente liberarse de la paja, ya que no podrá permanecer en la era si quiere separarse ahora de la paja. Además, cuando venga aquel que distingue sin error, no llevará al granero lo que no encontró en la era. Los granos que ahora se hayan retirado de la era se jactarán en vano de sus existencias. El granero se llenará y cerrará. El fuego consumirá todo lo que haya quedado afuera. Por tanto, mis queridos hermanos, el que es bueno, tolere al mal; El que es malo, que imite al bueno. En esta era, en verdad, el grano puede degenerar en paja; y, por otra parte, se puede recuperar el grano a partir de la paja. Estos cambios ocurren diariamente, hermanos míos. Esta vida está llena de castigos y consuelos. Diariamente los que parecían buenos obran mal y perecen; y nuevamente los que parecían malvados se convierten y viven. Porque “Dios no quiere la muerte del pecador, sino sólo que se convierta de sus caminos y viva”.
Escúchenme, oh granos de trigo; escúchenme, ustedes que se conforman a mis deseos; Escúchame, oh grano. No os entristecáis por la mezcla de paja; el mal no estará contigo para siempre. ¿Hasta qué punto te presiona la paja? Gracias a Dios que no es pesado. Sólo quedemos nosotros como trigo; entonces, por mucha que sea la paja, no nos oprimirá”.
(San Agustín, “Sermón 223: Sobre la Vigilia Pascual”)
Tomado de: /fundaciongladius.org

viernes, 15 de septiembre de 2023

IMPORTANCIA DE LA SALVACIÓN... : Fuente: Hojitas de fe, 128


El negocio de la eterna salvación es, sin duda, para nosotros el más importante, y, con todo, es el que más a menudo olvidan los cristianos. No hay diligencia que no se practique ni tiempo que no se aproveche para obtener algún cargo, o ganar un pleito, o concertar un matrimonio… ¡Cuántos consejos, cuántas precauciones se toman! ¡No se come, no se duerme!… Y para alcanzar la salvación eterna, ¿qué se hace y cómo se vive?… Nada suele hacerse; antes bien, todo lo que se hace es para perderla, y la mayoría de los cristianos viven como si la muerte, el juicio, el infierno, la gloria y la eternidad no fuesen verdades de fe, sino fabulosas invenciones poéticas. ¡Cuánta aflicción si se pierde un pleito o se estropea la cosecha, y cuánto cuidado para reparar el daño!… Si se extravía un caballo o un perro doméstico, ¡qué de afanes para encontrarlos! Pero muchos pierden la gracia de Dios, y, sin embargo, ¡duermen, se ríen y huelgan!… ¡Rara cosa, por cierto! No hay quien no se avergüence de que le llamen negligente en los asuntos del mundo, y a nadie, por lo común, causa rubor el olvidar el gran negocio de la salvación, que más que todo importa. Llaman ellos mismos sabios a los santos porque atendieron exclusivamente a salvarse, y ellos atienden a todas las cosas de la tierra, y nada a sus almas. «Mas vosotros –dice San Pablo– , vosotros, hermanos míos, pensad sólo en el magno asunto de vuestra salvación, que de todos es el más importante» (I Tes. 4, 10-11). Persuadámonos, pues, de que la salud y felicidad eterna es para nosotros el negocio más importante, el negocio único, el negocio irreparable si nos engañamos en él.
La salvación, el negocio más importante. Es, sin disputa, el negocio más importante, porque es el de mayor consecuencia, puesto que se trata del alma, y perdiéndose el alma, todo se pierde. «Debemos estimar el alma –dice San Juan Crisóstomo– como el más precioso de todos los bienes». Y para conocerlo, bástenos saber que Dios entregó a su propio Hijo a la muerte para salvar nuestras almas (Jn. 3, 16). Y el Verbo eterno no vaciló en comprarlas con su propia Sangre (I Cor. 6, 20). De tal suerte, dice San Agustín, que no parece sino que el hombre vale tanto como Dios. Por eso dijo Nuestro Señor Jesucristo: «¿Qué podrá dar el h o m b r e e n c a m b i o d e s u alma?» (Mt. 16 26). Si el alma vale tan alto precio, y el hombre llega a perderla, ¿con qué bien del mundo podrá compensar tan grande pérdida?
 2º La salvación, nuestro único negocio. La eterna salvación no sólo es el más importante, sino el único negocio que tenemos en esta vida (Lc. 10, 42). San Bernardo lamenta la ceguedad de los cristianos que, calificando de juegos pueriles a ciertos pasatiempos de la niñez, llaman negocios a los asuntos mundanos. Mayores locuras son las necias puerilidades de los hombres. «¿De qué le sirve al hombre –dice el Señor– ganar todo el mundo, si pierde su alma?» (Mt. 16, 26). Si tú te salvas, hermano mío, nada importa que en el mundo hayas sido pobre, afligido y despreciado.
Salvándote se acabarán los males y serás dichoso por toda la eternidad. Mas si te engañas y te condenas, ¿de qué te servirá en el infierno haber disfrutado de cuantos placeres hay en la tierra, y haber sido rico y respetado? Perdida el alma, todo se pierde: honores, diversiones y riquezas. ¿Qué responderás a Jesucristo en el día del juicio? Si un rey enviase a una gran ciudad un embajador para tratar de algún gran negocio, y ese enviado, en vez de dedicarse allí al asunto de que ha sido encargado, sólo pensara en banquetes, comedias y espectáculos, y por ello la negociación fracasara, ¿qué cuenta podría dar luego al rey? Pues, ¡oh Dios mío!, ¿qué cuenta habrá de dar al Señor en
el día del juicio quien, puesto en este mundo, no para divertirse, ni enriquecerse, ni alcanzar honras, sino para salvar el alma, a todo, menos a su alma, hubiere atendido? 
La salvación, negocio irreparable. Negocio importante, negocio único, negocio irreparable. «No hay error que pueda compararse – dice San Eusebio– al error de descuidar la eterna salvación». Todos los demás errores pueden tener remedio. Si se pierde la hacienda, posible es recobrarla por nuevos trabajos. Si se pierde un cargo, puede ser recuperado otra vez. Aun perdiendo la vida, si uno se salva, todo se remedió. Mas para quien se condena no hay posibilidad de remedio. Una vez sólo se muere; una vez perdida el alma, perdióse para siempre. No queda más que el eterno llanto con los demás míseros insensatos del infierno, cuya pena y tormento mayor será el considerar que para ellos no hay tiempo ya de remediar su desdicha (Jer. 8, 20). Preguntad a aquellos prudentes siervos del mundo, sumergidos ahora en el fuego infernal, preguntadles lo que sienten y piensan, si se regocijan de haber labrado su fortuna en la tierra, aun cuando se hallen condenados en la eterna prisión. Oíd cómo gimen, di c i e n d o : « E r r a m o s , pues…» (Sab. 5, 6). Mas ¿de qué les sirve conocer su error cuando ya la condenación para siempre es irremediable? ¿Qué pesar no sentiría en este mundo el que, habiendo podido prevenir y evitar con poco trabajo la ruina de su casa, la viera un día derribada, y considerase su propio descuido cuando no tuviera ya remedio posible? Tal es la mayor aflicción de los condenados: pensar que han perdido su alma y se han condenado por culpa suya (Os. 13, 9).
Si dices que ahora no confías en resistir a las tentaciones y a la pasión dominante, ¿cómo les resistirás luego, cuando en vez de aumentarse, te falte la fuerza por el hábito de pecar? Pues, por una parte, el alma estará más ciega y más endurecida en su maldad, y por otra, carecerá del auxilio divino… ¿Acaso esperas que Dios haya de acrecentarte sus luces y gracias después que tú hayas aumentado sin límite tus faltas y pecados?

sábado, 9 de septiembre de 2023

EL NOVIAZGO CRISTIANO (Artículo en español y en inglés)


Que lindo cuando dos almas se ven con miras al cielo...que lindo es toparse con alguien que esté dispuesto a pelearse la eternidad contigo.
El llamado a amar en éstos días es una cuestión heroíca, muchos viven con una falsa idea del amor, con una falsa mirada y se complica con acciones cómo donarse a alguien más.
Ya sea por heridas, por historia, o por el simple hecho de "no saber amar" muchas veces dañamos los corazones y nos dejamos dañar.
Hoy el llamado para ti y para mi es escoger el cielo...sin pretextos de "soy débil y no puedo...no quiero sanar en este momento...eso es para otros, para mi no lo es"
Basta de usar a las personas y dañarles el corazón...basta de dejarse usar...es MOMENTO DE AMAR DE VERDAD.
Seamos claros el amor proviene de Dios y va hacia Dios...si amas a alguien realmente vas a querer el cielo para esa persona...pero si esa persona solamente te aleja de Dios deberías detenerte un poco, pensar si realmente quieres el cielo o prefieres no tomar el llamado de Dios y escoger el camino que el mundo ofrece...aquél donde probablemente terminarás herida y herido.
Para llegar al cielo sé necesita estar dispuesto a proteger el corazón y el alma del amado...SI! ESO QUIERE DECIR QUE SI AMAS A ALGUIEN SIEMPRE LO VAS A LLEVAR A JESÚS.
Si él no custodia tu pureza, si él sólo te utiliza como un objeto de placer, si él sólo está contigo por conveniencia, si él sólo rebaja tu dignidad como hija de Dios...si él no cuida tu alma entonces él no es tu alma gemela.
Dios no se queda con nada cuando realmente tú decides alejarte de lo que te aleja de Él...no tengas miedo...si tu te encargas de sus cosas Él se encargará de las tuyas.
Recuerda...
Sé Fuerte
Sé Constante
Sé UnSanto
Sé UnAmorPuro

How nice when two souls look towards heaven...how nice it is to run into someone who is willing to fight eternity with you.
The call to love these days is a heroic question, many live with a false idea of love, with a false look and it is complicated by actions such as giving oneself to someone else.
Whether it is due to injuries, history, or the simple fact of "not knowing how to love" many times we damage hearts and allow ourselves to be damaged.
Today the call for you and me is to choose heaven... without pretexts of "I'm weak and I can't... I don't want to heal right now... that's for others, it's not for me"
Enough of using people and damaging their hearts...enough of letting yourself be used...it's TIME TO REALLY LOVE.
Let's be clear love comes from God and goes to God...if you love someone you are really going to want heaven for that person...but if that person only takes you away from God you should stop a bit, think if you really want heaven or do you prefer not to take God's call and choose the path that the world offers... the one where you will probably end up hurt and hurt.
To get to heaven I know you need to be willing to protect the heart and soul of your loved one...YES! THAT MEANS THAT IF YOU LOVE SOMEONE YOU WILL ALWAYS TAKE THEM TO JESUS.
If he does not guard your purity, if he only uses you as an object of pleasure, if he is only with you for convenience, if he only lowers your dignity as a daughter of God... if he does not take care of your soul then he is not your soulmate.
God doesn't keep anything when you really decide to walk away from what keeps you from Him... don't be afraid... if you take care of his things, He will take care of yours.
Remember...
Be strong
beconstant
BeASaint
BeAPureLove

jueves, 31 de agosto de 2023

EL PADRE CASTELLANI Y EL LLANTO SOBRE LA PATRIA... (De muchísima actualidad)


“Es para llorar el espectáculo que presenta el país, mirado espiritualmente. El liberalismo ha suministrado a la pobre gente –no a toda, sino a la que no ama bastante la verdad- una religión y una moral de repuesto, sustitutivas de las verdaderas; un simulacro vano de las cosas, envuelto a veces en palabras sacras.
¡Qué es ver a tanto pobre diablo haciendo de un partido político un absoluto y poniendo su salvación en un nombre que no es el de Cristo –aun cuando el nombre de Cristo está allí también, de adorno o de señuelo-! Se pagan de palabras vacías, vomitan fórmulas bombásticas, se enardecen por ideales utópicos, arreglan la nación o el mundo con cuatro arbitrios pueriles, engullen como dogmas o como hechos las mentiras de los diarios; y discuten, pelean, se denigran o se aborrecen de balde, por cosas más vanas que el humo…Una vida artificial, discorde con la realidad, les devora la vida.
Claro que en los truchimanes que arman todo el tinglado –y viven de eso- el caso no es tan simple: ellos saben que detrás de su “fe democrática” y su “moral cívica” se esconde –para ellos solos- el poder y el dinero; sobre todo el dinero. ¡Oh el dinero, el gran ideal nacional de los argentinos! “Hacer” mucho dinero rápidamente y por cualquier medio es la Manzana de la Vida: la Serpiente no necesita aquí gastarse mucho. Pero por lo mismo donde pecan, por ahí perecen. De mentiroso a ladrón no hay más que un paso; y de eso a todos los otros vicios, e incluso crímenes, medio paso. Pueblo de mentirosos y ladrones, bonita ejecutoria vamos a ganar en el mundo si seguimos por estos caminos. “Criadores de vacas y cazadores de pesos”, ya nos llamó Unamuno.
Dios los ha entregado al torbellino de sus vanas cogitaciones “porque no amaron la caridad de la verdad” –dice S. Pablo-. La verdad aquí es una mercadería despreciada; tanto que ni gratis la quieren y aun pagan para que los engañen. El mismo día dieron en Buenos Aires sendas conferencias un estudioso argentino que es un verdadero doctor sacro, ducho en la ciencia de la salvación y que habla “como los propios ángeles”, o poco menos, y Lanza del Vasto. El argentino que tiene realmente algo que decir a su gente –y para eso ha sido mandado aquí por Dios- tuvo doce oyentes; el diletante extranjero tuvo una muchedumbre, que acudió solícita, propio como los monos cuando les agitan delante un trapo con colorinches. Desdichado el pueblo que no reconoce a sus maestros; y más desdichado el que mata a sus profetas. Pero los maestros y los profetas son ahora los politiqueros (…)
El politiquero desea que le guarden “lealtad”, a él, incluso por encima de los propios hijos: del carnaval electoral y todos sus desdichados adminículos quiere hacer un Absoluto. Ese es su negocio. (…) Y es que en el fondo existe detrás de la mafia de marras una cosa más grave, que no existió en la antigüedad; y es esa herejía que mencionamos. ¡Qué diferente es la “democracia” de Aristóteles de la “democracia” de estas tierras! Las “ideologías” han ingresado a las facciones políticas –que teóricamente deberían tratar de los medios y no de los fines- dividiendo a los hombres en lo profundo, dando un cariz religioso a la “contienda cívica” e incubando verdaderas guerras civiles latentes –y no latentes- en todas las naciones; que tienen el implacable rigor de las guerras religiosas (…)
Un cura electoralero me inspira más repulsión que un cura concubinario; será que yo no sirvo para esto. Y todavía, si Dios no nos detiene, el clero argentino va a ayudar al tercer triunfo del liberalismo y la masonería en la Argentina –después del cual no se sabe lo que viene. (…)
No hay que engañarse: en el mundo actual no hay más que dos partidos. El uno, que se puede llamar la Revolución, tiende con fuerza gigantesca a la destrucción de todo el orden antiguo y heredado, para alzar sobre sus ruinas un nuevo mundo paradisíaco y una torre que llegue al cielo; y por cierto que no carece para esa construcción futura de fórmulas, arbitrios y esquemas mágicos; tiene todos los planos, que son de lo más delicioso del mundo. El otro, que se puede llamar la Tradición, tendido a seguir el consejo del APOKALYPSIS: “conserva todas las cosas que has recibido, aunque sean cosas humanas y perecederas”.
Si no fuera pecado alegrarse del mal ajeno –y más del mal de la Patria, que es mal de todos- una risa inextinguible como la de los dioses agitaría a todo hombre cuerdo ante el espectáculo del carnaval político con sus disfraces, oropeles, patrañas y gritos destemplados: en lo que ha ido a parar la famosa “democracia”, que como elissir d’amore, panacea de todos los males y “religión del porvenir” nos vendieron el siglo pasado, puesto que los argentinos estamos patinando todavía en el siglo de Fernando VII con música de Donizetti. Había un error religioso, una herejía, en el fondo de ese sistema halagüeño, el cual enseguida denunciaron los pensadores; error que lógicamente se ha desarrollado en diversas absurdidades e inmoralidades; para ver lo cual ya no es necesario ser gran pensador. Y hay gente que se ha vuelto pensadora por fuerza…en las cárceles de la Libertad.”
(Dinámica Social, Buenos Aires, Nº 85-86, noviembre-diciembre de 1957).

domingo, 27 de agosto de 2023

SOLEMNIDAD DEL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA, FIESTAS PATRONALES DE LA IGLESIA DE TAMPA FL,

Una vez más y como todos los años la comunidad parroquial de la iglesia Inmaculado Corazón de María en la Ciudad de Tampa Fl, en USA, solemnizó con la Santa Misa seguida de una procesión por las calles del barrio al Inmaculado Corazón de la Virgen Santísima; les acompañó un hermoso día soleado y más de 200 fieles acompañaron el rezo del Santo Rosario con piadosos cánticos marianos.













viernes, 25 de agosto de 2023

FESTIVIDAD DE NUESTRO SANTO PATRÓN LUIS IX REY DE FRANCIA


Hoy 25 de Agosto los miembros de Ntra. Soc. Religiosa estamos celebrando la Solemnidad de nuestro Sto. Patrón Luis IX Rey de Francia, así  mismo también los miembros de la Tercera Orden Franciscana que lo tienen como Patrón y protector ya que San Luis fue Terciario Franciscano.
Muchas personas nos han preguntado con cierto asombro del porqué nuestra Soc. Religiosa lleva el nombre de San Luis Rey de Francia, ya que les parece un poco raro, y solo nos limitamos a contestarles que tres podrían ser los motivos por los cuales nuestra Socidad Religiosa lleva el nombre de este Santo Rey.
Porque es un Santo políticamente incorrecto, aunque en realidad todos los santos lo fueron de una u otra forma.
Porque es un Santo que “no vende”, sobretodo en la era de las “democracias”, las “libertades”, los “igualitarismos” y la “superación” del hombre frente a Dios.
Porque San Luis fue un modelo de varón cristiano, de político católico, de esposo, de hijo, de padre de familia y de apóstol de Ntro. Señor Jesucristo.
Es por eso que hemos deseado compartir con ustedes una pequeñísima semblanza de la vida de este hombre de Dios para que con su edificante vida podamos reavivar el amor a Dios, a la Iglesia y a la Patria.
San Luis IX de Francia,​ también conocido como Ludovico, San Luis o San Luis de Francia (Poissy, 25 de abril de 1214 — Túnez, 25 de agosto de 1270), fue un rey de Francia. Hijo de Luis VIII el León y de la infanta castellana Blanca de Castilla (hija de Alfonso VIII). Fue, por tanto, primo hermano del rey castellano Fernando III el Santo.
San Luis, rey de Francia, fue dotado de todas las cualidades que hacen a los reyes grandes y a los santos ilustres. Nacido para gobernar a los hombres, fue un héroe en la paz y en la guerra. En toda su vida, según testimonio de su confesor, no cometió ni un solo pecado mortal. De ordinario llevaba un cilicio, y cuando se lo sacaba, daba cuarenta escudos de limosna. El viernes de cada semana ayunaba, se disciplinaba con cadenillas de hierro y servía a los pobres con sus propias manos. Dos veces salió de su reino a fin de conquistar Tierra Santa, y en esas expediciones mostró tanta piedad como coraje. Murió en 1270, en África, a la edad de 55 años.

jueves, 24 de agosto de 2023

JUEVES EUCARÍSTICOS...: (Historias para niños y para adultos con fe)


SAN GERARDO era un muy niño que todos los días iba con su mamá A LA SANTA MISA Y AL ROSARIO por las tardes, todos lo conocían por su piedad y devoción.Un día se va solo a la Iglesia a ver a su amigo, JESÚS SACRAMENTADO. Entra y en el altar ve una hermosa imagen de Nuestra Señora, donde esta Jesús en sus brazos: ERA MARÍA AUXILIADORA.
Mirándolo con ojos de piedad, Nuestro Señor se desprende de los brazos de Nuestra Señora.
Y baja hasta donde estaba Gerardo en el comulgatorio..
Gerardito estaba impresionado..
Y el Niño Jesús le dice: ¿QUIERES JUGAR CONMIGO?
Gerardito le dice: Claro que si
Muy bien, jugaremos a las escondidas- le dijo Nuestro Señor..
Tu Gerardito, contaras y yo me esconderé..
Gerardito se puso a contar en un pilar, y el Niño Jesús se escondió..
Sale Gerardito a buscarlo, lo busca entre las bancas, en el confesionario, en el coro, en la sacristía, en el campanario,
NO LO ENCONTRÓ
GERARDITO SE PUSO TAN TRISTE, QUE COMENZÓ A LLORAR..
Pero se acordó de una cosa: Su mamá le enseño que Jesús está en el Sagrario y que ahí es donde Él vive.
Así que subió al altar, pero estaba muy alto para poder llegar al sagrario, corrió a agarrar la silla del Padre..
y como pudo la subió al altar, se trepo en ella, y llegado al sagrario, toco la puerta con gran fuerza...
"Jesús, Jesús, estas ahí?" -Dijo Gerardito.
Vio que nadie salía de ese sagrario, y toco con más fuerza
y grito, ¿Jesús, Jesús, estas aquí?
y nadie respondió...
Y con más fuerza grito y toco: ¿Jesús, Jesús aquí estas??
En eso la puerta del Sagrario se abrió..
y Salió el Niño Jesús sonriendo..
"Me has encontrado" le dijo Nuestro Redentor..
Se dieron un abrazo, y Nuestro Señor, tomando una Hostia se la deposito en la boca
y le dijo: Aquí estaré siempre, para cuando quieras verme..
Gerardito, le contó todo esto a su mamá, y ella conociendo su gran santidad creyó todo..

martes, 15 de agosto de 2023

XV JORNADAS DE CULTURA CATÓLICA

XV JORNADAS DE CULTURA CATÓLICA VEDIA BS.AS. 2023


SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE OCTUBRE

 



"El liberalismo que llaman católico por lo mismo que tiene muchos secuaces aun entre varones de honestas costumbres, y por lo mismo que en apariencia se aparta menos de la Verdad, por eso es tanto más peligroso que los demás errores liberales". 

 (Papa Pío IX)

El pueblo de Israel atravesó el desierto para llegar a la tierra prometida; el Cristiano debe atravesar el desierto del mundo moderno como medio de santificación. 

 

LUGAR:

Casa San José. Calle Painé 190 esq. Buenos Aires.  6030 Vedia Pcia. de Bs. As. Argentina


Sábado 14 de Octubre:


17:00 hs.:
 Santo Rosario, exposición y bendición con el Santísimo Sacramento.

17:30 hs.: Breve receso y merienda

18:30 hs.: El Dr. Edgardo Atilio Moreno expondrá sobre:  El Liberalismo en su vertientes filosófica, política y económica a la luz del Magisterio de la Iglesia Católica

Domingo 15 de Octubre:

08:45 hs.: Rezo del Santo Rosario (Confesiones)

9:00 hs.: Santa Misa Cantada de Acción de Gracias, correspondiente al Domingo XX después de Pentecostés.

10:00 hs.: Receso y Desayuno

11:15 hs.: El Padre Gustavo Daniel Peña (SRSLRF) disertará sobre:  El Camino del Desierto para el Cristiano de los Últimos Tiempos.

