Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aniversario. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

BAUTISMO Y ANIVERSARIO MARIMONIAL

Este  Domingo XXIV sespués de Pentecostés y enseguida finalizada la Santa Misa el P. Mauricio María administró el Sacramento del Bautismo al niño Benjamín Sangiacomo Varela, hijo del Sr. Juan Manuel Sangiacomo y la Sra. Judhit Varela, fungiendo como padrinos el Sr. Camili Sangiacomo y su Sra. esposa María Fernanda Escudero.
También celebramos el 40 Aniversario del matrimonio compuesto por la Sr. Gervasio Quiroga y la Sra. Silvia Cubero.








miércoles, 29 de noviembre de 2023

29 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS FRANCISCANOS....




Celebramos Hoy la Fiesta de
Todos los Santos Franciscanos !
“ recordando que un 29 de Noviembre
de 1223 , el Papa Honorio III
aprobara la regla que inspiró
al gran patriarca San Francisco de Asís “
“ un ejército incontable de Santos “
frailes ,
monjas de clausura ,
terciarios ,
 Reyes ,
 labriegos ,
un número incontable de familias
de vida religiosa, siguiendo
la tercera orden , esposos, niños,
ancianos, heremitas .
seguir el Evangelio !
seguir a Jesucristo !
 rendirse en Adoración a Cristo!
“ Amar al Señor y a su madre ,
en el Corazón de la Iglesia,
por el camino de la pobreza ,
es decir de la humildad “

Visto en; Franciscanos Recoletos de La Pampa

domingo, 26 de marzo de 2023

BREVES CRÓNICAS PARROQUIALES

Ya preparándonos para la Semana Mayor que dará comienzo el próximo Domingo con la bendición y distribución de los ramos, que en nuestra Capilla de la ciudad de Vedia Pcia. de Buenos Aire se realizará a las 10:00 hs. . el pasado Viernes antes del piadoso ejercicio del Vía Crucis recibió las aguas bautismales el niño Santiago Julián Pagani Alonso. Así mismo el Sábado 25 de Marzo Solemnidad de la Anunciación del Ángel a la Virgen María el P. Gustavo predicó un retiro espiritual a algunas señoras de la Capilla y por la tarde recibió el Sacramento del Santo Bautismo el niño Timoteo Marie Louis Chatél.
Aquí unas fotos de los bautismos y de la reunión en nuestro salón parroquial con motivo de su Cumpleaños del Sr. juan Manuel Sangiacomo, fiel, benefactor y amigo de nuestra Sociedad Religiosa, que se realizó después de la Sta. Misa Dominical ( https://www.youtube.com/watch?v=pH3iYTrPkqM )




lunes, 9 de mayo de 2022

INGENIERO ROBERTO MATEO GOROSTIAGA R.I.P., EN EL XIX ANIVERSARIO DE SU PASO A LA ETERNIDAD


HOY SE CUMPLEN DIECINUEVE AÑOS DE LA MUERTE DEL INGENIERO MATEO ROBERTO GOROSTIAGA, CABALLERO CATÓLICO Y GRAN BENEFACTOR DE LA TRADICIÓN CATÓLICA EN NUESTRA AMADA ARGENTINA, CON QUIEN EL TRADICIONALISMO DE ESTAS LATITUDES TIENE CONTRAÍDA UNA INCALCULABLE DEUDA, YA QUE SU FUNDAMENTAL Y DESIGUAL LUCHA POR LA MISA CATÓLICA Y EL SACERDOCIO CATÓLICO NOS HAN PERMITIDO MANTENER ESTAS QUE SON LAS LLAVES DE BÓVEDA DE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA QUE SE EXPRESA CON MERIDIANA CLARIDAD EN EL CUATRILEMA CARLISTA: DIOS, PATRIA, FUEROS, REY.
FUE EL QUIEN HIZO POSIBLE LA PRIMER VISITA DEL ARZOBISPO FRANCÉS MARCEL LEFEBVRE Y LUEGO LA INSTALACION DE LA FRATERNIDAD SACERDOTAL SAN PÍO X EN BUENOS AIRES, CON SU  PRIORATO “SAN PÍO X”, Y ASIMISMO  EL SEMINARIO NTRA. SRA. CORREDENTORA A LAS AFUERA DE LA CIUDAD DE LA REJA EN EL PARTIDO DE MORENO.
TAMBIÉN FUE QUIEN GESTIONO LA VISITA DEL OBISPO BRASILERO MONSEÑOR ANTONIO DE CASTRO MAYER A BUENOS AIRES.
EL INGENIERO GOROSTIAGA BRINDÓ APOYO A MUCHOS SEMINARISTAS PARA QUE PUDIERAN CONCLUIR SUS ESTUDIOS EN ECÔNE SUIZA, QUE LUEGO FUERON LOS PRIMEROS SACERDOTES DE LA FRATERNIDAD EN AMERICA DEL SUR.
FUNDÓ DOS EDITORIALES PARA DIFUNDIR LA CULTURA CATOLICA Y LAS BUENAS LETRAS, SIENDO UN GRAN IMPULSOR DE LA PROPAGANDA CATOLICA, Y ARTIFICE DE CURSOS DE CULTURA CATÓLICA, PRESIDENTE DE UNA VOCE ARGENTINA, REDACTOR Y LUEGO DIRECTOR DE LA REVISTA ROMA Y GESTOR Y PROMOTOR DE LA CRUZADA DEL ROSARIO.
GRAN DEFENSOR DE LA MISA DE SIEMPRE, FUE TERCIARIO FRANCISCANO Y GRAN DEVOTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN. TODO LO QUE HIZO —A VECES DIFERENCIANDOSE DEL RESTO— LO REALIZÓ POR SU PERSEVERANTE LUCHA POR LA RESTAURACIÓN DE LA TRADICION Y EL AMOR Y FIDELIDAD A LA SANTA MADRE IGLESIA.
OREMOS POR EL ETERNO Y MERECIDO DESCANSO DE UN CABALLERO CATÓLICO QUE LIBRO EL BUEN COMBATE.
NUESTRA COMUNIDAD RELIGIOSA AGRADECE DE MANERA PARTICULAR, POR EL APOYO ESPIRITUAL Y MATERIAL CON QUE EL ING. GOROSTIAGA ENTREGÓ LE HICIERA AL PADRE MAURICIO MARÍA -MIEMBRO DE NUESTRA SOCIEDAD RELIGIOSA- PARA PODER CONCLUIR SUS ESTUDIOS Y ASÍ LLEGAR A RECIBIR LA ORDENACIÓN SACERDOTAL, DIOS PAGUE TANTA GENEROSIDAD.


Aquí le dejamos una breve reseña de su vida tomada de: https://es.metapedia.org/

Mateo Roberto Gorostiaga Victorica (28 de octubre de 1922, Buenos Aires, Argentina - 9 de mayo de 2003, Buenos Aires, Argentina) fue un empresario y político argentino, destacado por su militancia a favor de la defensa y difusión de las tradiciones católicas, y por su lucha contra el comunismo y la masonería.

Biografía

Juventud

Gorostiaga nació en el seno de una familia perteneciente al patriciado argentino. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Argentina Modelo, y se recibió de ingeniero civil en la Universidad de Buenos Aires. En 1947 contrajo matrimonio con Carmen Ruíz Guiñazú, con la que tendría cuatro hijos.

Muy joven se incorporó a la Empresa Argentina de Cemento Armado, fundada por su padre. Fue también miembro del Centro Argentino de Ingenieros y de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa. Su ferviente devoción católica lo hizo convertirse en terciario franciscano.

Ciudad Católica

En 1959 Gorostiaga, siguiendo el consejo del Padre Georges Grasset, fue uno de los fundadores de la versión argentina de la organización francesa Cité Catholique. Lo acompañaron en la iniciativa el intelectual Juan Carlos Goyeneche, el militar Juan Francisco Guevara y el empresario Robert Pincemin.

