Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

sábado, 22 de septiembre de 2012

SAN MAURICIO Y COMPAÑEROS MÁRTIRES

San Mauricio y compañeros mártires (Siglo. III) Diocleciano ha asociado a su Imperio a Maximiano Hércules. Ambos son acérrimos enemigos del nombre cristiano y decretaron la más terrible de las persecuciones.   En las Galias se produce una rebelión y Maximiano acude a sofocarla. Entre sus tropas se encuentra la legión Tebea procedente de Egipto y compuesta por cristianos.
Martirio de San Mauricio -El Greco-
Su jefe es Mauricio que antes de incorporarse a su destino ha visitado en Roma al papa Marcelo. En los Alpes suizos, antes de introducirse por los desfiladeros, Maximiano ordena un sacrificio a los dioses para impetrar su protección en la campaña emprendida.   Los componentes de la legión Tebea rehusan sacrificar, se apartan del resto del ejército y van a acampar a Agauna, entre las montañas y el Ródano, no lejos del lado oriental del lago Leman.   Maximiano, al conocer el motivo de la deserción, manda diezmar a los legionarios rebeldes, pasándolos a espada.
Los sobrevivientes se reafirman en su decisión y se animan a sufrir todos los tormentos antes que renegar de la verdadera religión.   Viendo el emperador su inflexibilidad, da órdenes a su ejército para eliminar a la legión de Tebea que se deja degollar como mansos corderos. En el campo corren arroyos de sangre como nunca se vió en las más cruentas batallas.   Sólo conocemos el nombre de cuatro mártires, los otros nombres Dios los conoce. Según San Euquero la legión estaba formada por 6.600 soldados.

Evangelio según San Lucas 21,9-19
En aquel tiempo dejo Jesús a sus discípulos: Cuando oigan hablar de guerras y subversiones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin». Después les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino. Habrá grandes terremotos; peste y hambre en muchas partes; se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en cielo. Pero antes de todo eso, los detendrán, los perseguirán, los entregarán a las sinagogas y serán encarcelados; los llevarán ante reyes y gobernadores a causa de mi Nombre, y esto les sucederá para que puedan dar testimonio de mí. Tengan bien presente que no deberán preparar su defensa, porque yo mismo les daré una elocuencia y una sabiduría que ninguno de sus adversarios podrá resistir ni contradecir.  Serán entregados hasta por sus propios padres y hermanos, por sus parientes y amigos; y a muchos de ustedes los matarán. Serán odiados por todos a causa de mi Nombre. Pero ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Gracias a la constancia salvarán sus vidas.

Oremos
Dios todopoderoso y eterno, que diste a los santos mártires San Mauricio y compañeros la valentía de aceptar la muerte por el nombre de Cristo: concede también tu fuerza a nuestra debilidad para que, a ejemplo de aquellos que no dudaron en morir por ti, nosotros sepamos también ser fuertes, confesando tu nombre con nuestras vidas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

martes, 11 de septiembre de 2012

EL DECORO DENTRO DE LAS IGLESIAS, CAPILLAS Y ORATORIOS CATÓLICOS


Hay que tener claro que la Iglesia es el templo del Señor: Jesús está realmente presente en el Sagrario. Al entrar en esta casa de Dios, queda usted invitado a respetar su carácter sagrado, y a manifestar su fe y su caridad hacia el prójimo por una actitud verdaderamente cristiana.

Recogimiento y silencio
El recogimiento y el silencio son las mejores disposiciones para la oración. Por lo tanto, no se debe hablar dentro de la iglesia: nuestras palabras deben dirigirse únicamente a Dios.
"Escrito está: Mi casa será llamada casa de oración" (Is LVI 7 , Mt XXI 13)

Posturas en el templo
A fin de manifestar por nuestra actitud el honor debido al Señor, no se cruzan las piernas durante los oficios ni se se ponen los pies sobre los reclinatorios.

Vestido decente
Un vestido decente y conveniente es la primera expresión de nuestra piedad.
Los señores y los jóvenes no deben tener los brazos desnudos, ni estar en pantalón corto.
Las señoras y las jóvenes deben llevar vestimentas honestas, evitando siempre los brazos desnudos y los vestidos escotados.
"Revestíos, como elegidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de benignidad, humildad, modestia y paciencia" (Col III 12)

Cabeza cubierta
La tradición cristiana (I Cor XI 2), recordada por San Pablo, desea igual mente que las señoras y señoritas tangan la cabeza cubierta durante los oficios (con mantilla, pañuelo o sombrero).
"La mujer, cuando ore, vele su cabeza" (I Cor XI 3-15)

Comunión
Para recibir la Sagrada Comunión es obligatorio:

1º estar en estado de gracia, es decir, haber confesado todos los pecados graves;
2º respetar el ayuno eucarístico (se aconseja vivamente tres horas).
"Quien comiere y bebiere indignamente el Cuerpo y Sangre del Señor, come y bebe su propia condenación" (I Cor XI 27-32)

