Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

jueves, 13 de noviembre de 2025

UN PAPA QUE ES EXPLÍCITAMENTE HEREJE, CAE IPSO FACTO, DE SU DIGNIDAD PONTIFICIA Y ESTÁ FUERA DE LA IGLESIA. San Francisco de Sales

«No decimos que el Papa no pueda errar en sus opiniones privadas, como le sucedió a Juan XXII. Ahora bien, cuando es explícitamente hereje, cae ipso facto de su dignidad y fuera de la Iglesia, y la Iglesia debe privarlo, o, como algunos dicen, declararlo privado, de su Sede Apostólica, y deben decir, como lo dijo San Pedro: “Que otro ocupe su Apostolado”. Cuando yerra en su opinión privada, debe ser instruido, aconsejado, convencido; como sucedió con Juan XXII, quien, lejos de morir obstinado o de haber tomado una decisión en vida respecto a su opinión, murió mientras realizaba el examen necesario para determinar una cuestión de fe, como lo declaró su sucesor en las Extravagantes, que inician el Benedictus Deus.» Pero cuando el Papa está revestido con las vestiduras pontificias, es decir, cuando enseña a toda la Iglesia como pastor, en materia general de fe y moral, entonces no hay más que sana doctrina y verdad.»
Sain Francisco de Sales, The Catholic Controversy, p. 225

# Notas sobre el Papado

domingo, 9 de noviembre de 2025

UN BREVE PROGRAMA DE VIDA CRISTIANA


Lo primero es amar a Dios y si de veras le amas, "haz lo que quieras", porque es seguro que evitarás el pecado, o sea, el único mal verdadero que puede haber en la tierra. Evitarás el pecado mortal, y aun el venial deliberado y las ocasiones de pecar.Cada día,
*Si puedes, oye la santa Misa todos los días y comulga en ella
*Ten a diario un ratito, si quiera 5 minutos de oración mental o meditación.
*Reza el santo Rosario, rézalo en familia.
*Lee a diario alguna página de algún libro bueno e instructivo
Cada semana.
*Descansa el domingo, porque lo manda Dios y la Iglesia; porque lo necesitan tu alma y tu cuerpo.
*Oye misa y sermón todos los días festivos, y lee en esos días algún libro religioso y espiritual.
Cada mes.
*Confiesa y comulga por lo menos cada mes.
Cada año.
*Bien te vendrían algun "Retiro Espiritual" -basados en los Santos Padres-.
*Confiésate y comulga por Pascua, pero no por mero cumplimiento. En Iberoamérica este período empieza el Domingo de Septuagésima y termina el 29 de junio.
*Observa los ayunos y abstinencias de la Santa Madre Iglesia.
¡Siempre!*Vive siempre como quieras morir.
Finalmente, oye a Santa Teresa que te dice:
"Acuérdate que no tienes más que un alma - ni has de morir más que una vez - ni tienes más de una vida breve... ni hay más de una gloria, y esta eterna; y darás de mano a muchas cosas.
Tu deseo sea ver a Dios - tu temor, poder perderlo - tu dolor, que no le gozas - y tu gozo, de lo que te puede llevar allá; y vivirás con gran paz."

SANTA MISA DEDICACIÓN A LA BASÍLICA DEL SALVADOR (minuto 11,15 Reflexión Dominical)

martes, 4 de noviembre de 2025

¿PUEDEN EXISTIR VARIAS RELIGIONES BUENAS?: Tomado del libro «La religión demostrada» del Reverendo Padre P. A. Hillaire.


Bergoglio junto a líderes de falsas religiones
Con los criterios aquí expuestos -que datan de 1900 con todas las aprobaciones oficiales-, y que representan la verdadera doctrina de la Iglesia, es fácil a cualquier fiel poder evaluar las reuniones ecuménicas y derivadas que se vienen promocionando en los últimos 50 años por la jerarquía de la iglesia conciliar, en las cuales se invitan a otras religiones a orar por objetivos comunes, como la paz mundana. El solo hecho de invitar a otra religión, en tanto que tal, a orar, incluso si no se hace conjuntamente, presupone forzosamente en el que invita el reconocimiento explícito de la plena validez, efectividad y capacidad del invitado de agradar a Dios con las mismas, lo cual no es más que poner en pie de igualdad a todas las religiones. 
Leamos detenidamente.
«¿Pueden existir varias religiones buenas? No; pues no puede haber sino una sola religión verdadera.
Así como no hay más que un solo Dios, no hay más que una sola verdadera manera de honrarle; y esta religión obliga a todos los hombres que la conocen.
Continúe leyendo:
http://verdadcatolica.blogspot.com.ar/2015/11/pueden-existir-varias-religiones-buenas.html