Estimados amigos y lectores; como ya lo veniamos avisando este fin de semana se llevo a cabo la XVII JORNADAS de Cultura Católica 2025, llevadas a cabo en nuestra casa religiosa de la ciudad de Vedia provincia de Buenos Aires.
Todo salió mejor de lo que teníamos pensado, un lindo grupo de asistentes, gran camaradería y fraternidad Cristiana, este es el resultado de que todos gracias a Dios han llegado a entender que las cosas de la religión el único protagonista es Dios nuestro Señor y es así que fácilmente se acoplan y tratan de colaborar todos desinteresadamente y por sobre todo con mucho respeto al prójimo. Ya todo dió comenzó el día jueves 9 cuando cuando fuimos a esperar a la ciudad de Teodelina al Dr. y profesor Edgardo Atilio Moreno que venía de la ciudad de Santiago del Estero y que era uno de los disertantes en estas Jornadas de cultura católica, el día viernes 10 empezaron a llegar otros invitados como lo fue señor Cristian Jacobo venido de Córdoba y que también era otro conferencista de esta actividad cultural. Todo comenzó el sábado 11 de Octubre por la tarde como teníamos previsto con la exposición rezo del Santo Rosario Y bendición con el Santísimo Sacramento del altar, para luego seguir con una amena reunión en el salón San Antonio de Padua en donde compartimos una linda merienda, al finalizar esta nos trasladamos al salón Isabel la Católica De nuestra Casa Religiosa y así atentamente asistimos a la primera conferencia dada por el señor Cristian Jacobo titulada: José hijo de Jacob como imagen de Cristo. Aquella fue una exposición magistral con muchos datos importantes y desconocidos por las mayoría y de Gran enseñanza. Después de la conferencia se procedió a un interesante debate de preguntas y respuestas seguidamente compartimos una rica cena.
El Domingo ya muy de temprano se comenzaron las actividades en donde los sacerdotes se dedicaron a confesar y a las 8:30 hs. de la dio comienzo del rezo del Santo Rosario y a las 9 en punto la Santa Misa cantada por el padre Mauricio en honor a Nuestra Señora del Pilar patrona de la hispanidad. ya que como era 12 de Octubre se celebra el día de la Raza. Finalizada la Santa Misa se procedió a desayunar y luego la segunda conferencia dictada por el Dr.Edgardo Moreno sobre la revolución anticristiana, fue una conferencia muy bien elaborada y que a todos les interesó y al finalizar también se participó a un pequeño debate. Ya pasado al mediodía del Domingo fuimos a almorzar el exquisito asado realizado por el Padre Gustavo que fungió de asador cómo se puede ver en la foto que aquí les compartimos. Realmente fue un almuerzo muy rico en donde al finalizar se realizó un hermoso interesante sorteo de diferentes cosas como ser: vinos.berenjenas en escabeche, Rosarios, denarios e imágenes sagradas, para luego finalizar con una linda Peña en donde Cristian y María José su esposa interpretaron tradicionales tema del cancionero popular Argentino.
Agradecemos a Dios nuestro Señor a la Virgen Santísima por el éxito de estas 17 jornada de cultura católica, cómo así agradecemos a nuestros benefactores que nos ayudaron como lo hacen todos los años muy generosamente para que esta actividades salga todo bien y que los padres no nos estemos preocupando tanto de la organización y del dinero. que aunque es feo decirlo. es fundamental en todas estas cosas como cualquier cosa de la vida.
En primer lugar agradecemos la colaboración del Ing. Manuel Igacio Murgia, al contador Juan Manuel Sángiacomo, a la Sra. María del Carmen, familia Quiroga Cubero, a la gente venida de Laboulaye, al Sr, Walter Pérez por los lindos llaveros que nos obsequió con el escudo de nuestra Sociedad Religiosa, a los acólitos Y de todos aquellos que de una u otra manera han hecho que estas jornadas y estas actividades sean algo suyo, esperamos y confiamos en Dios que el próximo año 2026 podamos realizar nuevamente estas jornadas. A todos Muchas gracias y a perseverar en este combate que estamos librando a favor de la fe de siempre.
Agradecemos también a todos aquellos que se tomaron el sacrificio de venir de distintas partes del país, desde la provincia de San Luis, la Provincia de Santiago del Estero, de la Provincia de Córdoba la Provincia de Santa Fe y de nuestra Provincia de Bs.As.. No quiero olvidarme de aquellas almas que rezan por el éxito de estas jornadas y por el apostolado de nuestra Sociedad Religiosa, ya que la oración es algo muy fundamental en las cosas de Dios y de la iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario