Reflexión

INDISPENSABLE REFLEXIÓN

Sobre el Sedevacantismo se ha dicho lo que se ha querido, muchos han opinado sobre esta posición teológica y canónica católica sin conocer en profundidad sus verdaderos orígenes y desarrollo, sus verdaderos protagonistas --eclesiásticos de la mayor relevancia jerárquica como intelectual--, sus verdaderos y graves fundamentos dogmáticos, su imperiosa razón de defender a los católicos de la grave apostasía y cisma en el que ahora viven y malviven. Paradójica y curiosamente sus máximos enemigos y detractores han sido aquellos que se dicen "defensores de la tradición católica", estos son los falsos tradicionalistas, todos ellos ex miembros de la FSSPX a la cual hoy día calumnian y difaman con un diabólico resentimiento; dirigidos por una élite infiltrada con psudosteólogos que inventaron laberínticas "tesis" rabínicas-dominicas-jesuíticas, y de una gran malicia al servicio del complot judeo-masónico, y secundados por la complicidad y servilismo de una mayoría de incautos que movidos siempre por la ingenuidad de una cómoda negligencia se alimentan de las "teologías" y de los "teólogos" del facebook o de los blog de la internet. Frente a todos estos paracaidístas devenidos en estos últimos meses al "sedevacantismo" los hay de muchos colores, entre ellos contamos a los desilucionados por el coqueteo de Jorge Bergoglio con los Protestantes, Judíos y Musulmanes, como si Ratzinger, Wojtila y Montini no lo hubiesen hecho antes, estos nuevos "sedevacantistas" creen que solo Bergoglio es hereje formal y material y por lo tanto no es papa, pero los muy incautos "ignorantes en la cuestión" aceptan la misa nueva y los sacramentos dados con el nuevo ritual inválido e ilegítimo de Paulo VI. Los Católicos fieles creemos firmemente que el último Papa de la Iglesia Católica Apostólica Romana fue S.S Pío XII y que de allí por defecto y consecuencia de la Grana Apostasía ha cesado la institución del cónclave y cualquier iniciativa al respecto, solo será una delirante intentona.

martes, 1 de abril de 2025

MUY IMPORTANTE PARA LOS BAUTIZADOS EN LA FE VERDADERA


Queridos lectores y visitantes, dada la gran confusión actual consecuencia de la Gran Apostasía de la Fe y la usurpación de la Sede Romana desde hace cincuenta años, vemos por doquier aparecer muchos pseudos-teólogos y maestrillos queriendo imponer sus ideas personales por medios de blogs, foros, facebook y lo que le venga a mano para emular con sus parlerías el croar incesante de ranas apocalípticas que aturden para no dejar pensar y menos rezar. Es por esto que alertamos a los católicos de buena fe y que desean agradar a Dios y luchar por la salvación de su alma, que lean y relean el Catecismo de la Iglesia Católica, mandado  a publicar por el Papa San Pío X, el último Papa Santo y que luchó sin reparos contra la infiltración del enemigo en el interior de la Iglesia.
Aqui les dejo el enlace, es de gran importancia que lo conozcan de "pé" a "pá" ya que es un compendio de la Doctrina Salvadora de Jesucristo transmitida por su Iglesia, fuera de la cuál nadie puede salvarse.