13:15 hs.: Almuerzo de camaradería y cierre de las Jornadas (confirmar)

 

Informes e Inscripción: rpmauro33@yahoo.com

Tel.  (02355) 15447068

Entrada libre y gratuita

 

Organiza: Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia

martes, 8 de agosto de 2023

LOS DIOSES DE LOS PAGANOS SON DEMONIOS -SALMO 91-

 

No nos dejemos engañar por la propaganda sincrética que difunden las usinas de los poderes anticristianos.
Todos los paganos terminan en el infierno, como cualquier otro que rechace a Cristo voluntariamente. "el que no creyere se condenará" e incluso "a los tibios vomitaré de mi boca" (Apocalipsis 3:15-17) "El que no está conmigo, está contra mí, y el que no recoge conmigo, desparrama." Por lo que apañarles en su error es de lo menos caritativo que puede haber. El verdadero ecumenismo, la verdadera caridad con los que están en el error, es mostrarles la verdad plena, y rezar por ellos –no “con” ellos- para que se conviertan a la verdadera fe. CONVERSIÓN de judíos, mahometanos y paganos; y RETORNO de herejes y cismáticos. Esta sí es nuestra fe de siempre; la fe de los apóstoles; la fe que nos gloriamos de profesar.

Decía el Papa Gregorio XVI en su Encíclica Mirari Vos, Sobre los errores modernos del 15 de Agosto de 1832:
“Otra causa que ha producido muchos de los males que afligen a la iglesia es el indiferentismo, o sea, aquella perversa teoría extendida por doquier, merced a los engaños de los impíos, y que enseña que puede conseguirse la vida eterna en cualquier religión, con tal que haya rectitud y honradez en las costumbres. Fácilmente en materia tan clara como evidente, podéis extirpar de vuestra grey error tan execrable. Si dice el Apóstol que hay un solo Dios, una sola fe, un solo bautismo, entiendan, por lo tanto, los que piensan que por todas partes se va al puerto de salvación, que, según la sentencia del Salvador, están ellos contra Cristo, pues no están con Cristo y que los que no recolectan con Cristo, esparcen miserablemente, por lo cual es indudable que perecerán eternamente los que no tengan fe católica y no la guardan íntegra y sin mancha…”“Sólo los soberbios, o más bien los ignorantes, pretenden sujetar a criterio humano los misterios de la fe, que exceden a la capacidad humana, confiando solamente en la razón, que, por condición propia de la humana naturaleza, es débil y enfermiza”.

Y dice el Santo Padre Pío XI  en su Enciclica Mortalium Animos:
" Convencidos de que son rarísimos los hombres privados de todo sentimiento religioso, parecen haber visto en ello esperanza de que no será difícil que los pueblos, aunque disientan unos de otros en materia de religión, convengan fraternalmente en la profesión de algunas doctrinas que sean como fundamento común de la vida espiritual. Con tal fin suelen estos mismos organizar congresos, reuniones y conferencias, con no escaso número de oyentes, invitar a discutir allí promiscuamente todos, a infieles de todo género, a cristianos y hasta a aquellos que apostataron miserablemente de Cristo o con obstinada pertinacia niegan la divinidad de su Persona o misión.

Tales tentativas no pueden, de ninguna manera obtener la aprobación de los católicos, puesto que están fundadas en la falsa opinión de los que piensan que todas las religiones son, con poca diferencia, buenas y laudables, pues, aunque de distinto modo, todas nos demuestran y significan igualmente el ingénito y nativo sentimiento con que somos llevados hacia Dios y reconocemos obedientemente su imperio.
Cuantos sustentan esta opinión, no sólo yerran y se engañan, sino también rechazan la verdadera religión, adulterando su concepto esencial, y poco a poco vienen a parar al nuturalismo y ateísmo… de donde claramente se sigue que, cuantos se adhieren a tales opiniones y tentativas, se apartan totalmente de la religión revelada por Dios."
Como reza toda la santa Iglesia en la sagrada liturgia del Viernes Santo:
“Oremos también por los herejes y cismáticos, para que Dios nuestro Señor los saque de todos sus errores, y se digne volverlos a la santa Madre Iglesia Católica y Apostólica”.
“Oremos también por los incrédulos judíos; para que Dios nuestro Señor aparten el velo de sus corazones, y, ellos también reconozcan a nuestro Señor Jesucristo”
“Oremos también por los paganos, para que Dios Omnipotente quite la perversidad de sus corazones; y abandonando sus ídolos se conviertan al Dios vivo y verdadero y a su único Hijo y Señor nuestro Jesucristo”.

domingo, 6 de agosto de 2023

SANTO BAUTISMO

 Ayer Sábado cinco de Agosto vísperas de la Transfiguración de Ntro. Sr. Jesucristo, recibió las aguas bautismales el niño Joseph Wolfgang Henderson, en la Iglesia Inmaculado Corazón de María en Tampa Florida, y fue administrado por el Cura Capellán Emilo J. Fattore.






domingo, 30 de julio de 2023

HOMENAJE AL PADRE JULIO MEINVIELLE EN EL 50 ANIVERSARIO DE SU MUERTE...: LA FIGURA DEL GRAN SACERDOTE PARECE CONDENADA AL OLVIDO O LA DIATRIBA, : Por: MARIO CAPONNETTO, en el Diario La Prensa

 


El próximo 2 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario (el quincuagésimo) de la muerte del Padre Julio Meinvielle, una de las mentes más brillantes del catolicismo argentino. Pese a ello, Meinvielle parece estar destinado a la constante diatriba de los enemigos de la Fe y al injusto olvido, cuando no incomprensión, de los propios, incluso de algunos que le fueron muy próximos. De los primeros no vale la pena ocuparse demasiado: por regla general o no han leído o han leído mal sus escritos y han echado a rodar un cúmulo de imposturas que no merece gastar tiempo en ellas. En cuanto a los segundos, a los propios, su actitud no deja de causar dolor al comprobar la enorme ingratitud manifestada en su silencio. Por eso he querido titular estas líneas "agradecido homenaje" pues de eso se trata: de ser agradecidos y de saldar, siquiera mínimamente, tan grande deuda de gratitud.
Meinvielle fue un cura de pueblo, como se ha dicho, y es cierto. Joven sacerdote lo vemos como párroco en una barriada de Buenos Aires, Versalles, entregado de lleno a una obra de evangelización y de progreso humano de aquellos feligreses que le habían sido confiados. Gastó su fortuna personal en obras que aún perduran. Atendía a los necesitados que acudían a su puerta cuando aún no se habían inventado la "opción preferencial por los pobres" ni la "teología del pueblo".
Aparte de su experiencia parroquial se prodigó en múltiples iniciativas apostólicas (entre ellas los Scouts católicos). Algunas de esas iniciativas le redituaban dinero que, invariablemente, destinaba a socorrer a todo aquel que acudía en busca de ayuda y, muy especialmente, a sostener los estudios europeos de numerosos sacerdotes sin recursos que, gracias a su caridad, pudieron completar su formación académica. La generosidad sin límites fue nota esencial de toda su vida. He podido recoger testimonios directos de quienes más de una vez advirtieron que el Cura dormía sin colchón pues había regalado el suyo a algún pobre.
Pero junto a este Meinvielle pastor de almas, "cura de pueblo", vivía otro Meinvielle: el lúcido intelectual, el teólogo de ortodoxia impecable y de mirada en ocasiones proféticas, el erudito discípulo del Aquinate, el escritor prolífico, el polemista temible y el patriota que, como un buen centinela, guardaba las murallas de la Ciudad asediada.