"Si hay alguno amigo de protestar, sepa que nosotros no tenemos tal costumbre, ni la Iglesia de Dios"
(I Cor XI 16)

"Cumplid, pues, todo esto sin murmuraciones ni discusiones"
(Phil II 14)

sábado, 25 de agosto de 2012

SOLEMNIDAD DE NUESTRO SANTO PATRON, LUIS IX REY DE FRANCIA

Un mes después de morir Francisco de Asís (1226), un niño de doce años se convertiría en rey de Francia: Luis, el noveno de tal nombre. Con este rey, terciario franciscano, el espíritu evangélico iba a animar la vida de un jefe de Estado cristiano. Tuvo por misión el presentar a sus contemporáneos la imagen del seglar que «busca ante todo el reino de Dios en medio de las ocupaciones temporales». Fue ejemplar en su vida de oración, de mortificación y amor fraterno hacia los más desheredados, así como esposo ejemplar en una unión llena de afecto, en la que a su esposa le costaba a veces caminar al mismo paso que él. Padre ejemplar de una familia de once hijos.
jefe modélico en el cumplimiento de su «oficio de rey», como dirá más tarde Luis XIV: justo para con todos, soberano cuidadoso de respetar los derechos de sus vasallos y de hacer que éstos respetasen los de la Corona, caballero que sabía manejar la espada al servicio del derecho. Por tal motivo, él, un príncipe que solía repetir:«Benditos, benditos los que siembran la paz», había de hacer la guerra para arrebatar la Santa Jerusalén de las manos de los infieles y morir en la tienda de campaña como un soldado (1270). Al leer el programa de gobierno cristiano que trazara Santo Tomás de Aquino, no se puede olvidar que, al tiempo que Tomás enseñaba en París, el rey de Francia se llamaba Luis IX. El teólogo tenía ante sus ojos su modelo.
(CONTINÚE LEYENDO Y VEA LAS FOTOS DE UNA PROCESIÓN EN LA CIUDAD DE SAN LUIS ARGENTINA)

martes, 14 de agosto de 2012

BREVE CATEQUESIS SOBRE EL STO. SACRIFICIO DE LA MISA

Interesante video de Catecismo sobre la Sta. Misa, editado por ediciones Paulinas, antes del Vaticano IIº; si puede bájelo a su computadora no sea que se den cuenta que está en el youtube y lo quiten por católico.

martes, 7 de agosto de 2012

FESTIVIDAD DE SAN CAYETANO


ORACIÓN
¡Oh glorioso San Cayetano Padre de la Providencia!,

no permitas que en mi casa me falte la subsistencia

y de tu liberal mano una limosna te pido en lo temporal y humano.

¡Oh glorioso San Cayetano!,

Providencia, Providencia, Providencia.

(Aquí se pide la gracia que se desea conseguir)

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

Jaculatoria. Glorioso San Cayetano,
interceded por nosotros ante la Divina Providencia.

Dios de todo consuelo, Padre Misericordioso, que ves en los secretos y conoces nuestras necesidades, y alimentas a los pájaros del cielo y vistes los lirios del campo; te pedimos por intercesión de San Cayetano, que nos des fuerzas para arrepentirnos de nuestros pecados de modo que, viviendo en amistad con Dios y con todos nuestros hermanos, no nos falte el pan y el trabajo de cada día.Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amén
Con motivo de esta Festividad  en nuestra Capilla esta tarde y apesar de la intermitente lluvia, celebramos la Sta. Misa en honor a San Cayetano Patrono del trabajo, e inmediatamente al finalizar la Misa se procedió a la tradicional bendición del pan y a la distribución del mismo.
(HAGA CLIC EN EL ENLACE PARA EVR LAS FOTOS DE LA CEREMONIA)

viernes, 3 de agosto de 2012

BREVE CRÓNICA DE UNA VISITA... In memoriam Roberto Fattore

Durante 10 días tuvimos la gracia y la alegría de tener entre nosotros al Padre Emilio que hacía más de un año no nos visitaba por Argentina, fue una visita con ciertas particularidades pero muy positiva para nuestra Soc. Religiosa; en realidad lo esperábamos durante la 1º semana de Julio ya que la Capilla de nuestra Casa Madre estaba celebrando su 10º aniversario, pero como Dios escribe derecho sobre renglones torcidos, el P. Emilio no pudo conseguir pasaje de avión para esa fecha y tuvo que retrazarlo una semana.
Arribó al aeropuerto de Bs.As. el Lunes 23 de Julio a las (10:00 a.m.), en dónde lo estaba esperando junto a un amigo de nuestra comunidad; inmediatamente viajamos a Vedia que es la ciudad natal del P.Emilio y dónde tenemos nuestra Capilla. Vedia es una ciudad del noroeste de la Provincia de Bs.As. que dista unos 350 Kms. de la Capital y tiene unos 9 mil habitantes. Ya en la Capilla el P.Gustavo celebró la Sta. Misa y compartimos la merienda entre anécdotas y noticias.
(CONTINÚE LEYENDO Y VEA LAS FOTOS DE ESTA CRÓNICA)

lunes, 9 de julio de 2012

CRÓNICAS, FOTOS Y HOMILÍA EN EL 10º ANIVERSARIO DE NUESTRA CAPILLA Y DE LA IIIº JORNADAS DE CULTURA CATOLICA

Queridos visitantes y amigos de nuestro blog, aquí le compartimos una breve crónica de lo ocurrido este fin de semana en Nuestra Casa Religiosa con motivo de la IIIº Jornada de Cultura Católica y que este año coincidió también con el aniversario número diez de nuestra Capilla.En primer lugar deseamos agradecer todas las felicitaciones que estamos recibiendo por este décimo aniversario, de parte de amigos y conocidos, como así también agradecer de manera especial a las personas que vinieron de otras ciudades,: al Dr. Pelayo, al Dr. Nikisch, al Prof. Amado y al matrimonio Grumwalt, como así también a todos los que hicieron posible estas Jornadas con sus oraciones y apoyo económico; agradecemos a nuestro amigo y hermano Juan Diego Ortega Santana, al Ing. Murgia y Flia., la Flia. Quiroga Cubero, Sosa-Benedit, Sangiacomo, Orrade, Vilchez y a todos aquellos que no han podido llegarse por razones de fuerza mayor. 
(CONTINÚE LEYENDO LA CRÓNICA Y VEA TODAS LAS FOTOS DE ESTA CRÓNICA) http://verdadcatolica.blogspot.com.ar/2012/10/cronicas-fotos-y-homilia-en-el-10.html

lunes, 18 de junio de 2012

NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO FUNDÓ UNA SOLA IGLESIA



LA SANTA IGLESIA CATÓLICA

Pruebas bíblicas e históricas

Nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, dio su vida en la Cruz para salvar a los hombres del pecado y del poder del demonio. Fundó su Iglesia para continuar su obra de salvación. Única y exclusivamente a esta Iglesia que Él mismo fundó, confió su misión, su Evangelio, su autoridad y sus poderes divinos para predicar, bautizar, hablar en su nombre y salvar a los hombres. Sin embargo, dieciséis siglos después de Cristo, Martín Lutero, un sacerdote católico excomulgado por sus  graves errores en materia de fe, inventó la teoría de la libre interpretación de la Biblia. Este libre examen produjo unas 36,000 sectas diferentes y opuestas, que sin ningún derecho se apropiaron del Evangelio, utilizándolo contra la legítima Iglesia. Para hacerse aceptar, todas estas sectas destructoras de la Iglesia legítima, pretenden ser de Jesucristo. Hoy en día muchos fundan “su iglesia” y “predican la Biblia” a su modo, haciendo “discípulos” y sembrando confusión y división entre los católicos. (VEA MÁS)
               

sábado, 9 de junio de 2012

PUEBLO Y MASA, SON DOS COSAS MUY DISTINTAS SEGÚN NOS ENSEÑA EL PAPA PÍO XII

Papa Pío XII celebrando la Sta. Misa
Pueblo y multitud amorfa o "masa", como suele decirse, son dos conceptos diferentes. El Papa Pío XII en su mensaje de Navidad de 1944, radiado a todo el mundo, dejó bien asentada dichas diferencias: "El pueblo vive y se mueve con vida propia; la masa es de por sí inerte y no puede ser movida sino desde fuera. El pueblo vive de la plenitud de vida de los hombres que lo componen, cada uno de los cuales, en su propio puesto y a su manera, es una persona consciente de sus propias responsabilidades y convicciones. La masa, por el contrario, espera el impulso del exterior, fácil juguete en las manos de cualquiera que sepa manejar sus instintos o sus impresiones, pronta para seguir alternadamente hoy esta bandera, mañana aquella otra." Y continúa el mensaje papal de la siguiente manera "…de la fuerza elemental de la masa, manejada y aprovechada con habilidad, puede servirse también el Estado: en las manos ambiciosas de uno solo o de muchos, agrupados artificialmente por tendencias egoístas, el propio Estado, con la ayuda de la masa, reducida a simple máquina puede imponer su capricho a la parte mejor del verdadero pueblo; el interés común queda así golpeado gravemente durante largo tiempo, y la herida es con frecuencia muy difícil de curar".

El Papa Pío XII, sabía muy bien de lo que hablaba y a quien dirigía su mensaje. Podrán cambiar los personajes y la geografía, pero las ideas y los conceptos cunando están claros, permanecen en el tiempo como enseñanzas fundamentales, como verdades eternas.

miércoles, 6 de junio de 2012

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI

Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía.
Este día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el
Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.
Es una fiesta muy importante porque la Eucaristía es el regalo más grande que Dios nos ha hecho, movido por su querer quedarse con nosotros después de la Ascensión.
TRES JUEVES HAY EN EL AÑO QUE RESPLANDECEN MÁS QUE EL SOL, JUEVES SANTO, CORPUS CHRISTI Y EL JUEVES DE LA ASCENSIÓN
(Las que siguen, son algunas imágenes antiguas de las grandes manifestaciones de Fe que se realizaban en todas partes para homenajear al Dios de Los Corazones, oculto tras los velos eucarísticos; estas fotos fueron tomadas en la década del 40`en la ciudad de San Luis Argentina)


martes, 29 de mayo de 2012

A MANERA DE DECLARACIÓN Y PRINCIPIOS DOCTRINALES

Queridos Lectores y Visitantes:
En entradas anteriores de este blog hemos venido tocando el tema de la “sede vacante pontificia”, la Apostasía reinante y la vida de la Iglesia  Católica en la diáspora.
Ahora y con esta declaración que transcribimos abajo, queremos dejar plasmado nuestro pensamiento frente a la gran confusión reinante entre tantas posiciones “teológicas” que a manera dogmática creen tener la solución a la actual decadencia de la Fe.
Nosotros siguiendo los consejos de Sto. Tomás de Aquino y de Tomás de Kempis en su Imitación de Cristo, en donde nos exhortan a: “NO VER TANTO QUIÉN LO DICE, SINO MÁS BIEN LO QUE DICE”, hemos hecho nuestra una carta pastoral de un obispo que hace más de 20 años escribiera con motivo de uno más de los tantos desvaríos conclavistas. Si no ponemos el nombre del autor, es simplemente porque ya este Obispo está retirado del ejercicio episcopal y del ministerio sacerdotal. Esta Declaración tiene unas pequeñas modificaciones a manera de actualización, dado que durante 20 años mucha agua corrió debajo del puente.

jueves, 17 de mayo de 2012

LA GRAN APOSTASÍA Y LOS ESPACIOS DE PODER

Queridos lectores y amigos, con motivo de las conversaciones y eventuales acuerdos entre  internas de la iglesia vaticanista, hasta el cansancio hemos estado leyendo, escuchando y viendo estos últimos días en diferentes web site, blogs, foros, pasquines, emisoras FM, revistas y correos electrónicos, cientos de noticias y mentirosos vaticinios; por tal motivo queremos hoy compartir este estudio y análisis del gran intelectual católico argentino, el Dr. Carlos Disandro quien fuera el primero que a finales de la década de los 50` y a la muerte del Papa Pío XII y a la elección de Angelo Roncali (alias Juan XXIII), denunció públicamente que la Sede de Pedro en Roma estaba vacante por ser este personaje un conocido hereje Modernista.
Desde hace unas semanas me llaman por tel., me envian correos consultándome y pidiéndome una opinión sobre las relaciones entre el Vaticano y la FSSPX fundada por el arzobispo Lefebvre, yo en lo personal siempre le escapé a dar una opinión sobre este tema
1º) Porque no me interesa
2º) Porque puedo ofender a algún sacerdote de dicha Sociedad Religiosa.
3º) Porque ninguno de los miembros de nuestra comunidad hemos pertenecido a esa Congregación y nada se nos ha perdio allí como para llorar la leche derramada -como desgraciadamente sí lo hacen los ex-lefebvristas devenidos a "sedevacantistas"- (y muchos por necesidad).
Ahora bien, entonces se preguntara usted querido lector ¿a que viene todo esto?. Viene simplemente que leyendo unos email de unos laicos lefebvrianos de la hermana Rep. de Chile, leo insultos contra la posición teológica del "sedevacantismo" tratándonos de secta peligrosa para la Fe, como así también leo estas descalificaciones en un blog que se dedica a pegarle a ex-lefebvristas llamado http://vasquesconceta.blogspot.com.ar/, que de manera peyorativa le cargan el rótulo de "sedevacantes", cosa que tengo entendido no lo son ya que están capellaneados y asistidos por un sacerdote de apellido Ceriani que desde la FSSPX  se dedicó en la década de los 80`a "refutar" dicha posición teológica.
Por todo esto queremos compartir con ustedes este estudio del Dr. Disandro -del cual nuestra Soc. Religiosa comparte el 100% de lo aquí escrito- Desde ya aclaramos que rechazamos de plano cualquier tesis rabínica como la que denuncia Mons. Moises Carmona en el post que hemos puesto anteriormente y todas esos desquiciados desvaríos conclavistas, no es que no creamos en la elección de un Papa integramente Católico, sino que creemos firmemente que no están dadas las circunstancias para realizarlo en la actualidad. También rechazamos todo lo salido de la FSSPX nada tenemos que ver y esto es, como en muchas ocasiones lo denunciara el Dr. Disandro es un problema de mentalidad, de la cual nada queremos saber ni nos interesa.
Pidamos a Dios y a Ntra. Sra. de Luján la Gracia de perseverar integramentes Católico y sin desviarnos ni a la derecha o izquierda en este mar de apostasía. Los Católicos Fieles NO ESTAMOS PERPLEJOS, estamos bien esclarecidos sobre la actual situación de la lglesia en el exilio y esperamos ansiosos el retorno triunfal de Nuestro Señor Jesucristo con su Gloria y Majestad.
P. Mauricio María

Dr. Carlos A. Disandro
 
Teología y Geopolítica
(Por el Dr: Carlos Alberto Disandro) 


HACIENDO CLIC SOBRE LA DIRECCIÓN DEL ENLACE QUE DAMOS AQUI ABAJO, PODRA USTED LEERE ESTE INTERESANTÍSIMO TRABAJO DEL DR. CARLOS DISANDRO.

martes, 15 de mayo de 2012

MISION SAN ANTONIO DE PADUA


Junto a fieles de la Misión
Deseamos compartir con nuestros amigos y visitantes de este humilde blog católico algunas imágenes de la Misión que Ntra. Sociedad Religiosa está llevando acabo en la provincia de Misiones Argentina; hemos encomendado este apostolado misionero al gran Santo y Taumaturgo Antonio de Padua, de quien los miembros de nuestra Sociedad hemos recibido muchísimas gracias en estos tiempo de apostasía universal. Por último queremos aclarar a nuestros fieles y lectores , que los católicos verdaderos no estamos, ni somos "CATÓLICOS PERPLEJOS" como algún arzobispo nos ha querido hacer creer; los Católicos fieles estamos bien lúcidos ya que sabemos leer LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS anunciados por los Stos. Evangelios, las cartas Paulinas, el Apocalipsis y los Profetas. Esperamos con ansias la Venida del que ha de venir y que ya está a las puertas...
¡VEN SEÑOR JESÚS CON GLORIA Y MAJESTAD COMO NOS LO PROMETISTEIS!

sábado, 12 de mayo de 2012

PANIS ANGELICUS

Desde Lisboa Portugal, nos hicieron llegar estas hermosas fotos de la Primera Comunión de Ana y Tullio Salguero, que tuvieron la gracia de recibir por primera vez el Pan de los Ángeles el pasado Domingo de Pascua. Ellos son hijos del matrimonio compuesto por William Salguero y Martha Carvallo, fieles y amigos personales de Nuestra Sociedad Religiosa, además William es ahijado del P. Mauricio y fueron fieles incondicionales de la Capilla Inmaculado Corazón de María en Tampa Florida U.S.A.
Confiamos en el Buen Dios que les dará la gracia de conservar la Fe Católica íntegra en estos tiempos de apostasía generalizada y que en dónde el mal reina por doquier y hasta se puede palpar, que Ntra. Sra. de Fátima Reina de Portugal, los ampare con su sagrado manto.

viernes, 11 de mayo de 2012

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA GESTA DE MALVINAS


P. Mauricio junto al Dr. Desiderio Garcia

En el marco del 30 aniversario de la Gesta de Malvina, ayer Jueves 10 de Mayo y organizada por la Pontificia Universidad “Católica” Argentina , el Padre Mauricio asistió a la clausura de las Jornadas sobre la Guerra de Malvinas.
Durante toda la jornada se realizaron diversas actividades, entre ellas algunas conferencias que entre los disertantes, podemos encontrar a unos cuantos héroes de esa última Cruzada Argentina y Mariana, es por eso que destacaremos, aparte de los dos capellanes que acompañaron a nuestros soldados en esas frías y lejanas tierras, nos referimos a Fray  Salvador Santore O.P. y el Padre Vicente Martinez Torrent, hablaron también el Brigadier Mayor Miguel Mario Callejo, el Comodoro Gustavo Enrique Aguirre Faget, Brigadier Roberto Janett, el ingeniero Alberto M. Gaffuri.
Estas jornadas sobre Malvinas concluyeron con una interesantísima conferencia sobre LA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y GEOPOLITICA POST-MALVINAS. LOS TRATADOS DE PAZ POR LA GUERRA DE MALVINAS: DESOCUPACIÓN Y HAMBRE PARA LOS ARGENTINOS Y SUS CONSECUENCIAS ACTUALES. Los disertantes de estos temas fueron el Dr. Julio Gonzalez y el Dr. Eduardo Desiderio García.
Luego de finalizada la Jornada, compartimos una cena de camaradería en un importante restaurante del Barrio de Palermo en Cap. Federal.
http://verdadcatolica.blogspot.com.ar/2012/10/ciclo-de-conferencias-sobre-la-gesta-de.html

jueves, 19 de abril de 2012

TRADICIÓN EN LA PERSPECTIVA TRINITARIA Y TEÁNDRICA (FRAGMENTO)

Por el: Dr. Carlos A. Disandro
Ediciones Hostería Volante La Plata 1989

Dr. Carlos A. Disandro
Las nociones de Tradición que se han exhibido desde San Agustín, siglo V, hasta hoy en el campo de la teología romana, y en general en el área de la Iglesia Romana se han ido empobreciendo por múltiples causas internas y externas, que no es mi propósito deslindar ahora en estas breves reflexiones. Ese deterioro ha culminado con el espíritu y los textos del Vaticano II y en la afirmación contundente de Juan Pablo II contra el arzobispo Marcel Lefebvre, tal como la exhiben las citas pertinentes en la publicidad, adocenada y manipulada.
Por ejemplo este párrafo, citado como contexto literal, de una declaración o documento del usurpador y ocupante de la cátedra romana. “Las raíces de este acto cismático –dice una carta de J.P.II- están en una noción incompleta y contradictoria de la tradición…” pues Lefebvre y sus seguidores “no toman en cuenta suficiente el carácter vivo de la Tradición, que toma sus orígenes de los apóstoles, y progresa en la Iglesia bajo la asistencia del Espíritu Santo” (cf. Diario La Prensa, domingo 3 de Julio de 1989, pág. 1. Me atengo a este texto, sin perjuicio de retocarlo o completarlo, si llega  a mis manos el original de este “Motu Proprio” de J.PII).
Por lo demás, no es necesario controlar ningún texto para comprender la formulación precedente. Basta mirar la obra de este “pontificado” revolucionario y leer la infinita lo que la de su rector y promotor romano, para definir así la nota esencial de la “tradición” wojtiliana, es decir progreso, cambio, mutación y ruina de la Fe. (VEA MÁS)
 

sábado, 14 de abril de 2012

CONFERENCIA Y HOMENAJE A 30 AÑOS DE LA GESTA DE MALVINA

En el marco del 30 aniversario de la Gesta de Malvina, ayer Viernes 13 de Abril se llevó a cabo un Homenaje a los héroes de la guerra, seguida de una interesante y muy bien documentada Conferencia titulada: "ACCIÓN DE LOS COMANDOS EN MALVINAS"  dada por el Mayor (RE) Ruben Figueroa en las instalaciones del Colegio Sto. Tomás Moro de la Ciudad de La Plata en la Pcia. de Bs.As.
Luego del Acto y Conferencia le siguió un brindis de camaradería en dónde se compartió interesantes anécdotas y reencuentros de viejos camardas y amigos.

domingo, 8 de abril de 2012

MENSAJE PASCUAL 2012 Y FOTOS DE LA CEREMONIA DE LA VIGILIA PASCUAL

Estas son las fiestas de Pascua
En las que se inmola el verdadero Cordero,
Cuya sangre consagra las puertas de los fieles

 
Bendición final
TODAS LAS FOTOS Y EL MENSAJE `PACUAL ´PUEDE VERLOS EN ESTE ENLACE:

 

viernes, 6 de abril de 2012

OFICIO DEL VIERNES SANTO

TODAS LAS FOTOS DE ESTA CEREMONIA MÍRELAS EN:
Aquí estuvo colgada la salvación del mundo

JUEVES SANTO EN LA CAPILLA VIRGEN DE LUJÁN

 TODAS LAS FOTOS DE ESTA CERMONIA VÉALAS EN: 
Padre Peña durante el Sermón

NO ME MUEVE, MI DIOS...

Unos de los sonetos más hermosos de Santa Teresa de Ávila. Imposible no estremecerse al escucharlo.

No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido, muéveme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera.

jueves, 5 de abril de 2012

DOMINGO DE RAMOS EN TAMPA FL,

Nuestro querido Padre Emilio Fattore capellán de la Capilla Inmaculado Corazón de María de la ciudad de Tampa Florida, nos ha hecho llegar estas hermosas imágenes de una de las tres Misas dominicales que se celebran en esa capilla; estas corresponden al del pasado Domingo de Ramos.
Desde nuestro blog deseamos al Padre y a los fieles, tanto hispanos como americanos un santo Triduo Pascual que hoy damos comienzo.


domingo, 1 de abril de 2012

DOMINGO DE RAMOS 2012, CAPILLA VIRGEN DE LUJÁN EN VEDIA



Queridos Fieles en este Domingo 2° de Pasión, más conocido como Domingo de Ramos, en el que conmemoramos la entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.
Con este domingo comienza la llamada Semana Santa, la Gran Semana de la Redención, hasta llegar al culmen con la Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
Punto esencial, éste, para meditar en esta semana.
Hoy, como acabamos de escuchar, la Pasión de Jesucristo según San Mateo.
El lunes: el evangelio de San Juan nos relata el viaje de Jesús a Betania, a la casa de Marta, María y Lázaro.
El martes la Pasión de Jesús según San Marcos.
El miércoles escucharemos dos lecturas del AT, que corresponden al profeta Isaías, y el relato de la Pasión de Jesús según San Lucas.
Y así entrar en el Triduo, Pascual, tres días intensos de oración, meditación, recogimiento, ayuno, penitencia y limosna, para conseguir los méritos que Jesucristo conquistó con su Sangre; y ¿qué méritos? el de librarnos del pecado y de la muerte eterna, contraída por el pecado original, y el de ser hijos de Dios por adopción y de participar de la herencia, que Cristo conquistó con su Sangre, que es la Vida Eterna.
Pidamos a la Virgen María, Nuestra Señora de los Dolores, nos ayude y acompañe en esta Semana Santa, a meditar la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo y sus Dolores, que Ella, como Madre, supo soportar más que nadie los sufrimientos de su Hijo en la Cruz, guardando todas estas cosas en su Corazón.
AVE MARÍA PURÍSIMA!
TODAS LAS IMÁGENES PUEDE VERLAS AQUÍ:




lunes, 19 de marzo de 2012

1º COMUNIONES EN DOMINGO DE LAETARE


Añadir leyenda

Ayer Domingo 18 de Marzo y durante la Misa correspondiente al 4º Domingo de Cuaresma, un grupo de niños de la Capilla Inmaculado Corazón de María de Tampa Fl, en U.S.A. recibieron por primera vez la Sagrada Comunión. La Misa que fue celebrada por el P. Emilio José Fattore y asistida por el Sr. Jorge Riascos Miller dió comienzo a las 12:00 hs. del mediodia y acompañada por tradicionales himnos en español, ejecutados en el órgano por la Sra. Mary Farrel.
Los niños que recibieron a Jesús eucarístico fueron: Juan Arroyo, Jonathan Emir Rowe, Steven David Fernandez, Daniel Andrés Fernandez, Jonathan Zepeda, Naiara Sol García, Marivi Zepeda y Camila Rios
TODAS LAS FOTOS DE ESTAS 1º COMUNIONES VÉALAS EN:



domingo, 18 de marzo de 2012

DOMINGO CUARTO DE CUARESMA (LAETARE)

Queridos Amigos: Hoy los ornamentos de la Misa son de color rosado, porque es Domingo de Laetare, con esta palabra (alégrate) comienza la oración del introito de la Misa de hoy.

En la epístola de la Misa de hoy se lee que existen dos tipos de personas. Abrahán tuvo dos hijos. Uno libre y otro esclavo. De esta manera podemos decir que el mundo está dividido en dos grupos diferentes. Quienes son esclavos del pecado (hijos del demonio) y quienes son libres (hijos de Dios). Sin embargo, Dios hace caer la lluvia de la misma manera, sobre justos e injustos.

viernes, 9 de marzo de 2012

DIEZMO PROTESTANTE ¿ES BIBLICO O TRADICION DE HOMBRES?

Por: Martín Zabala M.P.D

PREGUNTA:Tengo un familiar que no es católico y que va a una Iglesia cristiana(evangelica) y a veces me comenta que él, al igual que otros, ya no quisieran dar el diezmo cada semana pero como le dicen que eso sería robar a Dios ahora no sabe que hacer.
¿Es cierto que hay que dar el 10% del salario cada semana, y que eso lo ordena la Biblia?

RESPUESTAEstimado amigo, sin duda que este tema será de gran sorpresa, alivio y alegría para mucha gente, aunque tristeza y preocupación para algunos otros, pues esperamos mostrar en este artículo que cuando en alguna Iglesia, secta o denominación protestante afirman que la persona que no da el diezmo semanal(10% del salario) roba a Dios y que es un mandato bíblico para los cristianos, se trata en realidad de algo falso, pues ni roba a Dios, ni es un mandato de Jesucristo. (CONTINÚE LEYENDO)

miércoles, 29 de febrero de 2012

SEÑOR JESÚS, TENED MISERICORDIA DE NOSOTROS Y DEL MUNDO ENTERO...

Como ya sabemos, el pasado Miércoles 22 de Febrero con la imposición de las sagradas cenizas la Cristiandad dió comienzo a la santa Cuaresma y en este tiempo la Iglesia nos exhorta a la Oración, Penitencia y a la Limosna, como preparación para los misterios centrales de nuestra Fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Ntro. Sr. Jesucristo.San Buenaventura afirma que “no hay cosa tan eficaz para curar las llagas de nuestra conciencia, purgar y perfeccionar nuestra alma como la frecuencia y continua meditación de las llagas de Cristo, de su pasión y de su Muerte”. En efecto, Ntro. Señor no se contentó con sufrir un poco: quiso agotar el cáliz sin reservase nada, para que aprendiéramos la grandeza de su amor y la bajeza de nuestro pecado. Para que fuéramos más generosos en al entrega, en la mortificación y en el servicio al prójimo".La Iglesia nos ofrece un modo especialísimo para meditar los indecibles sufrimientos del Salvador y es el Tradicional ejercicio del Vía Crucis, recorriendo las 14 estaciones de este doloroso camino, traemos a nuestra memoria algunos de los padecimientos de Cristo camino al Calvario.
En las capillas y misiones de nuestra Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia deseamos caracterizarnos por una frecuente contemplación de la Pasión y Cruz de Ntro. Sr. Jesucristo. Por ello recomendamos vivamente esta santa práctica, especialmente en este tiempo de Cuaresma.
MÁS FOTOS EN: (

