Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

Mostrando entradas con la etiqueta Sacramentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sacramentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2025

SACRAMENTO DEL BAUTISMO

 Hoy Sábado 26 de Julio Festividad de Santa Ana, el Padre Emilio Fattore en la iglesia del Inmaculado Corazón de María en Tampa Florida, administro el santo Bautismo la niña Annamaria Joan Harpe





martes, 4 de junio de 2024

SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

 Se llevó acabo el pasado Domingo 2 de Junio en la Capilla Virgen de Luján de la Ciudad de Vedia en dónde el Sr. Juan Manuel Sangiacomo y la Srta. Judith Varela, recibieron la bendición nupcial. Dios bendiga y proteja este nuevo matrimonio cristiano.









Fotos; gentileza Coqui Sonia

miércoles, 24 de abril de 2024

SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

 Muchas veces uno queda sorprendido al ver que en muchas partes de los EE.UU.  país en dónde se destaca por su liberalismo y Protestantismo, los católicos todavía piden la bendición de la Iglesia por medio del Sacramento del Matrimonio.



lunes, 15 de abril de 2024

SOBRE EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN




Objeción: los católicos se equivocan al confesar pecados al hombre / sacerdotes. Solo Dios puede perdonar los pecados.
Respuesta: esta protesta se basa en un malentendido sobre lo que es la enseñanza católica sobre el sacramento de la confesión.
La doctrina católica no es que el sacerdote, como hombre, tenga autoridad de sí mismo para perdonar pecados. Esto sería inválido, incluso si un sacerdote católico pensara o intentara eso (lo que no sucedería), porque "solo Dios puede perdonar los pecados" (San Marcos 2:7).
El sacramento de la Confesión consiste en que los fieles reciben perdón por medio de la autoridad del sacerdote católico que les otorga Jesús mismo, lo cual es claro cuando se les dice a los discípulos: "Si perdonas los pecados de alguno, ellos son perdonados; si conservas los pecados de cualquiera, se conservan" (San Juan 20:23). Esto se dice en el contexto de “Como el Padre me ha enviado, así yo os envío a vosotros” (San Juan 20:19-23). En otras palabras, Jesús está dando a sus apóstoles la misma autoridad que recibió de su Padre. Ahora claramente Dios el Padre tiene la autoridad para perdonar los pecados. Un sacerdote no es Dios, pero el sacerdote tiene el poder de conferir o transmitir el perdón de Dios, no por su propio poder, sino por el poder que Cristo otorgó a sus apóstoles aquel día registrado para nosotros en San Juan 20:19-23.
Ahora, lo que pasa cuando los sacerdotes católicos perdonan a los fieles de sus pecados en el sacramento de la Confesión, es que el sacerdote actúa "en persona Christi". Esto es lo que pasa cuando el sacerdote dice en la fórmula de la absolución: "Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". La I es Cristo hablando a través del sacerdote humano. Si Jesús no hubiera venido a la tierra, no habría perdón en la tierra, y si no hubiera conferido a los apóstoles este "ministerio de reconciliación" (2 Cor. 5:18), hoy no tendríamos perdón. Pero podemos agradecer a Dios que Cristo vino y que pasó su autoridad a la Iglesia para reconciliar a los pecadores con Dios.
Por lo tanto, los sacerdotes católicos no perdonan pecados de su propia voluntad como hombres, sino que actúan en la persona de Cristo, que como Dios tiene autoridad para perdonar los pecados, y que ha otorgado esta autoridad a los apóstoles y sus sucesores válidos para la restauración de todas las cosas en Cristo y por el bien de nuestra bondad y salvación. ¡Gracias a Dios por su amor y misericordia!

domingo, 26 de marzo de 2023

BREVES CRÓNICAS PARROQUIALES

Ya preparándonos para la Semana Mayor que dará comienzo el próximo Domingo con la bendición y distribución de los ramos, que en nuestra Capilla de la ciudad de Vedia Pcia. de Buenos Aire se realizará a las 10:00 hs. . el pasado Viernes antes del piadoso ejercicio del Vía Crucis recibió las aguas bautismales el niño Santiago Julián Pagani Alonso. Así mismo el Sábado 25 de Marzo Solemnidad de la Anunciación del Ángel a la Virgen María el P. Gustavo predicó un retiro espiritual a algunas señoras de la Capilla y por la tarde recibió el Sacramento del Santo Bautismo el niño Timoteo Marie Louis Chatél.
Aquí unas fotos de los bautismos y de la reunión en nuestro salón parroquial con motivo de su Cumpleaños del Sr. juan Manuel Sangiacomo, fiel, benefactor y amigo de nuestra Sociedad Religiosa, que se realizó después de la Sta. Misa Dominical ( https://www.youtube.com/watch?v=pH3iYTrPkqM )




jueves, 8 de diciembre de 2022

SOLEMNIDAD DE LA INMCACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Y FIESTAS PATRONALES DE LA CAPILLA VIRGEN DE LUJÁN EN VEDIA ARENTINA

 Con gran alegría celebramos esta mañana las Fiestas patronales de nuestra Capilla Virgen de Luján en la Ciudad de Vedia Provincia de Bs.As. . La Santa Misa cantada dio comienzo a las 9;00 hs. y en ella recibieron la Primera comunión los niños Matias Murgia y Jesús Muñoz Sangiacomo; después de la Misa procedimos a compartir un pequeño ágape en el nuevo salón parroquial, quiera Dios bendecir a estos niños, a sus familias y a la comunidad parroquial de Vedia.

El dogma de la Inmaculada Concepción de María Virgen fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus.
"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..." (Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)
La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.
-María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la "llena de gracia" desde su concepción. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepción no se trata de la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado.