Monseñor Joseph Clifford Fenton describe y refuta lo que, en esencia, se convertiría en la doctrina del Vaticano II tan solo unos años después.

«En esta sección del Singulari quadam, el Papa Pío IX insta a los obispos de la Iglesia católica a emplear todas sus energías para expulsar de la mente de los hombres el error mortal de que el camino de la salvación puede encontrarse en cualquier religión . Hasta cierto punto, esto es una mera reafirmación de la opinión errónea según la cual bien podemos esperar la salvación de hombres que nunca han entrado de ninguna manera en la Iglesia católica, la primera interpretación errónea de la enseñanza católica reprobada en esta sección de la alocución. Sin embargo, de otra manera, el error de que el camino de la salvación puede encontrarse en cualquier religión tiene su propia malignidad peculiar e individual . Se basa en la falsa implicación de que las religiones falsas, aquellas distintas de la católica, son en cierta medida una aproximación parcial a la plenitud de la verdad que se encuentra en el catolicismo. Según esta aberración doctrinal, la religión católica se distinguiría de las demás, no como lo verdadero se distingue de lo falso, sino solo como la plenitud se distingue de las participaciones incompletas de sí misma. Es esta noción, la idea de que todas las demás religiones contienen suficiente de la esencia de esa completitud, de la verdad que se encuentra en el catolicismo, para convertirlas en vehículos de salvación eterna, lo que se reprueba en el Singulari quadam.» Joseph C. Fenton, La Iglesia católica y la salvación: a la luz de los recientes pronunciamientos de la Santa Sede [Westminster, MD: The Newman Press, 1958], pág. 47
No hay comentarios:
Publicar un comentario