domingo, 26 de febrero de 2012

SANTO BAUTISMO

En este 1º Domingo de Cuaresma y antes de la Sta. Misa vespertina fue admitida al gremio de la Sta. Madre Iglesia por medio de las aguas bautismales, la niña Kiara Geraldine Rios; el Sacramento fue administrado por el Rev. Padre Gustavo Peña y fungieron como padrinos el Sr. Walter José Introini y la Sra. Eliana Soledad Cuello. Como es costumbre en la Iglesia inmediatamente finalizada la ceremonia el P. Gustavo procedió a consagrar a la recien bautizada a la Virgen María Ntra. Sra. (TODAS LAS FOTOS EN:


lunes, 20 de febrero de 2012

UN BREVE PROGRAMA DE VIDA CRISTIANA

Lo primero es amar a Dios y si de veras le amas, "haz lo que quieras", porque es seguro que evitarás el pecado, o sea, el único mal verdadero que puede haber en la tierra. Evitarás el pecado mortal, y aun el venial deliberado y las ocasiones de pecar.
Cada día,
*Si puedes, oye la santa Misa todos los días y comulga en ella
*Ten a diario un ratito, si quiera 5 minutos de oración mental o meditación.
*Reza el santo Rosario, rézalo en familia.
*Lee a diario alguna página de algún libro bueno e instructivo
Cada semana.
*Descansa el domingo, porque lo manda Dios y la Iglesia; porque lo necesitan tu alma y tu cuerpo.
*Oye misa y sermón todos los días festivos, y lee en esos días algún libro religioso y espiritual.
Cada mes.
*Confiesa y comulga por lo menos cada mes.
Cada año.
*Bien te vendrían algun "Retiro Espiritual" -basados en los Santos Padres-.
*Confiésate y comulga por Pascua, pero no por mero cumplimiento. En Iberoamérica este período empieza el Domingo de Septuagésima y termina el 29 de junio.
*Observa los ayunos y abstinencias de la Santa Madre Iglesia.
¡Siempre!*Vive siempre como quieras morir.
Finalmente, oye a Santa Teresa que te dice:
"Acuérdate que no tienes más que un alma - ni has de morir más que una vez - ni tienes más de una vida breve... ni hay más de una gloria, y esta eterna; y darás de mano a muchas cosas.
Tu deseo sea ver a Dios - tu temor, poder perderlo - tu dolor, que no le gozas - y tu gozo, de lo que te puede llevar allá; y vivirás con gran paz."

SACRAMENTO DEL BAUTISMO

En el Domingo de Quincuagésima recibió las aguas bautismales la niña Magaly Sofía Gomez; fungieron como padrinos el Sr. Francisco Gómez y la Sra. Aracel Prieto. La ceremonia se celebró inmediatamente después de la Misa dominical y fue administrado por el Rev. Padre Gustavo Peña.


Todas las fotos, se pueden ver en este enlace:
http://verdadcatolica.blogspot.com.ar/2012/12/sacramento-del-bautismo.html

miércoles, 15 de febrero de 2012

Enseñanza de los Doce Apóstoles («Didaché» o «Didajé» o «Didakhé»)

La Didaché o Enseñanza de los Doce Apóstoles es uno de los escritos más venerables que nos ha legado la antigüedad cristiana. Baste decir que su composición se data en torno al año 70; casi contemporáneamente, por tanto, a algunos libros del Nuevo Testamento.
Aletea en su contenido la vida de la primitiva cristiandad. A través de formulaciones claras, asequibles tanto a mentes cultas como a inteligencias menos ilustradas, se enumeran normas morales, litúrgicas y disciplinares que han de guiar la conducta, la oración, la vida de los cristianos. Se trata de un documento catequético, breve, destinado probablemente a dar la primera instrucción a los neófitos o a los catecúmenos.
Se desconoce el autor y el lugar de composición de la Didaché. Algunos estudiosos hablan más bien de un compilador, que habría puesto por escrito algunas enseñanzas de la predicación apostólica. Se sitúa su redacción en suelo sirio o tal vez egipcio.
En este libro se distinguen cuatro partes. La primera, de contenido catequético-moral, está basada en la enseñanza de los dos caminos que se le presentan al hombre: el que conduce a la vida y el que lleva a la muerte eterna. La segunda parte, de carácter litúrgico, trata del modo de administrar el Bautismo—puerta de los demás sacramentos—, del ayuno y la oración—muy practicados por los primeros cristianos—y de la celebración de la Eucaristía. La tercera parte trata de la disciplina de la comunidad cristiana y de algunas funciones eclesiásticas. Se explica también, sintéticamente, el modo de celebrar el día del Señor (nuestro actual domingo), y se alude—entre otras—a dos costumbres que manifiestan la finura de caridad que practicaban nuestros primeros hermanos en la fe: la hospitalidad—con advertencias ante los abusos de quienes buscaban vivir a costa de los demás—y la corrección fraterna. La última sección comienza parafraseando la exhortación de Jesús a vivir vigilantes, a prepararse para la hora en la que el Señor viene. Esta parte acaba con una síntesis de las principales enseñanzas escatológicas pronunciadas por el Maestro.
LOARTE