Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

jueves, 16 de octubre de 2025

CRÓNICAS DE LAS XVII JORNADAS DE CULTURA CATÓLICA VEDIA 2025

Estimados amigos y lectores; como ya lo veniamos avisando  este pasado fin de semana se llevo a cabo la XVII JORNADAS de Cultura Católica 2025, llevadas a cabo en nuestra casa religiosa de la ciudad de Vedia provincia de Buenos Aires. 
Todo salió mejor de lo que teníamos pensado, un lindo grupo de asistentes, gran camaradería y fraternidad Cristiana, este es el resultado de que todos gracias a Dios han llegado a entender que las cosas de la religión el único protagonista es Dios nuestro Señor y es así que fácilmente se acoplan y tratan de colaborar todos desinteresadamente y por sobre todo con mucho respeto al prójimo. Ya todo dió comenzó el día jueves 9 cuando cuando fuimos a esperar a la ciudad de Teodelina al Dr. y profesor Edgardo Atilio Moreno que venía de la ciudad de Santiago del Estero y que era uno de los disertantes en estas Jornadas de cultura católica, el día viernes 10 empezaron a llegar otros invitados como lo fue señor Cristian Jacobo  venido de Córdoba y que también era otro conferencista de esta actividad cultural. Todo comenzó el sábado 11 de Octubre por la tarde como teníamos previsto con la exposición rezo del Santo Rosario Y bendición con el Santísimo Sacramento del altar, para luego seguir con una amena reunión en el salón San Antonio de Padua en donde compartimos una linda merienda, al finalizar esta nos trasladamos al salón Isabel la Católica De nuestra Casa Religiosa y así atentamente asistimos a la primera conferencia dada por el señor Cristian Jacobo titulada: José hijo de Jacob como imagen de Cristo. Aquella fue una exposición magistral con muchos datos importantes y desconocidos por las mayoría y de Gran enseñanza. Después de la conferencia se procedió a un interesante debate de preguntas y respuestas seguidamente compartimos  una rica cena. 
El Domingo ya muy de temprano se comenzaron las actividades en donde los sacerdotes se dedicaron a confesar y a las 8:30 hs. de la dio comienzo del rezo del Santo Rosario y a las 9 en punto la Santa Misa cantada por el padre Mauricio en honor a Nuestra Señora del Pilar patrona de la hispanidad. ya que como era 12 de Octubre  se celebra el día de la Raza. Finalizada la Santa Misa se procedió a desayunar y luego la segunda conferencia dictada por el Dr.Edgardo Moreno sobre la revolución anticristiana, fue una conferencia muy bien elaborada y que a todos les interesó y al finalizar también se participó a un pequeño debate. Ya pasado al mediodía del Domingo fuimos a almorzar el exquisito asado realizado por el Padre Gustavo que fungió de asador cómo se puede ver en la foto que aquí les compartimos. Realmente fue un almuerzo muy rico en donde al finalizar se realizó un hermoso interesante sorteo de diferentes cosas como ser: vinos.berenjenas en escabeche, Rosarios, denarios e imágenes sagradas, para luego finalizar con una linda Peña en donde Cristian y María José su esposa interpretaron tradicionales tema del cancionero popular Argentino. 
Agradecemos a Dios nuestro Señor a la Virgen Santísima por el éxito de estas 17 jornada de cultura católica, cómo así agradecemos a nuestros benefactores que nos ayudaron como lo hacen todos los años muy generosamente para que esta actividades salga todo bien y que los padres no nos estemos preocupando tanto de la organización y del dinero. que aunque es feo decirlo. es fundamental en todas estas cosas como cualquier cosa de la vida. 
En primer lugar agradecemos la colaboración del Ing. Manuel Igacio Murgia, al contador Juan Manuel Sángiacomo, a la Sra. María del Carmen, familia Quiroga Cubero, a la gente venida de Laboulaye, al Sr, Walter  Pérez por los lindos llaveros que nos obsequió con el escudo de nuestra Sociedad Religiosa, a los acólitos Y de todos aquellos que de una u otra manera han hecho que estas jornadas y estas actividades sean algo suyo, esperamos y confiamos en Dios que el próximo año 2026 podamos realizar nuevamente estas jornadas. A todos Muchas gracias y a perseverar en este combate que estamos librando a favor de la fe de siempre.
Agradecemos también a todos aquellos que se tomaron el sacrificio de venir de distintas partes del país, desde la provincia de San Luis, la Provincia de Santiago del Estero, de la Provincia de Córdoba la Provincia de Santa Fe y de nuestra Provincia de Bs.As.. No quiero olvidarme de aquellas almas que rezan por el éxito de estas jornadas y por el apostolado de nuestra Sociedad Religiosa, ya que la oración es algo muy fundamental en las cosas de Dios y de la iglesia.





 









sábado, 4 de octubre de 2025

BREVES CRÓNICAS DE APOSTOLADO EN PERÚ

La segunda semana de septiembre el Padre Mauricio visitó la hermana Reiública del Perú invitado por la familia Romero Pacheco de la ciudad de Huacho, fueron días muy intensos en donde se aprovechó a administrar el Sacramento del bautismo como así también algunas extremaunciones, visita a los enfermos, a las familias, a los ancianos y por supuesto a celebrar la Santa Misa. Durante los 10 días de estadía en ese hermano país, no hubo un día en que no se realizará alguna clase de apostolado.
Es de destacar que en Perú todavía se conserva una gran piedad y reserva de fe católica, más allá de la destrucción de la fe que se viene realizando desde hace 50 años por la jerarquía apóstata del modernismo, los fieles conservan un gran respeto a todo lo que irradia la fe cristiana. Es de admirar como la gente en general respeta al sacerdote, los saluda atentamente y es muy común que les pidan que les regale la bendición, cosa que desgraciadamente aquí en nuestro país se ha perdido completamente, aunque es verdad que esto no solo sucede en Perú sino también en México y en otros países de hispanoamérica.
Deseamos agradecer a la familia Romero Pacheco por haber sido excelentes anfitriones con el Padre y a los fieles y amigos de Perú por tantos gestos de caridad hacia esta Obra de Iglesia.
(aquí les compartimos algunas fotos de este apostolado)

Bautismo del niño Mateo y sus padrinos, Oscar y Carla



(junto al Sr. Ray, su Sra, esposa Jane y su nietito Mateo)


(frente a la hermosa iglesia de la Merced en Lima)


( Bendiciendo y rezando un responso por el eterno descanso del Sr. Dino Romero)


(compartiendo un riquísimo almuerzo (ceviche) preparado por Omar en su casa)

Visitando las ruinas prehispánicas de Huacho




Visitando a los abuelitos en el asilo Virgen del Carmen





En la histórica iglesia Santa María





24 de Septiembre es la Festividad de Ntra. Sra. de la Merced y participamos de su solemne procesión





Bendiciendo a los enfermos y algunas casas