DOS ASPECTOS
Es imposible en el breve espacio de una nota reseñar siquiera el significado y el alcance de la obra teológica y filosófica de Meinvielle. Me limitaré a mencionar (y brevemente, por cierto) sólo dos aspectos: de un lado, su certera visión del grave fenómeno eclesial del progresismo del que predijo muchas de sus nefastas consecuencias que hoy están a la vista. Por otro lado, su no menos certera visión del proceso revolucionario del comunismo que sumiría a Hispanoamérica -y a la Argentina con ella- en la trágica experiencia de los años sesenta y setenta.
La preocupación por el progresismo aparece tempranamente en la obra de Meinvielle. En 1945 ve la luz su medular ensayo De Lamennais a Maritain en el que advierte la deriva modernista del ilustre filósofo francés quien había formulado por esa época su conocida tesis sobre la Nueva Cristiandad. Maritain fue, a no dudarlo, uno de los grandes filósofos cristianos del siglo XX, un hombre dotado de un singular genio metafísico y un gran renovador de la filosofía escolástica. Sin embargo, en el plano social y político sus posturas no hacían sino reactualizar los graves errores difundidos en el siglo XIX por el sacerdote francés Felicité Robert de Lamennais cuyas ideas precursoras del llamado liberalismo católico (y aún socialismo cristiano) habían merecido las más severas condenas del magisterio pontificio.
La posición crítica de Meinvielle es muy clara desde el inicio. Se trata, en primer término, de una crítica formulada desde la teología, no desde la política o la sociología. Pero es, además, una crítica que apunta directa y exclusivamente a la noción mariteneana de la Nueva Cristiandad en la medida en que ésta representa una norma práctica en el plano de la acción social católica que como tal supone una inadmisible novedad respecto de lo que la Iglesia enseña y ha enseñado siempre. Se trata, sostiene taxativamente Meinvielle, de un proyecto de sociedad humana en la que lo sobrenatural resulta por completo eliminado. En este sentido, el hilo conductor que une a Lamennais con Maritain es, para Meinvielle, una idea radicalmente falsa del progreso. Uno y otro han sucumbido al "mito del progreso" con todas las graves consecuencias que de esto se derivan.
Si se tiene en cuenta el año en fue escrita y publicada esta obra no es difícil advertir que ella resultó en buena medida profética. No pasarían veinte años desde su publicación cuando el progresismo entrevisto por Meinvielle se convertiría, a partir de la experiencia conciliar y post conciliar, en este actual fenómeno arrollador que viene gravando, cada día más, la vida de la Iglesia.
Es de destacar que por aquellos años del Concilio y de los que inmediatamente le sucedieron, Meinvielle prestó una constante atención a este fenómeno. Así lo atestiguan los numerosos escritos de esos años: En torno al progresismo cristiano, Un neo cristianismo sin Dios y sin Cristo, término del progresismo cristiano, Un progresismo vergonzante, los tres aparecidos en 1964 antes de la clausura del Concilio, los posteriores estudios críticos sobre Teilhard de Chardín (1965) y Karl Rahner (editados póstumamente en 2013) y finalmente, la obra que cierra en cierto modo toda esta extensa labor crítica sobre el progresismo: su medular ensayo De la cábala al progresismo, publicado en 1970, obra de madurez en la que Meinvielle desentraña la profunda raíz gnóstica del progresismo llegando, de este modo, a la ultima ratio de este singlar fenómeno.
En lo que respecta al segundo aspecto mencionado, a saber, la visión de Meinvielle del proceso revolucionario desencadenado por el comunismo en los años sesenta y setenta, la actuación de Meinvielle se desarrolló en un doble plano. En efecto, por un lado Meinvielle intervino activamente en las concretas vicisitudes políticas de la Argentina a través, sobre todo, de una asombrosa actividad periodística. Célebres fueron sus denuncias de lo que él llamaba "el aparato comunista" para la toma del poder. Aceptamos que en esto pudo haberse equivocado más de una vez ya que se trataba de cuestiones contingentes cuyo análisis dependía de cambiantes circunstancias sobre las que era posible formular más de un juicio. No obstante los escritos de esta clase fueron un valiosísimo llamado de alerta por desgracia no suficientemente atendida.
Muy otro es el sentido y el alcance de la extraordinaria labor de esclarecimiento filosófico y teológico que el Cura dedicó a desentrañar la verdadera naturaleza del enemigo que se enfrentaba. Fruto de esta labor son sus dos libros El comunismo en la revolución anticristiana (1961) y El poder destructivo de la dialéctica comunista (1962), textos imprescindibles para entender la esencia del comunismo:
En el primero examina el proceso de la Revolución Anticristiana, en sus sucesivas etapas y modalidades, entendida ésta como el conjunto de todos los esfuerzos desarrollados a lo largo del curso histórico tendientes a destruir no sólo la Iglesia sino, fundamentalmente, la Civilización Cristiana levantada bajo su inspiración y guía. Es en el marco de este proceso revolucionario que se ha de inscribir el comunismo si se pretende alcanzar de él una inteligencia completa y verdadera. En este punto, Meinvielle (al igual que Genta por la misma época) da en el blanco: sólo tomando como referencia comparativa la Ciudad Católica -la sociedad elaborada de acuerdo al plan de Dios, el único que satisface plenamente los designios de Dios y las aspiraciones del hombre- es posible entender en su esencia el comunismo y con él la guerra revolucionaria que asoló nuestro país en los años de plomo.

LA DIALECTICA
En la segunda de las obras mencionadas, El poder destructivo de la dialéctica comunista, el punto de análisis no se sitúa en lo histórico sino en lo filosófico. La esencia del comunismo inventado por Marx, sostiene Meinvielle en el prólogo de la primera edición, no se entiende adecuadamente sino no se pone en el corazón mismo del comunismo el problema de la dialéctica; pero no de "una dialéctica pura, operando en el vacío", sino una dialéctica que penetra "en las dimensiones constitutivas del hombre, tal como éste ha salido de la mano de Dios". A partir de este presupuesto, Meinvielle desciende hasta las raíces últimas del proceso de auténtica subversión operado en la intimidad misma del ser del hombre y con él de todo el universo.
Antes de terminar, dos aclaraciones. Su polémica obra El judío en el misterio de la historia, siempre denostada y casi nunca leída, no es un libelo antisemita sino una profunda meditación teológica del papel de Israel en la historia de la salvación. En cuanto a que era un hombre de miras estrechas, lo desmienten varias de sus empresas intelectuales: baste citar solamente, a modo de ejemplo, la revista Diálogo, que dirigió allá por 1954, en la que pueden leerse autores tan diversos como Régis Jolivet, Víctor Frankl, Christopher Hollis, Julio Irazusta, Sciacca, Guardini o Albert Frank-Duquesne, entre otros.
Termino volviendo a la deuda de gratitud con que comencé estas líneas un tanto deshilvanadas. En una larga conversación que tuve con Monseñor Giaquinta cuando residía en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires en su calidad de Obispo emérito de Resistencia, hablamos mucho de Meinvielle. Giaquinta lo quería y lo admiraba; había sido su discípulo desde muy joven (más aún, me confesó que había sido como un padre para el). Fue entonces cuando le pregunté si no creía que la Iglesia argentina le debía un justo reconocimiento a la persona y a la obra del Padre Julio. No obtuve respuesta. Todavía la sigo esperando.

lunes, 10 de julio de 2023

ELLOS TIENEN LOS TEMPLOS, NOSOTROS LA FE... : CARTA DE SAN ATANASIO (UN TEXTO DE MUCHA ACTUALIDAD PARA HOY EN QUE LA SECTA APOSTATA DEL VATICANO SEGUNDO HA USURPADO TODOS LOS TEMPLOS QUE HASTA HACE CINCUENTA AÑOS PERTENECIAN A LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA)


"Que Dios os consuele. He sabido que no sólo os entristece mi exilio, sino sobre todo el hecho de que los otros, es decir los arrianos. se han apoderado de los templos por la violencia y entre tanto vosotros habéis sido expulsados de esos lugares. Ellos entonces poseen los templos. Vosotros en cambio la tradición de la Fe apostólica. Ellos, consolidados en esos lugares, están en realidad al margen de la verdadera Fe, en cambio vosotros, que estáis excluidos de los templos, permanecéis dentro de esa Fe. Confrontemos pues qué cosa sea más importante, el templo o la Fe, y resultará evidente desde luego, que es más importante la verdadera Fe. Por tanto, ¿quién ha perdido más, o quién posee más, el que retiene un lugar, o el que retiene la Fe? El lugar ciertamente es bueno, supuesto que a11í se predique la Fe de los Apóstoles, es santo, si allí habita el Santo. (¿No es para hoy esta carta?}. Vosotros sois los dichosos que por la Fe permanecéis dentro de la Iglesia, descansáis en los fundamentos de la Fe, y gozáis de la totalidad de la Fe, que permanece inconfusa. Por tradición apostólica ha llegado hasta vosotros, y muy frecuentemente un odio nefasto ha querido desplazarla, pero no ha podido; al contrario, esos mismos contenidos de la Fe que ellos han querido desplazar, los han destruido a ellos. Es esto en efecto lo que significa afirmar: "TU ERES EL HIJO DE DIOS VIVO". Por tanto, nadie prevalecerá jamás contra vuestra Fe, mis queridos hermanos, y si en algún momento Dios os devolviere los templos, será menester el mismo convencimiento: que la Fe es más importante que los templos. Y precisamente una Fe tan viva suple para vosotros, por ahora, la devolución de los templos. No es que yo hable sin respaldo de la Escritura, por e1 contrario, os digo con énfasis que os conviene confrontar sus testimonios. Recordad precisamente que el templo era Jerusalén, y que el templo no estaba en el desierto cuando los enemigos lo invadieron. Los invasores venidos de Babilonia habían irrumpido como juicio de Dios, que probaba o que corregía y que, precisamente por medio de estos enemigos ávidos de sangre imponía castigo a los que lo ignoraban. Los extranjeros, pues, se posesionaron del lugar, pero éstos, en el lugar, negaban a Dios. Justamente porque no sólo no tenían respuestas adecuadas, ni las proferían, sino que estaban excluidos de la verdad. Por tanto ahora también, ¿de qué les sirve tener los templos? Si efectivamente, los tienen, pero eso a los ojos de quienes se mantienen fieles a Dios indica que son culpables, porque han hecho cueva de ladrones y casas de negocios, o sitios de disputas vanas lo que antes era un lugar santo, de modo que ahora les pertenece a quienes antes no les era lícito entrar. Muy queridos, por haberlo oído de quienes han llegado hasta aquí, sé todo esto y muchas otras cosas peores; pero, repito, cuanto mayor es el empeño de éstos por dominar la Iglesia, tanto más están fuera de ella. Creen estar dentro de la verdad, aunque en realidad están excluidos de ella, prisioneros de otra cosa, mientras la Iglesia, desolada, sufre la devastación de estos supuestos benefactores".
Hasta aquí La carta de San Atanasio, del año 356 exactamente.

jueves, 8 de junio de 2023

ALGUNAS CRÓNICAS DE NUESTRO APOSTOLADO

Con la gracia de Dios y seguidamente después de las actividades de Semana Santa, hemos continuado nuestro apostolado de difusión del Evangelio y la administración de los Sacramentos a nuestros fieles y a aquellas personas que nos lo solicitan, es por eso que como ya lo habíamos anunciado en el número anterior de nuestra hoja de combate, el Padre Gustavo ya dio comienzo con las clases de Catecismo y el curso de filosofía en la ciudad de Junin, como así también ha dado inicio un breve curso de latín litúrgico para que los fieles puedan contestar de una manera más correcta y ordenada en la Sta. Misa y en las diversas funciones litúrgicas en dónde esta lengua sagrada es usada y requerida, los mismo se dictan en la ciudad de Junin los Jueves a las 18,30 hs. y en Vedia los días Miércoles a las 18,00 hs. . También queremos compartir con nuestros lectores que el fin de semana largo del 25 de Mayo en La Provincia de La Pampa un grupo de fieles participaron de un encuentro y almuerzo para celebrar la graduación de la srta. María Macarena Sosa Benedit, fiel de siempre de nuestra Capilla y en dónde el Padre Gustavo celebró la Sta. Misa en acción de gracia.
En la última semana de Mayo el P. Mauricio viajó a la Provincia de Neuquen, más exactamente a la ciudad de Plaza Huincul a celebrar la Sta. Misa y administrar otros Sacramentos y también aprovechar de visitar a unas personas conocidas, y ya de regreso, emprendió viaje a la ciudad costera de Necochea en la Provincia de Bs.As. en dónde un grupo de fieles católicos ya cansados de los demanes e impiedades de las liturgias del Novus ordo de la misa, decidieron reunirse y tratar de asistir periódicamente de la Misa de Siempre. Una muy hermosa y ocupada semana realizando diversos apostolado ha tenido el Padre allí y confía en Dios y en la Virgen de Lourdes que pueda concretarse algo estable para poder asistirlos periódicamente.
El Padre Emilio en Tampa Fl, también está a pleno con su apostolado no solo en su Iglesia, si no que también un fin de semana al mes debe viajar hasta la ciudad de Orlando, también en el estado de Florida para ayudar en el apostolado a la parroquia del Sdo. Corazón de Jesús al P, Jonathan Derrington, aparte de esto continúa con las clases de Catecismos para niños y jóvenes, como así también las semanales visitas a los enfermos. El pasado Domingo fiesta de la Santísima Trinidad el P. Emilio administró el Sacramento de la Primera comunión a un grupo de Niños.
Como siempre pedimos encarecidamente una oración por los frutos del apostolado de la SRSLRF.
(Aquí algunas imágenes de nuestro apostolado)









martes, 16 de mayo de 2023

-FORMACIÓN PARA LA ACCIÓN- MISA VIII DE ANGELIS CON EL CREDO III PARA APRENDERLA A CANTAR BIEN ...: Monjes benedictinos de Silos.


Kyrie eleison. Kyrie eleison. Kyrie eleison.
Christe eleison.Christe eleison. Christe eleison. 
Kyrie eleison. Kyrie eleison. Kyrie eleison.

Gloria in excelsis Deo.
Et  in  terra  pax hominibus    bonae   voluntatis. Laudamus te.    Benedicimus  te. Adoramus te.   Glorificamus  te. Gratias  agimus   tibi   propter magnam  gloriam  tuam.    Domine Deus, Rex  caelestis, Deus Pater omnipotens.       Domine    Fili unigenite, Jesu Christe.  Domine Deus, Agnus  Dei, Filius Patris. Qui   tollis    peccata   mundi, miserere   nobis.   Qui   tollis peccata      mundi,      suscipe deprecationem  nostram.      Qui sedes   ad    dexteram   Patris, miserere  nobis.     Quoniam  tu solus   sanctus.      Tu   solus Dominus.   Tu solus  altissimus, Jesu  Christe.      Cum   Sancto Spiritu +  in gloria Dei Patris. Amen.

Credo in unum Deum.
Patrem  omnipotentem, factorem    caeli   et   terrae, visibilium       omnium       et invisibilium.     Et   in   unum Dominum Jesum  Christum,  Filium Dei unigenitum.    Et  ex  Patre natum ante  omnia saecula.  Deum de Deo,  lumen de  lumine,  Deum verum de Deo vero.  Genitum, non factum, consubstantialem  Patri: per quem  omnia facta sunt.  Qui propter nos  homines, et propter nostram  salutem   descendit  de caelis. [Hacer la genuflexion] ET  INCARNATUS  EST  DE  SPIRITU SANCTO EX MARIA VIRGINE: ET HOMO FACTUS EST.    Crucifixus  etiam pro  nobis:  sub  Pontio  Pilato passus  et  sepultus  est.    Et resurrexit tertia  die  secundum Scripturas.     Et  ascendit  in caelum: sedet ad dexteram Patris. Et  iterum   venturus  est   cum gloria   judicare    vivos    et mortuos: cujus  regni  non  erit finis.   Et in Spiritum Sanctum, Dominum et  vivificantem: qui ex Patre Filioque  procedit.    Qui cum   Patre   et   Filio   simul adoratur,  et   conglorificatur: qui locutus est per  prophetas.    Et  unum, sanctam,              catholicam  etapostolicam         Ecclesiam. Confiteor   unum   baptisma   in remissionem  peccatorum.      Et exspecto          resurrectionem mortuorum. +  Et  vitam  venturi saeculi.  Amen.

Sanctus,  Sanctus, Sanctus, Dominus Deus Sabaoth. Pleni  sunt  caeli  et   terra gloria tua. Hosanna in excelsis. Benedictus  +   qui  venit  in nomine Domini. Hosanna in excelsis.

Agnus  Dei,  qui  tollis peccata mundi, miserere nobis.  Agnus  Dei,  qui  tollis peccata mundi, miserere nobis. Agnus  Dei,  qui  tollis peccata mundi, dona nobis pacem.