El grupo, apadrinado por el Cardenal Antonio Caggiano, fue muy influyente en todo el espectro de las derechas argentinas durante la primera mitad de la década de 1960, publicando la revista Verbo, a la cual Gorostiaga dirigió.

Por esa época Gorostiaga publicó también una serie de reputados artículos en los que repudiaba tanto al comunismo como al liberalismo y proponía construir un orden social cristiano, que promoviese el desarrollo de una economía basada en la Doctrina Social de la Iglesia (los textos serían recogidos y ampliados en el libro Cristianismo o revolución de 1977).

SEPAC

Cuando en 1966 se produce el golpe de Estado que lleva a la presidencia al General Juan Carlos Onganía, Gorostiaga fue convocado para colaborar con el proceso socioeconómico y político que impulsaba el gobierno.

En consecuencia se puso al frente de la Secretaría de Estado de Promoción y Asistencia a la Comunidad (SEPAC), la cual dependía del Ministerio de Bienestar Social -que era en ese entonces dirigido por el empresario católico Roberto J. Petracca.

Como el trabajo social era una pieza clave en el gobierno de Onganía para combatir a la subversión, Gorostiaga suspendió sus actividades profesionales y le cedió la dirección de la revista Verbo a Adalberto Zelmar Barbosa y la conducción de la Ciudad Católica a Carlos Alberto Sacheri para dedicarse a tiempo completo a sus tareas de funcionario público. Su ambición era organizar un sistema corporativista de gran escala, en el que la idea marxista de la lucha de clases se volviera irrisoria.

De todos modos un conflicto entre católicos y liberales dentro del gobierno hizo que Gorostiaga se viese obligado a renunciar a su cargo en 1967.

Mecenas católico

Fuera del gobierno, Gorostiaga retomó sus actividades empresariales, dedicándose especialmente a incursionar en el ámbito de la construcción.

A su fortuna la invirtió en el cumplimiento de su apostolado católico. Por ello fundó la revista Roma a fines de 1967, una publicación que asumió la tarea de alertar a sus lectores sobre los nefastos frutos del Concilio Vaticano II y defender a la tradición católica contra las manipulaciones promovidas por la masonería infiltrada entre las filas del clero.

Otro de sus proyectos en el ámbito de la propaganda católica fue la creación de las editoriales Iction y Dictio. La primera estaba dedicada a publicar obras que contribuyesen a fortalecer el crecimiento espiritual, mientras que la segunda tenía por propósito difundir libros que preconizasen la imposición política del Reinado Social de Cristo.

Fue por su iniciativa que se consiguió la consagración de la Argentina al Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María el 30 de noviembre de 1969. Además lanzó una Campaña Nacional por el Rezo del Santo Rosario, mediante la cual repartió gratuitamente miles de rosarios a lo largo y ancho del territorio argentino, y contribuyó con la construcción de la Capilla "María Mediadora de todas las Gracias" y del Oratorio "Primacía y Realeza de Cristo y de María".

De corazón generoso, el empresario colaboró económicamente con la formación de seminaristas tradicionalistas y la manutención de sacerdotes que fuesen auténticos custodios de la fe. Fue presidente de la filial argentina de Una Voce, una organización internacional dedicada a difundir la misa tridentina.

De la FSSPX al Cónclave de Asís

En 1975, junto con miembros de la rama argentina de Tradición, Familia y Propiedad, Gorostiaga constituyó la Comisión de Defensa de la Fe de Siempre, a la cual se adhirieron organizaciones como la Agrupación Nacional de Familias Católicas y la Corporación Nacional de Profesionales Católicos, grupos como la Falange de la Fe, la Cruzada Tradicionalista Santo Tomás Moro, el Círculo San Atanasio, la Guardia de San Miguel y los Caballeros de María Reina, y personalidades como Olga Moreno, Álvaro Ramírez Arandigoyen, Ricardo Curutchet, y los sacerdotes Raúl Sánchez Abelenda y Hervé Le Lay.

Gorostiaga, en su rol de presidente de la coordinadora de católicos tradicionalistas, obró como anfitrión de Monseñor Marcel Lefebvre durante su recordada visita a la Argentina en 1977 en la que el prelado francés estuvo a punto de ser víctima de un atentado (el empresario llegó a ceder un galpón de la EACA para que el Arzobispo realizase una misa en la ciudad de Buenos Aires, pero la policía la prohibió, arguyendo que las leyes de la época impedían la realización de reuniones multitudinarias sin autorización expresa por parte de algún funcionario gubernamental). El vínculo entre el ingeniero y la Fraternidad Sacerdotal San Pío X fue muy fuerte, llegando a colaborar en la erección del Seminario de Nuestra Señora Corredentora en la localidad bonaerense de La Reja.

Sin embargo Gorostiaga rompería con Lefebvre en 1985, decepcionado con el prelado francés por no adherir al sedevacantismo que él profesaba.

Sitiéndose obligado a acabar con la vacancia del trono de San Pedro, Gorostiaga financió la propuesta de Monseñor José López Gastón de organizar un cónclave papal en el año 1994 en la ciudad italiana de Asís. Al mismo asistieron muchos laicos y clérigos sedevacantistas. Allí se escogió como Papa al sacerdote sudafricano Victor von Pentz, quien asumió su pontificado con el nombre de Lino II (y que renunciaría al cargo en 2007).

Gorostiaga falleció en Buenos Aires en el año 2003, a los 80 años de edad.

Revista Roma

La revista Roma, que circuló entre 1967 y 1994, fue una publicación de gran interés para los católicos tradicionalistas de habla hispana. Entre las plumas que colaboraron con la redacción estuvieron las de los sacerdotes Alfonso de GalarretaAlberto Ignacio EzcurraMoisés CarmonaAntônio de Castro MayerAlberto García Vieyra, Jose Luis Torres-Pardo y Alfonso M. Buteler, las de los intelectuales Rafael GambraBuenaventura Caviglia Cámpora, Juan Antonio Widow, Tomás Tello, Juan Alfredo Casaubon y Wigand Siebel, la del científico Julio Garrido, la del empresario Federico Bracht, y la de los teólogos Homero Johas y Araí Daniele. Además la revista publicó numerosas páginas clásicas de la teología católica.

El director de Roma desde su creación fue el abogado Andrés de Asboth, un hombre perteneciente a la nobleza de Hungría en el exilio. Sin embargo, cuando en 1985 el ingeniero Gorostiaga se alejó de la FSSPX, de Asboth se mantuvo fiel a la organizacion lefebvrista, por lo que renunció a la dirección de Roma y creó Roma Aeterna, su propia publicación que editó hasta mediados de la década de 1990.

Bilbliografía

  • Naturaleza y fin de la empresa comunista. Buenos Aires: Iction, 1968.
  • Organización profesional corporativa. Buenos Aires: Roma, 1973.
  • La necesaria descentralización profesional y municipal. Buenos Aires: Roma, 1976.
  • Cristianismo o revolución: para una restauración cristiana de la patria. Buenos Aires: Iction, 1977.
  • La misa, la obediencia y el Concilio Vaticano II. Buenos Aires: Fundación, 1979.
  • Economía para la Argentina de hoy. Buenos Aires: Dictio, 1982.

lunes, 29 de noviembre de 2021

CONTESTANDO ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES

   


 ¿Qué es la Iglesia Conciliar"?
La Iglesia Conciliar es una nueva religión que consiste en un nuevo código canónico (ley), una nueva fe (creencias) y un nuevo culto (liturgia), sancionados por las autoridades vaticanas desde la finalización de Concilio Vaticano II (1962-65). Su finalidad es la destrucción sistemática de la fe y de la moral Católicas tradicionales, en aras de una "Nueva Evangelización," dirigida no a convertir a los descarriados, sino a decirles que dentro de sus creencias pueden ser salvos.
¿Cuándo empezó esta nueva religión?
Quizás la primera señal fue la Encíclica de Juann XXIII Pacem in Terris, que habla favorablemente de un gobierno mundial. La nueva religión fue impuesta a la fuerza a los miembros de la Iglesia Católica después de que el Concilio Vaticano II abriera sus puertas al mundo moderno. Según una teoría, la nueva religión se estableció oficial e inequívocamente el 21 de Noviembre de 1964, cuando Pablo VI promulgó Lumen Gentium, la "Constitución Dogmátia de la Iglesia." Este documento, apartándose de la fórmula tradicional de igualar la "Iglesia de Jesucristo" con "la Iglesia Católica", eligió la fórmula innovadora "La Iglesia de Jesucrissto subsiste en la Iglesia Católica." De esta manera, la estricta identidad entre la Iglesia Católica y la Iglesia fundada por Jesucristo, enseñada infalible y dogmáticamente por el Primer Concilio Vaticano (1869-70), fue aniquilada. De acuerdo a otra teoría, la Nueva Religión nació el 28 de Octubre de 1958, cuando el Cardenal Angelo Roncalli ocupó el trono papal como Juan XXIII.
¿Cual es el significado de la palabra "subsiste"?
Es una palabra ambigua que puede interpretarse como que la Iglesia de Jesucristo no se encuentra total y enteramente en la Iglesia Católica, sino que también puede encontrarse parcialmente en otras "comunidades eclesiales".
¿Cuales son los signos externos que prueban que la Nueva Religión intenta destruir el Catolicismo Tradicional?
Son muchos y variados, incluyendo, pero no limitándose a: Nueva Misa, Nuevo Código Canónico, Nuevo Calendario Litúrgico, Nueva Evangelización, Nuevo Catecismo y, más recientemente, Nuevo Rosario.
¿Con qué propósito han sido impuestas estas novedades?
Con el propósito de establecer un Nuevo Ecumenismo, que permitirá la unión de todas las denominaciones y religiones sin requerir la conversión a la Fe Católica. Aparentemente, el fin es una religión mundial, una "paz" una coexistencia de todas las religiones fundidas en una sola, en la cual los Derechos de Dios y nuestros deberes hacia Él están subordinados a los Derechos del Hombre, la Justicia Social, la Dignidad de la Persona Humana y la Libertad de Conciencia. "Reconciliar la diversidad" y la "unidad en la diversidad" son grandes palabras aquí. Todo esto viene de la herejía modernista, definida por el Papa San Pío X como la "síntesis de todas las herejías", en su Encíclica PASCENDI DOMINICI GREGIS, en la que la condena fuertemente como absolutamente destructiva de los fundamentos de la Religión Católica.
¿Por qué tantas cosas han sido "revisadas" o "puestas al día?
Para hacer desaparecer toda traza de Catolicismo para no ofender a los Protestantes, Judíos, y otras religiones. Solamente cambiando, "revisando," o "poniendo al día" la Fe tradicional puede introducirse la Nueva Religión. Todo esto se desarrolla bajo el disfraz de una "renovación"."
¿Qué efectos producen en la fe tantas innovaciones?
La fe ya no tiene un sentido de equilibrio y tampoco es clara en cuanto a lo que enseña la Iglesia. Tantos trastornos han dado la impresión de que nada es sagrado ni inmutable, que todas las cosas están sujetas al cambio según el antojo del Mundo Moderno. Mucha gente ahora cree que la Iglesia es humana y que las enseñanzas y reglas pueden cambiar si se aplica la debida presión.
¿Por qué estas innovaciones son peligrosas?
Las innovaciones que están siendo impuestas en la Iglesia por la Nueva Religión son peligrosas precisamente porque están muy bien escondidas y a veces son imperceptibles para el fiel. De todas formas, cuando no es tratado durante tantos años, el más pequeño virus puede manifestarse en un brote visible. Después de cuarenta años, los virus introducidos por el Concilio Vaticano II están quebrando la "piel" con una velocidad alarmante. Estas heridas y lesiones, que contrariamente a los virus, son visibles y obvias para todos, serán denunciadas en este sitio.
¿Esta Nueva Religión desaparecerá pronto, en algún momento?
Probablemente no, hasta que alcance su mayor grado de iniquidad. Avanza cada día más, haciendo ostentación de su apostasía. Nuestro blog está dedicado a exponer las audaces herejías y blasfemias de la Nueva Religión de todas las formas que podamos.