jueves, 27 de marzo de 2025

LA HEREJÍA Y LA APOSTASÍA, PECADOS CONTRA EL ESPÍRITU SANTO


S.S. el Papa Pío XI
Dice el Canon 1325 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica (1917 _ 18), que si alguien llamándose cristiano "niega pertinazmente algunas de las verdades que han de ser creídas con fe divina y católica o la pone en duda, es hereje; si abandona por completo la fe cristiana, es apóstata.Herejía y apostasía, son por lo tanto pecados gravísimos contra la Fe, por los cuales se sale de la Iglesia única de Cristo y se deja de ser cristiano, es decir católico. Como es Dogma de Fe que fuera de la Iglesia Católica no hay salvación para nadie, los herejes y apóstatas estan condenados al fuego eterno si mueren en ese estado espiritual sin antes de haber abjurado de sus errores y retornado a la ortodoxia de la Fe al seno de la Iglesia.Es a estos pecados que se refiere en especial Ntro. Señor Jesucristo, cuando dice:
"...: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres: más la blasfemia contra el Espíritu Santo no se perdonará. Asimismo, a cualquiera que hablare contra el Hijo del Hombre se le perdonará; pero a quién hablare contra el Espíritu Santo, despreciando su gracia, no se le perdonará, ni en esta vida, ni en la otra". (San Mateo 12; 31,32). 
Es verdad que si el hereje ó el apóstata, reconoce su error, se arrepiente y pide perdón volviendo a la Fe, recibe el perdón divino. Lo que ocurre la mayoría de las veces, es que, eso es muy difícil que suceda, debido a que generalmente el Demonio hace obcecar a sus esclavos en el error y mueren por tanto sin arrepentimiento, excomulgados del Cuerpo Místico de Cristo, que es la Iglesia Católica, y sin perdón de Dios en esta vida y mucho peor en la otra. Comprendiendo la gravedad de estos pecados, mucho peores que todos los otros que quitan la gracia de Dios pero que no dejan fuera de la Iglesia de Cristo; se ha de tener siempre muy presente:1- Que para salvarse es necesario mantenerse rectos en la Fe, en el seno de la Iglesia Católica Apostólica Romana, única Iglesia fundada por Ntro. Señor Jesucristo.2- Que "solamente son católicos los que no se oponen a la Fe y a la Doctrina de la Iglesia Católica" 3- Los herejes y apóstatas, estando expulsados de la Iglesia, más allá de que si eran laicos, curas, obispos ó papas, pierden inmediatamente toda autoridad dentro de la Iglesia y el poder de juridicción. Dice al respecto San Roberto Belarmino: El Romano Pontífice, si cayere en herejía notoria y publicamente divulgada, por el mismo hecho y aún antes de cualquier sentencia declaratoria de la Iglesia, queda privado de su potestad de jurisdicción... Esta es la sentencia más común y cierta" (De Romano Pontífice, I.II, Cap.30, con el Jus Canonicum de Wernz Vidal).Reafirma esta doctrina Santo Tomás de Aquino aclarando que si bien la potestad de Orden no se pierde, la potestad de jurisdicción no permanece en herejes y apóstatas.

viernes, 21 de marzo de 2025

¿CUÁNDO VUELVA, ENCONTRARÉ FE SOBRE LA TIERRA? San Lucas 18,8

 

Con estas palabras pronunciadas por Ntro. Sr. Jesucristo, seguro nos estaba advirtiendo de esta gran apostasía que esta pasando la cristiandad entera. Cuando vuelva, es decir, su Segunda Venida, será en medio de esta terrible realidad que esta atravesando su Iglesia, pues jamás en la historia de la Iglesia se había visto semejante apostasía, según los eruditos en el tema, ni la crisis arriana, ni el gran cisma de occidente es comparable con esta pasión que está atravesando hoy la Iglesia de Cristo. El libro del Apocalipsis cap. 17 y 18, profetisa que la Gran Ramera, una falsa iglesia surgirá en la ciudad de las siete colinas (Roma) en los últimos tiempos, engañando y suplantando todo lo que es de Dios, y que esta falsa iglesia vestida de púrpura y escarlata fornicara con todos los habitantes de la tierra. Con el Vaticano II surge esta Gran Ramera : la falsa y demoníaca iglesia anticatólica, negando dogmas, aceptando y promoviendo la salvación fuera de la Iglesia, el falso ecumenismo, libertad religiosa, abrazando a todas las religiones falsas y heréticas, contradiciendo de este modo toda la enseñanza infalible de la Santa Iglesia Católica, Apostólica, Romana, en definitiva, negando al mismo Cristo. (CONTINÚE LEYENDO)

martes, 11 de marzo de 2025

ANÉCDOTAS DE NUESTRO SANTO PATRÓN...: San Luis IX rey de Francia y la Virgen del Carmen




El Santo rey, al volver de la guerra de Palestina, el año 1254, se vio embestido por deshecha tempestad, hallándose frente al Monte Carmelo. Sus navíos fueron dispersados. El desaliento y la desesperación habían se apoderado de todas las tripulaciones.
El naufragio de la armada parecía inminente.
Sólo el corazón magnánimo del monarca mostrábase confiado.
Cuando en medio de la obscuridad el vendaval le trajo el tañido lejano de una campana, y pregunto donde sonaba, supo que era la señal de Maitines de los Monjes del Carmelo.
Vuelve, entonces, los ojos en aquella dirección, y, con ferviente súplica, hace voto de visitar a la Reina del Carmelo, si a él y a los suyos los libra de la muerte.
Bastó esta plegaria. La Reina de los mares se le aparece rodeada de luz, diciéndole: 
“No temas, yo misma seré tu auxilio, vengo para librarte a ti y a tu gente de los peligros de este mar”
Después de estas palabras se serena el cielo, se sosiega el mar, se salvan las naves y el hijo de la reina Blanca de Castilla, acompañado de sus guerreros, sube al Carmelo a rendir afectuosas gracias a su celestial Salvadora.