lunes, 10 de mayo de 2021

10 DE MAYO DEL 2003- 10 DE MAYO DEL 2021 .- XVIII ANIVERSARIO DE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DEL PADRE EMILIO JOSÉ FATTORE

 

Hoy Lunes 10 de Mayo se cumple un nuevo aniversario -número 18-  de la ordenación sacerdotal del Padre Emilio José Fattore, por tal motivo ayer Domingo y después de la Misa parroquial algunos fieles  se reunieron para realizar y compartir un sentido homenaje a manera de festivo ágape.




domingo, 9 de mayo de 2021

DÍA DE LA VIRGEN DE LUJÁN

 Ayer Sábado 8 de Mayo la Iglesia en Argentina conmemoró la festividad de su Santa Patrona Nuestra Señora de Luján, también lo estuvo nuestra comunidad ya que es la Patrona de nuestra Capilla aquí en la ciudad de Vedia; también como ya lo hemos publicado el post anterior se cumplieron el Décimo aniversario de la ordenación sacerdotal del Padre Gustavo Daniel Peña. Por este motivo el Padre Gustavo cantó la Santa Misa en honor a la Virgen de Luján y al mediodía compartimos un rico almuerzo en un restaurante de nuestra ciudad con un reducido grupo de fieles dado a las restricciones por la emergencia sanitaria.






lunes, 11 de enero de 2021

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA, MISA Y APOSTOLADO EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

 

Como todos los años en la primera quincena del mes de Enero nos movilizamos hasta el sur cordobés, más exactamente a la Ciudad de Laboulaye de dónde el P. Mauricio María es oriundo, allí vive parte de sus familiares. Ayer Domingo 10 de Enero la Sta. Iglesia conmemoro la festividad de la Sagrada Familia de Nazareth integrada por San José, la Virgen María y el Niño Jesús.

Llegados a Laboulaye, se organizó todo para dar comienzo al rezo de la Misa la cual fue acompañada por los cánticos religiosos ejecutados en órgano por el P. Gustavo Peña, la Misa fue ofrecida por el eterno descanso de Gisel Cuello en el XIV aniversario de su fallecimiento-hija del Matrimonio anfitrión- y por diversas intenciones de los asistentes a la ceremonia religiosa, que este año no fue muy concurrida por motivo de las restricciones municipales decretadas para evitar el contagio del Covid 19.

Durante el sermón a manera de reflexión dominical el celebrante hizo hincapié sobre la importancia que hemos de meditar siempre sobre las enseñanzas que la casita de Nazareth que es una escuela de virtudes y ejemplos, en particular y sobretodo en estos tiempos en que los enemigos de Dios y de la Patria se les está yendo la vida para destruirla y hacer desaparecer, si pudiesen, de la faz de la tierra tan sagrada institución. Dejó bien en claro que la la Familia es de institución divina y que no fue un invento de los Papas o de los curas, por lo tanto hemos de luchar para tratar de estar dispuestos a defenderla siempre ante los ataques de los impíos y de las maquinarias masónicas. También rescató cinco virtudes que las Familias cristianas deben tratar por todos los medios de cultivar y adquirir, y estas son: Caridad, Obediencia, Respeto, Oración y Abnegación, que son las claves infalibles para llegar a tener una familia feliz y tranquila hasta llegar a la Patria Eterna.




martes, 25 de agosto de 2020

MUY BREVE Y COMPLETA HISTORIA DE LA VIDA DE NUESTRO SANTO PATRÓN SAN LUIS IX REY DE FRANCIA (En su 750 Aniversario de su llegada al Reino Celestial)