jueves, 27 de febrero de 2025

SUBDIACONADO

 Algunas imágenes de la ceremonia de esta mañana en la iglesia Ntra Sra de los Dolores en la ciudad de Miami, durante la ordenación de subdiacono del seminarista Juan José Rodríguez Beltrán SRSLRF conferida por S.E.R. Monseñor Louis Montelongo.






jueves, 6 de febrero de 2025

UNO DE LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS QUE TIENE EL HOMBRE MODERNO PARA CONTESTAR GENEROSAMENTE AL LLAMADO DE DIOS, ES LA MEZQUINDAD DE CORAZÓN Y EL APEGO DESORDENADO A LAS COSAS DEL MUNDO


SS. PÍO XI
¡Ay del sacerdote que, olvidado de tan divinas promesas, comenzara a mostrarse codicioso de sórdida ganancia y se confundiese con la turba de los mundanos, que arrancaron al Apóstol, y con él a la Iglesia, aquel lamento: Todos buscan sus intereses y no los de Jesucristo! Este tal, fuera de ir contra su vocación, se acarrearía el desprecio de sus mismos fieles, porque verían en él una lastimosa contradicción entre su conducta y la doctrina evangélica, tan claramente enseñada por Cristo, y que el sacerdote debe predicar: «No tratéis de amontonar tesoros para vosotros en la tierra, donde el orín y la polilla los consumen y donde los ladrones los desentierran y roban; sino atesoraos tesoros en el cielo». Cuando se reflexiona que un apóstol de Cristo, uno de los Doce, como con dolor observan los evangelistas, Judas, fue arrastrado al abismo de la maldad precisamente por el espíritu de codicia de los bienes de la tierra, se comprende bien que ese mismo espíritu haya podido acarrear a la Iglesia tantos males en el curso de los siglos. La codicia, llamada por el Espíritu Santo raíz de todos los males, puede llevar al hombre a todos los crímenes; y cuando a tanto no llegue, un sacerdote tocado de este vicio, prácticamente, a sabiendas o sin advertirlo, hace causa común con los enemigos de Dios y de la Iglesia y coopera a la realización de sus inicuos planes.
Al contrario, el desinterés sincero gana para el sacerdote las voluntades de todos, tanto más cuanto que con este despego de los bienes de la tierra, cuando procede de la fuerza íntima de la fe, va siempre unida una tierna compasión para con toda suerte de desgraciados, la cual hace del sacerdote un verdadero padre de los pobres, en los que, acordándose de las conmovedoras palabras de su Señor: «Lo que hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis», con singular afecto reconoce, reverencia y ama al mismo Jesucristo.

[Extracto de la carta encíclica "Ad catholici sacerdotii" de S.S. Pío XI sobre el sacerdocio católico]

sábado, 11 de enero de 2025

PEQUEÑO APOSTOLADO MISIONERO EN LA CIUDAD DE LABOULAYE, EN EL SUR CORDOBES

 Como ya es habitual ayer Viernes 10 de Enero celebramos la Misa en nuestra misión que venimos realizando en la ciudad de Laboulaye  provincia de Córdoba. Aquí les compartimos algunas fotos tomadas durante la Santa Misa 





miércoles, 25 de diciembre de 2024

MISA DE NOCHEBUENA EN LA CAPILLA VIRGEN DE LUJÁN DE VEDIA Y MENSAJE DE NAVIDAD

MENSAJE DE NAVIDAD 2024 DE LA SOCIEDAD RELIGIOSA SAN LUIS REY DE FRANCIA



¡ Queridos fieles, benefactores y amigos !
Hoy y durante el tiempo de Navidad que en este día comienza, celebramos en primer lugar un hecho histórico: el nacimiento de Jesús, el hijo de María, la esposa de José. El mismo que después de unos treinta años de vida oculta, pasó haciendo el bien y anunciando las buenas nuevas de Salvación, el evangelio del Reino de Dios
Ese Jesús que como leemos en las Sagradas Escrituras, fue crucificado, muerto y sepultado y después resucitó al tercer día.
Jesús nació en un sitio determinado, en Belén de Judea, y en un tiempo concreto, bajo el imperio del César Augusto y siendo Quirino gobernador de Siria.
Ha nacido un Niño. Este Niño es Dios hecho hombre. Pero si Dios se ha hecho hombre es para que el hombre pueda convertirse en hijo de Dios. Es "por nosotros los hombres y por nuestra salvación que bajó del Cielo" (como decimos en el Credo) que compartió nuestra condición mortal. En Jesucristo, la vida divina fue vivida humanamente, a través de una inteligencia, una voluntad y unos sentimientos de hombre verdadero, y esta vida divina vivida humanamente es comunicada por Jesucristo a todos los que creen en él, a los que no han nacido meramente "de sangre ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios". En Jesús de Nazaret la vida divina se hace perceptible a nuestros sentidos, para que "conociendo a Dios visiblemente, él nos lleve al amor de lo invisible"
Nuestro Salvador Jesús es el Hijo Unigénito de Dios, igual en todas las cosas a su Padre. Pero por amor a nosotros, se rebajó a la forma humilde de siervo y vistió nuestra misma carne humana, haciéndose igual en todo al hombre menos en el pecado. Y puesto que por el pecado nos habíamos hecho agentes del diablo, Cristo vino en forma de hombre para redimirnos, ofreciendo sus sufrimientos y muerte para satisfacer la Justicia Divina y así evitarnos la condenación eterna. ¿Quién podría creerlo si no fuese por medio de la Santa Fe Católica? ¿Quién podría concebir semejante doctrina?
Dice el venerable Beda, doctor de la Iglesia, que vivió en Inglaterra en la Edad Media”: “Que Jesús apenas nacido y antes de que se inscriba en el censo del César ya había comenzado a padecer, naciendo muy pobremente e incómodo para nuestra liberación, y aquí podemos ver cómo empieza a pagar nuestras deudas con sus sufrimientos”.
Es por todo esto y no por otra cosa que los cristianos celebramos la Navidad con Alegría, gozo y paz; porque por la Encarnación del Hijo de Dios en las entrañas virginales de María hemos sido salvados. Pareciera que a medida que el tiempo pasa y la historia humana avanza, se va opacando el esplendor de este mensaje. Los mismos signos que anuncian una nueva Navidad, como el pesebre con su lenguaje directo de imágenes transmitiendo el histórico misterio del Dios hecho hombre, se ve reemplazado por otros signos e imágenes que manifiestan el proceso de una cultura menos cristiana. El papá Noel, el trineo con sus renos, la estrella cometa, poco a poco son vaciados de su raíz y contenido cristiano y manifiestan una transformación cultural que después se traduce en fiestas más paganas que cristianas, más materialistas que espirituales, más bárbaras que humanas como ya estamos acostumbrados a verla.
Es nuestro deber como católicos devolver – más no sea por lo menos en nuestros hogares- a esta solemnidad el verdadero sentido cristiano que encarna la Navidad: La ‘nativitas’, el nacimiento de Jesucristo: Dios y hombre verdadero que vino para ser el Salvador del mundo, de todos los hombres y de cada hombre que acepte reconocerlo como a su Señor y Redentor.
Queridos hermanos, no seamos necios y no desaprovechemos la conmemoración de esta nueva Navidad que por gracia infinita de Dios en este 2024 podemos celebrar y que no sabemos si tendremos otras, unámonos en este tiempo más intimamente a Dios amándolo y observando sus Mandamientos.
Pidamos en esta noche santa y a los pies del pesebre, la gracia de amar mucho a este Dios que se ha hecho Niño para que nosotros seamos grandes y que la Virgen Madre y San José nos protejan siempre y nos ayuden a ser hombres y mujeres de buena voluntad.
Y a todos les deseamos una Santa y Felíz Navidad.

SOLEMNE MISA DE GALLO EN LA IGLESIA INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA EN TAMPA FI,

 









lunes, 23 de diciembre de 2024

SALUDOS NAVIDEÑOS


Como todos los años los miembros de nuestra Sociedad
Religiosa San Luis Rey de Francia queremos desearles a nuestros fieles, benefactores, amigos y lectores feliz Navidad y un bendecido año nuevo, pidiendo al Niño de Belén la gracia de poder continuar perseverando en este combate que libramos por la Fe Católica y seguir creciendo en el amor incondicional al Rey de reyes y Señor de señores.
¡Feliz y santa Navidad, y un Próspero año nuevo 2025...!

martes, 19 de noviembre de 2024

SACRAMENTO DEL BAUTISMO (administrado por el Padre Emilio Fattore SRSLRF )

 






SANTA ISABEL DE HUNGRIA, VIUDA. Que juntamente con nuestro Santo Patrón Luis noveno rey de Francia, son los patrones y protectores de la Tercera Orden Franciscana

 


“Isabel, hija de Andrés II, Rey de Hungría, comenzó a temer a Dios desde pequeña; y a medida que crecía, también crecía en piedad. Casada con Ludovico Landgrave de Hesse y Turingia, cumplió sus deberes para con Dios con no menos cuidado que para con su marido. De hecho, se levantaba por la noche para asistir a la oración durante mucho tiempo; y, dedicándose a diversas obras de caridad, sirvió a las viudas, a los huérfanos, a los enfermos, a los indigentes y, cuando azotaba una cruel hambruna, distribuía generosamente las provisiones de su casa. Dio cobijo a los leprosos y les besó las manos y los pies. Construyó un magnífico hospital para tratar y apoyar a los pobres. Después de la muerte de su marido, para servir más libremente a Dios, dejó a un lado toda vestimenta mundana y, vestida con una tosca sotana, entró en la orden de los Penitentes de San Francisco [la Tercera Orden], distinguiéndose sobre todo por la virtud de la paciencia y la humildad. . Porque, despojada de todo bien, expulsada de su palacio, abandonada por todos, soportó con invencible valentía los insultos, los sarcasmos y las calumnias, gozándose también inmensamente de sufrir tales cosas por Dios. Rebajándose al nivel más vil de servicio a los pobres y enfermos, les proporcionó todo lo que necesitaban, contentándose únicamente con hierbas y legumbres para su nutrición. Habiendo pasado su vida muy religiosamente en estas y muchas otras obras santas, llegó finalmente el fin de su peregrinación, que ya había predicho a sus servidores. Mientras, fijando los ojos en el cielo, se entretenía en la contemplación divina, se durmió en el Señor el 17 de Noviembre de 1231], después de haber sido maravillosamente asistida por Dios y consolada por los sacramentos. Inmediatamente se realizaron muchos milagros en su tumba. Reconocida y aprobada canónicamente, Gregorio IX la inscribió en la lista de los santos el 27 de mayo de 1235"

miércoles, 13 de noviembre de 2024

APOSTOLADO DE LOS SACERDOTES DE NUESTRA SOCIEDAD RELIGIOSA


Debido a situación sin precedentes en la Iglesia Católica, y a la responsabilidad moral que tienen los fieles para recibir los Sacramentos válidos, los sacerdotes de la Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia muy ciertamente deben continuar la misión de la Iglesia, santificando a los fieles a través del ofrecimiento del Santo Sacrificio de la Misa de Siempre, la administración de los Sacramentos y otras obras pastorales. La intención de la Iglesia es que la Gloria de Dios y la salvación de las almas es la ley suprema''. El Código de Derecho Canónico de 1917 promulgado por S.S. el Papa Benedicto XV continuará siendo la guía de los miembros de la Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia.
Los sacerdotes de la Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia se ocupan de un apostolado activo que incluye el trabajo parroquial, la enseñanza, la edición y publicación de literatura católica; viajaran para hacer posible la Misa y los Sacramentos a los fieles católicos que no tienen sacerdotes fieles a la Fe de Siempre.
El sacerdote fiel, celebra solamente la Misa Tradicional en Latín y de cara al Tabernáculo y en la que se repite el gran Sacrificio del Calvario, y mediante el cual se convierte él en el canal de gracia para su rebaño.
Cuando administra el sacramento de la Penitencia, otorga la absolución, en una confesión privada, a todos los que verdaderamente están arrepentidos. De ese modo borra el pecado y ocasiona la sanación de las almas. El lleva las almas a Dios a través del Bautismo, y administra el sacramento de la Extremaunción a aquéllos en peligro de muerte, de tal manera preparándoles su almas para la Gloria. Además, aconseja a los jóvenes, hombres y mujeres, mientras se preparan para el matrimonio y la paternidad, en una sociedad que ya no cree en la santidad de ninguno, y los une en santo Matrimonio.

(Tomado de los estatutos de la SRSLRF)