San Luis IX, Rey de Francia, nació el 25 de abril de 1214, y fue coronado a los doce años de edad a causa del fallecimiento de su padre Luis VIII. Por su corta edad, su reinado quedó en manos de su madre Blanca de Castilla, quien lo educó en buenos ideales de vida.
Cuando cumplió la mayoría de edad recibió el título de Luis IX, el 5 de abril de 1234, época en que se unió en matrimonio con Margarita, hija del Conde de Provenza Ramón Berenguer, quien fue parte fundamental como compañera en su reinado y en su camino hacia la santidad. De su matrimonio tuvo once hijos, a los que personalmente dio una excelente educación.

domingo, 10 de mayo de 2020

XVII ANIVERSARIO DE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DEL R.P. EMILIO J. FATTORE


Hoy Domingo 10 de Mayo y IV Domingo después de Pascua, se cumplen 17 años de la ordenación sacerdotal del Padre Emilio Fattore, por tal motivo un grupo de fieles de la Iglesia Inmaculado Corazón de María de la Ciudad de Tampa Fl, le realizaron un pequeño pero emotivo agasajo en el salón parroquial. Aquí les compartimos unas imágenes de dicha crónica.
Muchas Felicidades Padre Emilio y que Dios te conserve fiel a tu sacerdocio y a la Sociedad San Luis Rey de Francia.


miércoles, 1 de abril de 2020

✠ 1 DE ABRIL DE 1520 ✠1 DE ABRIL DE 2020 ✠


500 años de la primera Misa en territorio Argentino


“Por quanto al tiempo que nos fueron concedidas por la Santa Sede Apostólica las islas e tierra firme del mar Océano, descubiertas e por descubrir, nuestra principal intención fue, al tiempo que lo suplicamos al Papa Alejandro sexto de buena memoria, que nos fizo la dicha concesión, de procurar inducir e traer los pueblos dellas e los convertir a nuestra Santa Fe católica, e enviar a las dichas islas e tierra firme del mar Océano perlados e religiosos e clérigos e otras personas doctas e temerosas de Dios, para instruir los vezinos e moradores dellas en la Fe cathólica, e les enseñar e doctrinar buenas costumbres e poner en ello la diligencia debida” Reina Isabel I “la Católica”, Codicilo, Capítulo XII.


Este es el horrible y modernoso momumento que la recuerda, ubicado en lo que luego se llamó Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz, lugar donde la misa se celebró.
¡VIVA CRISTO REY!

lunes, 18 de junio de 2018

ORDENES IMPÍAS: 50 AÑOS DE ORDENACIONES INVÁLIDAS EN LA IGLESIA CONCILIAR DEL NOVUS ORDO MISSAE

Tomado de: sededelasabiduria.es
Fue exactamente hace 50 años antes de la fecha de  hoy,  18 de junio de 1968, cuando el jefe de la Secta del Vaticano II – “Papa” Pablo VI , Mons. Giovanni Battista Montini – firmó una “constitución apostólica” para cambiar el rito católico de la ordenación. Los cambios que introdujo no solo afectaron a algunas de las ceremonias más periféricas, sino a la esencia misma del sacramento. Las mismas palabras que el Papa Pío XII, en 1947, había decretado definitivamente que eran necesarias para la validez del sacramento de las sagradas órdenes, fueron cambiadas/ sustituidas  por Pablo VI de tal manera que la ordenación de los sacerdotes se volvió dudosa y la consagración de los obispos definitivamente inválida (aunque incluso un rito dudoso , en cualquier caso, debe considerarse no válido en la práctica, según la enseñanza católica).
Dado que todos los sacramentos distintos del bautismo y el sagrado matrimonio dependen en última instancia de  , todo lo que los modernistas debían hacer era invalidar el rito de la consagración episcopal para asegurar que los católicos fueran privados de la mayoría de los sacramentos a largo plazo, especialmente la Sagrada Eucaristía / misa. y absolución en el confesionario.
Continuar:
https://verdadcatolica.blogspot.com/2018/11/ordenes-impias-50-anos-de-ordenaciones.html